Lawfare
Pedro Sánchez se querella por prevaricación contra el juez Peinado

La Abogacía General del Estado ha presentado la querella por prevariación contra el juez Peinado durante la mañana del martes que se ha dado a conocer tras la decisión de no declarar del presidente del gobierno en el juicio contra su mujer
30 jul 2024 12:35

El presidente del gobierno ha emprendido acciones legales contra el juez Juan Carlos Peinado, quien dirige la investigación contra Begoña Gómez, su esposa por un supuesto delito de tráfico de influencias. La Abogacía General del Estado ha presentado la querella por prevariación contra el juez Peinado, titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid. Según la propia Abogacía General del Estado tiene como objetivo la “defensa de la dignidad de la institución de la Presidencia del Gobierno de España”. La puesta en marcha de la acción legal se daba a conocer horas después de la negativa de Sánchez a declarar ante el magistrado en la causa contra Gómez. 

La cita era a las 11h en el Palacio de La Moncloa y ha ocurrido la opción más previsible y lógica de cuantas se habían barajado como posibles. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no ha declarado ante el juez Juan Carlos Peinado, el magistrado que instruye la causa contra su esposa, Begoña Gómez, por tráfico de influencia y corrupción en los negocios. Sánchez se ha acogido a su derecho a no prestar declaración, recogido en el artículo 416 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim) que respalda que como cónyuge está “dispensado de la obligación de declarar”.

Peinado se ha desplazado al Palacio de La Moncloa para llevar a cabo la declaración testifical a pesar de que Sánchez, por carta, interesó que tuviera lugar por escrito. Junto al juez han accedido a las dependencias gubernamentales la Fiscalía, la defensa de los tres encausados y Marta Castro, la abogada del partido de extrema derecha Vox, en representación de las acusaciones populares. Castro, en declaraciones a los periodistas, ha afirmado que Sánchez se “ha negado a dar el conocimiento que tiene sobre unos hechos de los que es testigo y ya veremos las consecuencias que puede tener esto”.

Peinado citó a Sánchez el 19 de julio, la misma jornada en la que Gómez comparecía por segunda vez ante el juez y se acogía a su derecho a no declarar. En una providencia de cinco párrafos, el juez se limitaba a argumentar su citación en que hay “documentos” en la causa y “declaraciones testificales” que lo justifican. Peinado también adelantaba que su intención era comprobar “la posible relación de la persona investigada con una autoridad”, pero al mismo tiempo añadía: “Se considera conveniente, útil y pertinente recibir declaración al esposo de la investigada”.

Peinado abrió diligencias contra Gómez a partir de una denuncia presentada por Manos Limpias con informaciones de prensa. La Audiencia de Madrid limitó los indicios que investigar a dos contratos adjudicados a una Unión Temporal de Empresas (UTE) en la que figuraba una empresa de Juan Carlos Barrabés, quien había participado en la cátedra de Begoña Gómez en la Universidad Complutense de Madrid. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

València
Lawfare Mónica Oltra es absuelta de calumnias contra el presidente de Ribera Salud
Alberto de Rosa, responsable de la empresa que gestiona las concesiones de sanidad pública de gestión privada, retiró su demanda un día antes del juicio, por lo que ha sido condenado a costas.
Lawfare
Lawfare ¡Mi voto vale más que tu toga!
¿De qué sirve votar a los partidos si luego nos anulan ese derecho por la puerta de atrás, esa que siempre acaba dando a un juzgado?
Lawfare
Tribunales La Audiencia de València reabre el caso de Mónica Oltra
El Tribunal acepta el recurso de la acusación y señala como una “hipótesis plausible” que las personas bajo cuya tutela y protección se encontraba la víctima “habrían pretendido ocultar” los hechos.
teodoro.hdez
30/7/2024 20:27

Un brindis al sol. Querella que será desestimada por la instancia superior superior formada por jueces tan corruptos y retrógrados como Peinado. lLo que hay que hacer es una limpieza del sistema judicial empezando por el TOP, perdón el Tribunal Supremo, cosa que dudo que el PSOE se atreva a hacer, de muestra ya tenemos la no derogación de la ley Mordaza.

4
0
RamonA
30/7/2024 15:14

PXXE, ¿la corrupción judicial está extendida o son casos aislados?

PXXE, ¿sólo existe corrupción judicial cuando afecta al partido?

5
0
anadaviesrodriguez
30/7/2024 14:08

La cuestión es hacer ruido y convertir la política en una pelea de gallos. En este caso, y obviando si hay tráfico de influencias, y sabiendo que el presidente, como marido, no tiene obligación de declarar, está claro que tiene como fin ensuciar la imagen de Sánchez. Mientras, la política de verdad la hacen otros, por detrás y disfrutando del espectáculo. Al final, es que no hay nada peor que la derecha española y los que la mantienen, y hasta el Psoe nos arranca sentimientos de solidaridad.

3
1
peio
30/7/2024 14:08

Bueno, un poco de lógica si es cierta la queja que se hace desde el PSOE y tantos sitios. Estaba empezando a pensar que el no acusar de prevaricación a este juez o a todos los demás que funcionan de la misma manera, era una forma de decir "ahora nos toca a nosotros, pero ésto es lo normal".

2
0
Elsaltu
30/7/2024 14:59

Como bien dice Vd, “no hay nada peor que la derecha española y los que la mantienen”, entre ellos el PSOE, que se diferencia de esa gentuza cada vez menos y pacta con ellos en el Congreso día si y día también. Además nunca vi yo a estos secuestradores de la palabra “socialista” solidarizarse con los que sufrían Lawfare anteriormente; todo lo contrario.
Así que a mí no me causa sentimiento alguno de solidaridad. Son parte de esa mafia.

5
0
Elsaltu
30/7/2024 15:02

Perdón Peio. La respuesta era para Anadaviesrodriguez…

0
0
Feminiateo
30/7/2024 12:50

Espero que el PSOE denuncie al juez Peinado por prevaricación porque vamos, montar todo este show sabiendo que el presidente tiene derecho a no declarar...

0
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?