Ley Trans
Archivada la denuncia por delito de odio contra la presidenta del Partido Feminista: no es odio sino libertad de expresión

La Fiscalía Provincial de Madrid considera que las afirmaciones denunciadas entran en el marco de la libertad de expresión. La denuncia señalaba afirmaciones como que “los trans están haciendo campaña por la pedofilia”.
Lidia Falcon
Lidia Falcón. Foto: Iñigo Royo / DONOSTIA KULTURA

La Fiscalía Provincial de Madrid ha archivado la denuncia contra el Partido Feminista de España presidido por Lidia Falcón. La denuncia hacía referencia a diferentes afirmaciones vertidas por Falcón y su partido, y que dos entidades denunciaron por considerarlas constitutivas de un posible delito de odio.  

La Fiscalía, en un escrito fechado en diciembre de 2020, ordena el archivo al considerar que los hechos denunciados no son constitutivos de una infracción penal. La denunciada, dice el escrito, “realizó las manifestaciones objeto de esta diligencia como exteriorización en contra de una ley [en referencia al proyecto de Ley Trans estatal] que, a su entender, desprotege a la mujer y a la infancia, en el marco de una crítica política y dirigida a todo el sector feminista”. 

La investigación respondía a dos denuncias. La primera fue presentada en diciembre de 2019 por Mar Cambrollé, en representación de la Federación Plataforma Trans, y ampliada en octubre de 2020. La segunda fue presentada en julio de 2020 por la Direcció General d’Igualtat del Departament de Treball, Afers Socials i Famílies de la Generalitat de Catalunya, a instancias de la asociación de personas trans Generem, y se sumó a las diligencias ya abiertas. La competencia se trasladó a la Fiscalía de Madrid por ser esta comunidad el lugar de residencia de la denunciada.

La denuncia hacía alusión a diferentes afirmaciones vertidas por Falcón, entre ellas que la ley trans “abre la puerta —y esta es su real intención— a legalizar la trata de mujeres para alquilar los úteros que fabriquen niños comprados”

La denuncia hacía alusión a diferentes afirmaciones vertidas por Lidia Falcón o por el Partido Feminista —expulsado de IU en febrero de 2020—, como las recogidas en un manifiesto hecho público por este partido el 4 de diciembre donde se indica que “los homosexuales tienen como objetivo importante poder alquilar úteros femeninos para producir niños o niñas que quieren conseguir para su propio disfrute como un objeto más que añadir a sus posesiones”. También aludía a otro comunicado de ese mismo mes, donde el partido apuntaba que la ley trans “abre la puerta —y esta es su real intención— a legalizar la trata de mujeres para alquilar los úteros que fabriquen niños comprados por los ‘progenitores no gestantes’ con dinero”.

La ampliación de la denuncia incluía otras declaraciones en el mismo sentido entre ellas las de un artículo del diario Público donde Falcón insiste en la idea de que “los homosexuales quieren poder alquilar úteros femeninos para producir niños” y mantiene además que “se están instalando baños unisex en los que personajes tortuosos pretenden compartir los váters con las mujeres para observarlas o agredirlas sexualmente”. A estas se sumaban las afirmaciones vertidas en un artículo de marzo de 2020 en La Tribuna del País Vasco donde Falcón mantenía que “el feminismo está siendo víctima de los ataques indisimulados de la mafia de la prostitución, de los negocios de los vientres de alquiler, de la gran industria de la pornografía, y de las farmacéuticas, clínicas y estéticas que promueve el ‘lobby trans’”, así como un tuit del Partido Feminista enlazando al mismo. El tuit afirma que, durante la manifestación del 8 de marzo en Madrid, “se ha desencadenado la violencia trans contra las feministas abolicionistas”.

La Fiscalía argumenta que no hubo “propósito de estigmatizar o generar odio, hostilidad, discriminación o violencia hacia el colectivo trans vinculando al mismo con la pedofilia” y considera que estos términos que “se han visto matizados”

Por su parte, la denuncia de la Direcció General d’Igualtat puso el foco en las declaraciones de Falcón en una entrevista publicada en El Español en la que Falcón aseguraba que “los trans están haciendo campaña por la pedofilia desde hace tiempo”. Estas afirmaciones también quedan recogidas en la denuncia de la Plataforma Trans.

Tras valorar contenidos denunciados, la Fiscalía argumenta en el escrito de archivo que no hubo “propósito de estigmatizar o generar odio, hostilidad, discriminación o violencia hacia el colectivo trans vinculando al mismo con la pedofilia, términos que se han visto matizados y contextualizados”. En contexto, según la Fiscalía, se trata de una manifestación legítima del derecho a la libertad de expresión.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madrid
Día de la Visibilidad Trans Más de 2.000 personas salen a las calles en Madrid “contra la transfobia y el fascismo”
Convocada por la Federación Plataforma Trans, la marcha multitudinaria ha inundado este sábado la Gran Vía para condenar los delitos de odio tránsfobo y su impunidad.
LGTBIfobia
Manifestación Plataforma Trans planta cara a la transfobia con una manifestación contra el odio
La convocatoria el 29 de marzo denuncia un contexto internacional antiderechos. La organización pide a partidos y sindicatos que se sumen a la marcha porque la transfobia es un problema social, y por lo tanto también político, explican.
PSOE
Congreso del PSOE El PSOE borra la Q y el ‘plus’ de las siglas LGTBIAQ+ y los colectivos responden: “Se trasladará en violencia”
Unas enmiendas aprobadas durante el 41º Congreso Federal del PSOE piden excluir a las mujeres trans del deporte femenino y eliminan la ‘Q’ y el ‘plus’ en las siglas del colectivo queer en los documentos internos del partido.
#90710
21/5/2021 20:32

Gracias Lidia, sin ti muchas mujeres en los años 70 no hubieran ti ado conciencia de su situación de mujeres, fuiste encarcelada por un manifiesto en defensa de las mujeres trabajadoras, denunciando su situación, y ahora te denuncian por delito de odio, curioso,

0
17
#82784
17/2/2021 16:12

Si me atengo a lo que leo en este artículo, las generalidades en las que incurre Falcón y/o su partido al realizar las declaraciones que han sido denunciadas denotan animadversión contra los homosexuales y l@s trans.
Qué es eso de que “los homosexuales tienen como objetivo importante poder alquilar úteros femeninos para producir niños o niñas que quieren conseguir para su propio disfrute como un objeto más que añadir a sus posesiones”...???!!!. Yo soy homosexual y no tengo en mi cabeza iniciar ningún proceso semejante.
O eso del "lobby trans" por no hablar de la afirmación deplorable de que “los trans están haciendo campaña por la pedofilia desde hace tiempo”... Son todo acusaciones vertidas sobre colectivos donde la diversidad es absoluta. Y, en el caso de los trans, con poco poder político-económico.
No parece Falcón alguien que debiera analizar estos temas, de los que demuestra gran ignorancia por no decir directa animadversión.

20
5
#82775
17/2/2021 11:32

Enhorabuena y una buena noticia. No se puede meter instigar el osio contra alguien que está en contra y dialoga públicamente una ley que afecta al conjunto de la sociedad. Esperemos que finalmente la libertad de expresión no sea seriamente dañada entre unos y otros; y Pablo Hass el no cumpla condena igualmente. Porque en este País hay mucho troglodita fascista de derechas y de izquierdas, que al final hacen el mismo daño.

4
15
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.