Ley de Seguridad Ciudadana
Avances en la derogación de la Ley Mordaza: libertad para los periodistas y derecho a reunión no comunicada

Unidas Podemos y el PSOE acuerdan dos puntos clave que reforman la Ley Mordaza, una norma impulsada por el Gobierno de Rajoy en 2012 para sofocar el último gran ciclo de protesta social.
Ley Mordaza entra en vigor
Protesta el 1 de julio de 2015 ante la entrada en vigor de las Leyes Mordaza Álvaro Minguito
28 oct 2021 17:02

Casos como el de Axier Lopez, primer periodista multado por la difusión de imágenes de la policía en base a la Ley de Seguridad propuesta en 2012, vigente desde julio de 2015, no podrán repetirse si salen adelante los cambios que PSOE y Unidas Podemos ultiman para derogar la llamada Ley Mordaza, promulgada por el Partido Popular en plena efervescencia de la movilización social.

Fuentes de UP han anunciado que dos de los puntos más calientes de ese texto, sobre el derecho de reunión y sobre la toma de imágenes de manifestaciones u operaciones policiales, han copado la reunión de ambos partidos y que en ella se ha llegado a un punto de encuentro.

Uno de los acuerdos se centra en la protección del derecho fundamental a la reunión pacífica. mediante la reforma de los artículos referidos al Derecho de reunión, que contemplaban multas de hasta 600 euros. El objetivo de la reforma es que en “ningún caso” la ausencia de comunicación previa impida el ejercicio del derecho “siempre que sea de forma pacífica”.

Según lo ha hablado por los partidos de la coalición, la nueva norma dejará de permitir que se sancione la toma y difusión de imágenes “cuando no afecten al derecho a la intimidad o la seguridad de los policías o sus familias”, lo que restituye la situación previa a 2012.

Leyes Mordaza
Libertades Seis años de Leyes Mordaza son demasiados
Hay que lograr que este nuevo aniversario de las Leyes Mordaza sea el último. Mañana podría ser demasiado tarde.


Se han discutido otros aspectos como el de las polémicas 
devoluciones en caliente, que fueron introducidas como disposición en el texto, pero de momento no hay información sobre el futuro de esta práctica, tan irregular como extendida en el marco europeo.

La reunión para la derogación de la ley se produce apenas un día y medio después de que el PNV protestara por una prolongación de los plazos de enmienda a la propuesta que el partido nacionalista registró para reformar la ley de 2015.

Pese a que fue promulgada por el Ejecutivo de Mariano Rajoy, el año de mayor empleo de los tipos de la Ley de Seguridad Ciudadana fue 2020, durante el primer confinamiento autorizado por la pandemia por parte del Gobierno de Pedro Sánchez. Tras ese estado de alarma, Amnistía Internacional presentó un informe en el que denunciaba que continuaba “la arbitrariedad de las fuerzas de seguridad” en la utilización de la norma.

Según Interior, desde su aplicación en 2015 hasta 2020, el número de sanciones aplicadas en base al articulado de la Ley de Seguridad Ciudadana ha sido de casi 376.000. La cuantía recaudada con estas multas alcanzó hasta finales del año pasado los 252 millones de euros.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ley de Seguridad Ciudadana
Congreso de los diputados Reforma de la Ley Mordaza: ¿esta vez sí se puede?
Una de las mayores deudas de toda la izquierda del Estado español parece que está a punto de saldarse.
Congreso de los Diputados
Congreso de los Diputados Los socios avisan que la paciencia se acaba y el PSOE anunciará medidas de regeneración democrática tras el 9J
En la jornada que el Congreso aprobó la Ley de Amnistía pasó desapercibido otro hecho: una PNL de ERC para exigir leyes al Ejecutivo para la mejora de la calidad democrática que cosechó apoyos de Sumar, Junts y PNV y hasta en algunos puntos del PP.
Derechos Humanos
Libertades y derechos Amnistía Internacional acusa al Estado de no investigar casos graves de violación de los derechos humanos
El informe anual de esta organización de derechos humanos denuncia “la persistente falta de rendición de cuentas por las violaciones de derechos humanos cometidas por el Estado español”.
Teresa G
29/10/2021 11:21

Por favor, catalogad esta noticia dentro de la sección de Leyes mordaza y quitad esa cabecera ridícula de Ley de seguridad ciudadana https://www.elsaltodiario.com/leyes-mordaza

0
0
Teresa G
29/10/2021 11:19

Avances en la derogación de la ley modaza sería que al menos hubieran fijado un la fecha para derogarla completamente, esto son más bien avances en la perpetuación de la ley mordaza, cambiando un par de cosas (y una de ella ni siquiera está claro). En resumen, lo que está dando el gobierno es un titular. Cuando las cosas se calientan, dicen que lo estudiarán (¿ahora resulta que son estudiantes?), se reunen y se hacen fotos, y cambian alguna nimiedad hasta que la gente se confía y se olvida. La derogación de esta ley, puramente fascista, era parte de las medidas del gobierno de coalición solo para los primeros meses de gobierno y llevamos dos años. Pero ¿qué es la ley mordaza comparada con dos estado de alarma de 7 meses, declarados inconstitucionales? Vamos a acabar echando de menos al PP. Ay, las trampas del pensamiento para justificar lo injustificable.

0
0
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.
Opinión
Vivienda Abrazar la reacción para salvar la propiedad privada
La rearticulación de las posiciones políticas de las clases propietarias con los discursos de extrema derecha alumbran la hipótesis del rentismo nativista.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.

Últimas

Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De amenazas ambientales y memoria histórica
VV.AA.
La ciudadanía gallega y extremeña alza la voz contra proyectos que amenazan sus territorios y medioambiente.
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Más noticias
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.

Recomendadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.