Lanaren Ekonomia
Frantziako grebak pentsio sistema publikoaren aldeko borrokaren beharra agerian uzten du

Bilbo Hiria irratia, El Salto Radio, Hordago eta Argia elkarlanean, lanaren munduko analisia egiten
Movilizaciones en París contra la reforma de las jubilaciones - 6
En esta ultima movilización, lo nuevo fue la presencia importante de numerosos estudiantes y jóvenes. Martin Barzilai
Podcast
LANAREN EKONOMIA: Frantziako grebak pentsio sistema publikoaren aldeko borrokaren beharra agerian uzten du

Erretiro sistema erreformatzeko beharra nabarmentzen ari da Europa osoan zehar, pentsio publikoen egungo banaketazko antolakuntzan aldaketa demografikoak sortuko duen desorekaren aitzakia erabiliz. Aste honetan, Frantzian erretiro osoa eskuratzeko kotizazio urteak luzatzeko erreformaren aurkako 10. greba orokor eguna antolatu dute sindikatuek, eta azken hamarkadetako mugimendu sozial indartsuenetariko borroka garatzen ari da ondoko herrian eta baita Ipar Euskal Herrian. Testuinguru honetan pentsioen inguruko eztabaidari erreparatu diogu Lanaren Ekonomia irrati saioan.

Hasteko, erretiro eskubide duinaren aldeko Euskal Herriko pentsiodunen mugimenduaren kidea den Jon Fanorekin berba egin dugu. Bost urte daramate astelehenero elkarretaratzeak egiten, hiriburuetan zein hiri eta herrietan. Fanok lortutakoa nabarmendu du, PP-ren garaiko miseria gainditzeko balio izan duena, beti ere mugimenduaren presioaren eraginez eta egungo Espainiako gobernuaren erabakien bidez. Hori onartuta, azken erreformen eskasia salatu du baita ere, bereziki Escrivak egindako erreformak aurreko murrizketen betikotzea ekartzen duela salatuz.

Ondoren, Frantzian pentsio erreforma gaitzesteko mugimendu soziala aztertu dugu. Asteartean bi milioi manifestari irten ziren kalera, eta azken asteetako ekonomia blokeatzeko joerak aurrera jarraitu du. Mugimendu sozialaren indarra ez da bakarrik langileen sindikatuen ekintzen ondorio zuzena, baizik eta borrokara gehitu diren ikasleen, ekologisten eta lan gabeko sektoreen parte hartzearena baita ere. Datorren asterako  sindikatuak negoziazio mahaira deitu ditu gobernuak, eta Pariseko zabor biltzaileek greba eteteko erabakia hartu dute. Petrolio birfindegiko langileek, ordea, greba etengabean jarraitzen dute. Sindikatu guztiek, batasunari helduz, hurrengo greba iragarri dute datorren asteko ostegunerako, apirilaren 6rako.

Gaurko monografikoa bukatzeko, Jenofa Berhokoirigoin Argiako kazetaria izan da gurekin, Euskal Herriko zein Frantziako mugimenduaren jarraipenaren berri emateko. 13.000 manifestari izan dira Baionako azken manifestazioan, eta Miarritzeko aireportua blokeatu dute ekintzaileek. Euskal Herriko pentsiodunen mugimenduko kideak Lapurdiko ekintza eta mobilizazioetan parte hartzen ari dira, Fanok esan digun bezala.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

China
Pulsos bajo el cielo Taiwán, la isla hermosa en la encrucijada
En este episodio recorremos la isla de Taiwan para explicar su relación geopolítica con China continental desde la perspectiva de los movimientos indígenas y su música
El Salto Radio
El Salto Radio Balas de Goma
Carles Guillot y Ester Quintana perdieron un ojo tras recibir el disparo de una bala de goma disparada por un policía. En su carrera por identificar a los responsables, ambas encontraron el empuje necesario en sus compañeras y familiares.
México
México Kenia Hernández, más de cuatro años presa, rechaza declararse culpable para defender el derecho a la protesta
La presidenta Sheinbaum se comprometió a revisar el caso, tras recibir en enero una carta de manos del hijo de la defensora. Tres meses después continúa sin haber avances.
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Iglesia Católica El viaje de Jorge Bergoglio, el papa que intentó reformar la Iglesia y no lo consiguió
De ser acusado de cómplice con la dictadura argentina, Jorge Bergoglio, ya ungido como papa Francisco, se convirtió en una de las principales voces de denuncia de la ultraderecha, del neoliberalismo y las violaciones de los derechos humanos.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y , está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Opinión
Opinión Defender la Tierra significa desmilitarizar
Buscamos vida en otros planetas mientras despreciamos la vida en la Tierra, ignorando la dignidad de las personas, maltratando su biosfera, y tratando sus recursos como si fueran ilimitados.
Galicia
Medio ambiente Una cementera con emisiones de mercurio proyecta una planta de residuos a metros de un pueblo gallego
Sarria convive desde hace décadas con la contaminación provocada por la cementera de O Oural. Ahora, Votorantim Cimientos proyecta la instalación de una nueva planta para la producción de combustible a partir de la coincineración de residuos.
Más noticias
Humor
Humor Reacciones a la muerte del papa
La viñeta de Mauro Entrialgo sobre las reacciones a la muerte del Papa Francisco
China
Pulsos bajo el cielo Taiwán, la isla hermosa en la encrucijada
En este episodio recorremos la isla de Taiwan para explicar su relación geopolítica con China continental desde la perspectiva de los movimientos indígenas y su música
Poesía
Poesía Poética de un temblor disidente
Frente al mandato de la sobreproducción, Txetxu González propone una poética de la lentitud en ‘Si te preguntas por qué un poco (Orígenes de la hiperestesia)’, una obra híbrida que se mueve entre la poesía, el ensayo y el archivo afectivo.

Recomendadas

Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.