Ley Trans
La Ley Trans se registrará como propuesta de ley el miércoles si el lunes no hay acuerdo en el Gobierno

La Federación Plataforma Trans llega a un acuerdo con varios partidos para registrar el texto como propuesta, una vía alternativa a su aprobación en el Consejo de Ministros, tras asumir el “bloqueo” al texto que supone el desacuerdo del PSOE con algunos aspectos de la ley.
Huelga de hambre ley trans - 3
Mar Cambrollé, el jueves 11 de marzo frente al Congreso de los Diputados, donde varias personas llevan a cabo una huelga de hambre. Álvaro Minguito
Modificada a las 13:33h.
12 mar 2021 12:05
La Federación Plataforma Trans ha buscado una vía alternativa para que la ley trans llegue al Congreso y ha acordado con algunos de los partidos que permitieron aprobar los Presupuestos Generales del Estado que registrarán la ley trans como propuesta de ley el miércoles 17 de marzo. Así lo harán, explican, si el lunes no hay acuerdo entre los partidos del Gobierno para que la ley llegue al Consejo de Ministros y se apruebe como anteproyecto, que es lo que estaba previsto.

El Ministerio de Igualdad dio a conocer el texto del borrador el 3 de febrero. En la presentación, mantuvo que su intención era que fuera al Consejo de Ministros en la primera quincena de junio. Sin embargo, la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, mostró al día siguiente reticencias sobre la autodeterminación de género que contempla la ley y, a partir de entonces, se dieron una serie de desencuentros que forzaron a cambiar las previsiones. Mientras, el Ministerio de Igualdad mantiene que no ha recibido ninguna propuesta de cambio sobre el derecho a la autodeterminación de género ni nuevas aportaciones u observaciones que justifiquen lo que consideran un bloqueo a la tramitación de esta ley y de la ley LGTBI.

Por eso, la Federación ha preferido explorar una vía alternativa y ha llegado a un acuerdo con varios partidos, entre ellos PdeCat, CUP, ERC, Más País o Compromís, partidos con los que mantuvo una reunión esta semana. A esa reunión acudió también Unidas Podemos, que, como confirma el propio grupo parlamentario, manifestó su apoyo a la ley en cualquier caso, al tiempo que transmitió a los colectivos que prefiere seguir trabajando por la vía del Ministerio, al considerar que es la más adecuada y que evitaría escollos posteriores. Al acuerdo para registrar la ley de forma conjunta se ha invitado también a PNV y Nueva Canarias, tal y como ha explicado la Federación.

EH Bildu, por su parte, asegura que aunque conoce estas negociaciones no forma parte de este acuerdo para no interferir en las negociaciones entre las fuerzas del Gobierno sobre la ley trans. Parecida en la postura de BNG, que también conoce estas conversaciones espera al resultado de la negociación entre los partidos del Gobierno para decidir si apoya o no con su firmo el registro, como explican desde su grupo a El Salto.

La presidenta de la Federación Plataforma Trans, Mar Cambrollé, explica que los colectivos se han dirigido a estos partidos tras asumir que se estaba dando “un bloqueo claro y transparente” y que dentro del PSOE está vigente el argumentario de este partido conocido en junio y que se posicionaba contra la autodeterminación de género.

Cambrollé argumenta que los colectivos han optado por buscar el apoyo de los partidos que “han hecho posible que tengamos un presidente, que se hayan aprobado los Presupuestos Generales del Estado y que gobiernan en muchas ciudades y comunidades autónomas de las que proceden las personas que estamos en huelga de hambre”.Sin embargo, aunque el compromiso ya existe, Unidas Podemos ha pedido unos días de margen para agotar la vía del Consejo de Ministros ya que, asegura Cambrollé, este partido espera un acuerdo inminente. “Nos cuesta, porque es cruel darle oxígeno a Unidas Podemos mientras no nos dan oxígeno a las personas que estamos en huelga de hambre”.

Desde el miércoles, 70 personas llevan a cabo una huelga de hambre en diferentes lugares. Varias de ellas han llevado su acción a las puertas del Congreso, donde tienen la intención de recordar al Gobierno su compromiso con una Ley Trans estatal.

Noticia modificada
Este artículo ha sido modificado para aclarar la posición de EH Bildu y BNG, que no forman parte del acuerdo pese a que así se iniciaba en una versión inicial.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

PSOE
Congreso del PSOE El PSOE borra la Q y el ‘plus’ de las siglas LGTBIAQ+ y los colectivos responden: “Se trasladará en violencia”
Unas enmiendas aprobadas durante el 41º Congreso Federal del PSOE piden excluir a las mujeres trans del deporte femenino y eliminan la ‘Q’ y el ‘plus’ en las siglas del colectivo queer en los documentos internos del partido.
LGTBIAQ+
Octubre Trans El Octubre Trans marcha contra la asimilación: “El objetivo del movimiento trans es abolir el sistema”
En un año sin llamada a la protesta callejera por parte de las asociaciones mayoritarias, colectivos autogestionados han convocado una manifestación para recuperar el espíritu crítico de esta fecha.
Opinión
Opinión ¿Aquí está la resistencia trans? El devenir neoliberal del Octubre Trans necesita una respuesta contundente
La consigna “aquí está la resistencia trans” era la más utilizada en los inicios del movimiento por la despatologización de los cuerpos trans. De esas primeras personas que la coreaban quedan pocas, y la idea original de la frase se ha ido diluyendo.
#84756
12/3/2021 16:50

Os hago un adelanto informativo con mi bola de cristal: será propuesta de ley el miércoles, PSOE y el resto del cuatrifachito pondrán mil enmiendas que hagan que la autodeterminación, el cambio de nombre y de género en el DNI sean aún más difíciles de lo que son ahora, sin la ley. Luego el PSOE votará que si, el trifachito votará que no igualmente, y Podemos tendrá que votar que sí porque no pueden justificarle a sus votantes rechazar algo que se llama la "ley trans". La gente trans estará más jodida que nunca, pero al día siguiente Carla Antonelli escribirá otro artículo aquí para explicarnos todo lo que debemos al PSOE y que Podemos en realidad son tránsfobos. Al final a nadie le importará lo que pase con las vidas trans, como siempre.

22
1
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.