Ley Trans
El Congreso votará el martes 18 de mayo la toma en consideración de la ley trans

La Federación Plataforma Trans se ha mostrado satisfecha con la rapidez de este trámite y espera que el PSOE la apoye. Colectivos de personas trans protagonizarán este sábado concentraciones en varias ciudades.
Comparecencia Ley Trans - 6
Comparecencia de colectivos para presentar la Ley de Igualdad Plena de las Personas Trans. Atenea García

La ley trans registrada como proposición el pasado 17 de marzo en el Congreso de los Diputados por ERC, Más País, Compromís, CUP, Junts per Catalunya y Nueva Canarias, después de que el PSOE bloqueara su tramitación a través del Consejo de Ministros, llegará al Pleno del Congreso el próximo martes 18 de mayo. Está previsto que la toma en consideración de este texto sea el primer punto de una sesión que comenzará a las 15h.

El registro del texto se produjo después de la huelga de hambre de más de 70 activistas trans y familias, que impugnaban así la actitud del PSOE. Es a este partido a donde vuelve a dirigir sus miradas el martes 18, cuando se produzca la votación en el pleno del Congreso de los Diputados, para su toma en consideración a trámite.

La Federación Plataforma Trans se ha mostrado satisfecha con la rapidez de este trámite, que supone “que está más cerca la igualdad para las peronas trans”, explica la presidenta de la organización, Mar Cambrollé. Ahora, añade “es el PSOE quien tiene que decidir si aprueba el trámite o se aline con la ultraderecha”.

Cambrollé hace notar, además, que la toma en consideración se proiducirá un dia después del Día contra la LGTBfobia, lo que hace aún más significativos los posicionamientos que adopten el próximo martes los grupos políticos.

Concentraciones en varias ciudades este sábado

Organizaciones de personas trans y aliadas han convocado para este sábado concentraciones en varias ciudades para pedir al PSOE que sea fiel al programa que facilitó el Gobierno de coalición. Habrá concentraciones en  Madrid, Almería, Córdoba, Vigo, Baleares y Logroño “para exigir el apoyo de todas las fuerzas políticas a la Ley Trans que este 18 de mayo irá al pleno para votar su admisión a trámite en la máxima representación de la soberanía popular, el Congreso de los Diputados”.

Además, exigirán al PSOE que no abandone sus principios de progreso y respeto a la diversidad que han constituido sus señas de identidad y no dé la espalda al camino marcado por Europa y otros países del resto del mundo que reconocen la autodeterminación del género.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madrid
Día de la Visibilidad Trans Más de 2.000 personas salen a las calles en Madrid “contra la transfobia y el fascismo”
Convocada por la Federación Plataforma Trans, la marcha multitudinaria ha inundado este sábado la Gran Vía para condenar los delitos de odio tránsfobo y su impunidad.
LGTBIfobia
Manifestación Plataforma Trans planta cara a la transfobia con una manifestación contra el odio
La convocatoria el 29 de marzo denuncia un contexto internacional antiderechos. La organización pide a partidos y sindicatos que se sumen a la marcha porque la transfobia es un problema social, y por lo tanto también político, explican.
PSOE
Congreso del PSOE El PSOE borra la Q y el ‘plus’ de las siglas LGTBIAQ+ y los colectivos responden: “Se trasladará en violencia”
Unas enmiendas aprobadas durante el 41º Congreso Federal del PSOE piden excluir a las mujeres trans del deporte femenino y eliminan la ‘Q’ y el ‘plus’ en las siglas del colectivo queer en los documentos internos del partido.
#90282
17/5/2021 18:22

Qué maravilla! Ya era hora. Las personas que critican esta ley y ven un problema con las actuales leyes de violencia de género y leyes feministas, veo que o bien no se han leído la ley, o bien están tratando de malinformar. Esta ley no va en contra de ninguna de las otras ya que se han cuidado mucho de que ambas sean compatibles, que no contrarias.

25
3
#89878
13/5/2021 8:31

Las pensiones publicas no tienen tanta suerte. Son de los tiempos de izquierda y de derechas, cuando les trabajadores pillaban cerca.

5
26
#89866
12/5/2021 22:40

¿Y se podrá cambiar de genero siempre que uno quiera? Lo digo para saber si la ley contra la violencia de genero seguirá teniendo sentido. Y las otras leyes que luchan por la igualdad entre hombres y mujeres, ¿tendrán sentido?

9
26
#89812
12/5/2021 12:41

Si el sexo es la autoidentificación con los roles sexistas de género, espero que toda España se haga no binaria, para demostrar que nadie es machista y nadie apoya roles patriarcales.

10
27
#89809
12/5/2021 12:15

Paradójicamente esta ley es lo mas machista y retrograda para a quien quiere ayudar

16
28
Wtyd
12/5/2021 16:10

Totalmente de acuerdo. Vergüenza que esta ley venga de la "izquierda".

11
29
#89766
11/5/2021 19:38

Porque ya hemos esperado más que suficiente. #HabráLeyTrans

31
13
#89754
11/5/2021 17:06

¿Qué hará el PSOE? ¿Será realista o envidioso? ¿La facilitará o la torpedeará? ¿Bajará la cabeza la Calvo o embestirá?

26
14
#89749
11/5/2021 16:22

Cuando se dice "autodetermimavion de genero" ¿qué se quire decir? de género o sexo?

14
12
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.