Ley Trans
La Ley Trans se registrará como propuesta de ley el miércoles si el lunes no hay acuerdo en el Gobierno

La Federación Plataforma Trans llega a un acuerdo con varios partidos para registrar el texto como propuesta, una vía alternativa a su aprobación en el Consejo de Ministros, tras asumir el “bloqueo” al texto que supone el desacuerdo del PSOE con algunos aspectos de la ley.
Huelga de hambre ley trans - 3
Mar Cambrollé, el jueves 11 de marzo frente al Congreso de los Diputados, donde varias personas llevan a cabo una huelga de hambre. Álvaro Minguito
Modificada a las 13:33h.
12 mar 2021 12:05
La Federación Plataforma Trans ha buscado una vía alternativa para que la ley trans llegue al Congreso y ha acordado con algunos de los partidos que permitieron aprobar los Presupuestos Generales del Estado que registrarán la ley trans como propuesta de ley el miércoles 17 de marzo. Así lo harán, explican, si el lunes no hay acuerdo entre los partidos del Gobierno para que la ley llegue al Consejo de Ministros y se apruebe como anteproyecto, que es lo que estaba previsto.

El Ministerio de Igualdad dio a conocer el texto del borrador el 3 de febrero. En la presentación, mantuvo que su intención era que fuera al Consejo de Ministros en la primera quincena de junio. Sin embargo, la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, mostró al día siguiente reticencias sobre la autodeterminación de género que contempla la ley y, a partir de entonces, se dieron una serie de desencuentros que forzaron a cambiar las previsiones. Mientras, el Ministerio de Igualdad mantiene que no ha recibido ninguna propuesta de cambio sobre el derecho a la autodeterminación de género ni nuevas aportaciones u observaciones que justifiquen lo que consideran un bloqueo a la tramitación de esta ley y de la ley LGTBI.

Por eso, la Federación ha preferido explorar una vía alternativa y ha llegado a un acuerdo con varios partidos, entre ellos PdeCat, CUP, ERC, Más País o Compromís, partidos con los que mantuvo una reunión esta semana. A esa reunión acudió también Unidas Podemos, que, como confirma el propio grupo parlamentario, manifestó su apoyo a la ley en cualquier caso, al tiempo que transmitió a los colectivos que prefiere seguir trabajando por la vía del Ministerio, al considerar que es la más adecuada y que evitaría escollos posteriores. Al acuerdo para registrar la ley de forma conjunta se ha invitado también a PNV y Nueva Canarias, tal y como ha explicado la Federación.

EH Bildu, por su parte, asegura que aunque conoce estas negociaciones no forma parte de este acuerdo para no interferir en las negociaciones entre las fuerzas del Gobierno sobre la ley trans. Parecida en la postura de BNG, que también conoce estas conversaciones espera al resultado de la negociación entre los partidos del Gobierno para decidir si apoya o no con su firmo el registro, como explican desde su grupo a El Salto.

La presidenta de la Federación Plataforma Trans, Mar Cambrollé, explica que los colectivos se han dirigido a estos partidos tras asumir que se estaba dando “un bloqueo claro y transparente” y que dentro del PSOE está vigente el argumentario de este partido conocido en junio y que se posicionaba contra la autodeterminación de género.

Cambrollé argumenta que los colectivos han optado por buscar el apoyo de los partidos que “han hecho posible que tengamos un presidente, que se hayan aprobado los Presupuestos Generales del Estado y que gobiernan en muchas ciudades y comunidades autónomas de las que proceden las personas que estamos en huelga de hambre”.Sin embargo, aunque el compromiso ya existe, Unidas Podemos ha pedido unos días de margen para agotar la vía del Consejo de Ministros ya que, asegura Cambrollé, este partido espera un acuerdo inminente. “Nos cuesta, porque es cruel darle oxígeno a Unidas Podemos mientras no nos dan oxígeno a las personas que estamos en huelga de hambre”.

Desde el miércoles, 70 personas llevan a cabo una huelga de hambre en diferentes lugares. Varias de ellas han llevado su acción a las puertas del Congreso, donde tienen la intención de recordar al Gobierno su compromiso con una Ley Trans estatal.

Noticia modificada
Este artículo ha sido modificado para aclarar la posición de EH Bildu y BNG, que no forman parte del acuerdo pese a que así se iniciaba en una versión inicial.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madrid
Día de la Visibilidad Trans Más de 2.000 personas salen a las calles en Madrid “contra la transfobia y el fascismo”
Convocada por la Federación Plataforma Trans, la marcha multitudinaria ha inundado este sábado la Gran Vía para condenar los delitos de odio tránsfobo y su impunidad.
LGTBIfobia
Manifestación Plataforma Trans planta cara a la transfobia con una manifestación contra el odio
La convocatoria el 29 de marzo denuncia un contexto internacional antiderechos. La organización pide a partidos y sindicatos que se sumen a la marcha porque la transfobia es un problema social, y por lo tanto también político, explican.
PSOE
Congreso del PSOE El PSOE borra la Q y el ‘plus’ de las siglas LGTBIAQ+ y los colectivos responden: “Se trasladará en violencia”
Unas enmiendas aprobadas durante el 41º Congreso Federal del PSOE piden excluir a las mujeres trans del deporte femenino y eliminan la ‘Q’ y el ‘plus’ en las siglas del colectivo queer en los documentos internos del partido.
#84756
12/3/2021 16:50

Os hago un adelanto informativo con mi bola de cristal: será propuesta de ley el miércoles, PSOE y el resto del cuatrifachito pondrán mil enmiendas que hagan que la autodeterminación, el cambio de nombre y de género en el DNI sean aún más difíciles de lo que son ahora, sin la ley. Luego el PSOE votará que si, el trifachito votará que no igualmente, y Podemos tendrá que votar que sí porque no pueden justificarle a sus votantes rechazar algo que se llama la "ley trans". La gente trans estará más jodida que nunca, pero al día siguiente Carla Antonelli escribirá otro artículo aquí para explicarnos todo lo que debemos al PSOE y que Podemos en realidad son tránsfobos. Al final a nadie le importará lo que pase con las vidas trans, como siempre.

22
1
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
El laberinto en ruinas
Opinión “Madrugá” del 2000. Veinticinco años de nada
Hace 25 años la Semana Santa sevillana sufrió quizás la mayor conmoción de su historia. No se sabe qué ocurrió pero sí que a partir de entonces la fiesta ya no sería la de antes.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.