Lanaren Ekonomia
Frantziako grebak pentsio sistema publikoaren aldeko borrokaren beharra agerian uzten du

Bilbo Hiria irratia, El Salto Radio, Hordago eta Argia elkarlanean, lanaren munduko analisia egiten
Movilizaciones en París contra la reforma de las jubilaciones - 6
En esta ultima movilización, lo nuevo fue la presencia importante de numerosos estudiantes y jóvenes. Martin Barzilai

Erretiro sistema erreformatzeko beharra nabarmentzen ari da Europa osoan zehar, pentsio publikoen egungo banaketazko antolakuntzan aldaketa demografikoak sortuko duen desorekaren aitzakia erabiliz. Aste honetan, Frantzian erretiro osoa eskuratzeko kotizazio urteak luzatzeko erreformaren aurkako 10. greba orokor eguna antolatu dute sindikatuek, eta azken hamarkadetako mugimendu sozial indartsuenetariko borroka garatzen ari da ondoko herrian eta baita Ipar Euskal Herrian. Testuinguru honetan pentsioen inguruko eztabaidari erreparatu diogu Lanaren Ekonomia irrati saioan.

Hasteko, erretiro eskubide duinaren aldeko Euskal Herriko pentsiodunen mugimenduaren kidea den Jon Fanorekin berba egin dugu. Bost urte daramate astelehenero elkarretaratzeak egiten, hiriburuetan zein hiri eta herrietan. Fanok lortutakoa nabarmendu du, PP-ren garaiko miseria gainditzeko balio izan duena, beti ere mugimenduaren presioaren eraginez eta egungo Espainiako gobernuaren erabakien bidez. Hori onartuta, azken erreformen eskasia salatu du baita ere, bereziki Escrivak egindako erreformak aurreko murrizketen betikotzea ekartzen duela salatuz.

Ondoren, Frantzian pentsio erreforma gaitzesteko mugimendu soziala aztertu dugu. Asteartean bi milioi manifestari irten ziren kalera, eta azken asteetako ekonomia blokeatzeko joerak aurrera jarraitu du. Mugimendu sozialaren indarra ez da bakarrik langileen sindikatuen ekintzen ondorio zuzena, baizik eta borrokara gehitu diren ikasleen, ekologisten eta lan gabeko sektoreen parte hartzearena baita ere. Datorren asterako  sindikatuak negoziazio mahaira deitu ditu gobernuak, eta Pariseko zabor biltzaileek greba eteteko erabakia hartu dute. Petrolio birfindegiko langileek, ordea, greba etengabean jarraitzen dute. Sindikatu guztiek, batasunari helduz, hurrengo greba iragarri dute datorren asteko ostegunerako, apirilaren 6rako.

Gaurko monografikoa bukatzeko, Jenofa Berhokoirigoin Argiako kazetaria izan da gurekin, Euskal Herriko zein Frantziako mugimenduaren jarraipenaren berri emateko. 13.000 manifestari izan dira Baionako azken manifestazioan, eta Miarritzeko aireportua blokeatu dute ekintzaileek. Euskal Herriko pentsiodunen mugimenduko kideak Lapurdiko ekintza eta mobilizazioetan parte hartzen ari dira, Fanok esan digun bezala.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Salud Pública
PAN 06X04 Luigi vive, la lucha sigue
Dentro del formato de scroll infinito de feeds n chips comentamos el patatón prenavideño que cerró 2024: el caso de Luigi Mangione y sus impactos e implicaciones en los mundos digitales
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.