Laboral
Un cordón de seguridad sin seguridad en la cabalgata de Reyes de Moncloa

Treinta auxiliares de seguridad de la cabalgata de Reyes en el distrito de Moncloa-Aravaca trabajaron sin estar de alta en la Seguridad Social. CNT ha denunciado ante la inspección de trabajo a la Junta de Distrito y a la empresa de producción del evento.


Cabagata de Reyes en Madrid
La Cabalgata de Reyes 2020 en Madrid. Foto: Ayuntamiento de Madrid

El sindicato CNT ha denunciado la mañana del jueves ante la inspección de trabajo a la Junta de distrito de Moncloa-Aravaca (Madrid) y a la empresa de producción de eventos M y M por diversas infracciones laborales en la gestión del servicio de seguridad de la cabalgata de Reyes del distrito, celebrada el sábado 4 de enero.

El sindicato acusa a la Junta y a la concesionaria de haber empleado a 30 auxiliares de seguridad sin haberles dado de alta en la Seguridad Social, entre otras infracciones laborales como incumplimiento de normas de prevención de riesgos laborales o represalias a trabajadores que habían reclamado (en este caso, a través de un grupo de Whatsapp). Estos trabajadores eran los encargados de acompañar a las carrozas en su recorrido, a modo de cordón de seguridad, para evitar atropellos, invasiones del recorrido por espectadores, etc, entre otros incidentes.

La denuncia incluye también a una tercera parte, mencionada como “empresa desconocida”, que es la que llevó a cabo la selección del personal e hizo de intermediaria entre la organización del evento y los trabajadores encargados de la seguridad. El contacto previo, durante y después del evento entre los trabajadores y los encargados de esta tercera empresa desconocida se produjo a través de un grupo de Whatsapp, según consta en el texto de la denuncia ante inspección de trabajo.

El jefe de seguridad del evento, Perseo Sanz, incluye en su página de Linkedin ser empleado de la empresa Sasegur, si bien no es posible aclarar si es esta última empresa la que ha contratado a los auxiliares al no haber sido estos dados de alta.

El contacto previo, durante y después del evento entre los trabajadores y los encargados de esta tercera empresa desconocida se produjo a través de un grupo de Whatsapp

Todo lo que saben los auxiliares y CNT hasta el momento es que los encargados de esa empresa desconocida les han convocado para el día 17 de enero para firmar el contrato, el finiquito y cobrar 25 euros netos por las cuatro horas de duración del servicio (de 17 a 21 horas): 5 euros la hora. CNT solicita a la inspección de trabajo que compruebe las altas en la Seguridad Social, la puesta a disposición de los trabajadores al servicio de la empresa M y M Producciones, el cumplimiento de las normas de prevención laboral y de horarios durante el servicio. N M y M producciones no ha querido dar declaraciones a El Salto sobre esta denuncia, mientras que una portavoz de prensa del Ayuntamiento de Madrid ha asegurado El Salto que la Junta está investigando la denuncia.

Figurantes

Según recoge CNT en la denuncia, la oferta de trabajo comenzó a circular el 30 de diciembre en grupos de whatsapp de figurantes con un teléfono de contacto. Quien escribía era añadido a un grupo de whatsapp, desde donde ese mismo 30 de diciembre se les convocaba a la reunión en una dirección de Vicálvaro. Sin relación necesaria con lo sucedido después, ahí ya empezó lo raro.

Según relata a El Salto Juan Javier Herrera, de CNT Artes Escénicas y Cinematográficas, la dirección era la de un domicilio particular “que resultaba ser la vivienda de una persona que nada tenía que ver con la empresa, por allí apareció el responsable y les llevó andando hasta las oficinas que se encontraban cerca de ahí”, donde entregaron la documentación requerida para el trabajo: el certificado de ausencia de antecedentes penales por delitos sexuales con menores y el DNI.

A partir de ahí toda la relación es a través del grupo de Whatsapp, cuyos dos administradores llegaron a cambiar los permisos del grupo para evitar que escribieran los auxiliares. Tal y como se desprende de la denuncia y de las capturas de pantalla anexas, los administradores tomaron esta medida después de que dos trabajadores preguntaran por la firma del contrato. Una trabajadora pidió el contrato en mensaje privado al jefe de servicio, tras lo cual no fue llamada para trabajar el día siguiente. Según CNT, uno de los encargados le había comunicado verbalmente que sí contaban con ella el día 5, motivo por el que CNT incluye la denuncia de discriminación en su escrito ante inspección de trabajo.

Archivado en: Laboral
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Corte Inglés
Control de jornada El Corte Inglés, a juicio por incumplir el registro de jornada
La plantilla de El Corte Inglés lleva más de un mes organizando protestas por “jornadas abusivas”. Para demostrar que se exceden las horas estipuladas, CGT pidió acceso a los registros horarios, que se entregaron tarde y con errores, aseguran.
Cádiz
Derechos Laborales El Supremo da la razón al sindicato del metal de Cádiz al que la patronal llamó terroristas
El Tribunal Supremo considera que la huelga convocada en 2023 por la Coordinadora de Trabajadores del Metal era legal a pesar de la denuncia de la la Federación de Empresarios del Metal de Cádiz
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.

Últimas

València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.
Airbnb
Pisos turísticos Consumo abre expedientes sancionadores a gestoras de pisos turísticos
El ministerio de Pablo Bustinduy incoa expedientes sancionadores a empresas que administran muchos pisos por prácticas comerciales desleales.

Recomendadas

América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?
Crónica
Crónica Locura y papeletas. Berlín, una semana antes de las elecciones federales
Un paseo nocturno por la capital alemana nos permite acercarnos al ambiente que late una semana antes de que la ultraderecha consiga sus mejores resultados desde el hundimiento del nazismo.
Dana
València El 98% de los más de 120.000 coches afectados por la dana tendrán que ser desguazados
La reconstrucción de infraestructuras afectadas abre una ventana de oportunidad para repensar el modelo de movilidad metropolitana de València.