Laboral
Investigan a una trabajadora y a otras seis personas por ejercer acciones sindicales en Bilbao

Agentes de la Policía Nacional se han presentado hoy en el domicilio de dos personas del colectivo Langile Autodefentsa Sarea (red de autodefensa de trabajadoras, en castellano). El lunes fueron detenidas otras tres. Se les imputa un delito de extorsión continuada.
Limpiezas Arana
Protesta Limpiezas Arana.

Agentes de la Policía Nacional se han personado en el domicilio de dos jóvenes que forman parte del colectivo Bilboko Langile Autodefentsa Sarea (red de autodefensa de trabajadoras, en castellano) para tomarles declaración —o detenerles— en el marco de la causa judicial que se ha abierto contra ellas a raíz del conflicto laboral en la empresa Limpiezas Arana. Con estas dos personas se elevarían a siete el número total de investigadas por un presunto delito de extorsión continuada, según ha denunciado la empresa, explica el colectivo. Como en el caso de la Pastelería Suiza de Gijón, Limpiezas Arana consideraría que las concentraciones y manifestaciones para denunciar lo que el colectivo de autodefensa plantea como un claro caso de explotación laboral suponen una extorsión para su negocio. La fiscalía ha admitido a trámite la causa y ha pospuesto la vista del 24 de febrero al 15 de abril al ampliar el número de investigadas. 

Limpiezas Arana es una empresa que se dedica a limpiar negocios de restauración y pisos turísticos, entre otros servicios de limpieza. Una de sus trabajadoras, una mujer de 42 años originaria de Colombia, acudió a la red de autodefensa buscando ayuda para su caso: explicó que la empresa le exigía un horario laxo (estar siempre disponible), que solo cobraba una hora por piso limpiado con independencia del tiempo necesario para esa labor, que ante una queja sobre la limpieza en Airbnb la empresa le multó con retirarle 200 euros del sueldo —de una nómina de 700— y que fue despedida sin cobrar el último mes ni el finiquito. 

“Nos dijeron que teníamos que ir a comisaría a declarar pero, para nuestra sorpresa, al llegar a comisaría nos informaron de que no era una declaración sino una detención”, explica uno de los investigados

“Cuando empezamos el conflicto, le entregamos una carta al dueño exigiendo el dinero que se le debe de las vacaciones y las multas e hicimos una concentración pequeña. El jefe salió a grabarnos y a increpar a los manifestantes, pero no hubo ningún problema”, indica uno de los investigados. Ante la negativa de la empresa, el colectivo organizó concentraciones y manifestaciones de apoyo a la trabajadora durante los últimos cuatro meses.

El lunes 22 de febrero, agentes de la Policía Nacional se personaron en su domicilio a las 8:30h, además de en casa de la trabajadora y otras dos compañeras del colectivo. “Nos dijeron que teníamos que ir a comisaría a declarar pero, para nuestra sorpresa, al llegar a comisaría nos informaron de que no era una declaración sino una detención”, explica. “El abogado nos asegura que esto es una práctica ilegal”, añade. Estuvieron en los calabozos de la comisaría de Indautxu hasta las 19:30h, cuando finalmente les explicaron que se les imputa un posible delito de extorsión continuada. 

Nada más salir de la comisaría, organizaron otra concentración. Tras la vista judicial pospuesta, agentes de la Policía Nacional se han personado hoy en el domicilio de otras dos compañeras, que no se encontraban en casa. Tres abogados se encuentran valorando este caso que pone en duda la denuncia pública de un conflicto laboral no solucionado.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sindicatos
Sindicalismo de base Escuela de Organizing de Labor Notes en Madrid
Labor Notes llega a Madrid con su primera Escuela de Organizing, un espacio para aprender a organizar, construir poder popular y transformar los lugares de trabajo.
Sindicalismo social
Sindicalismo No hay atajos: organizar el poder sindical
Verso ha publicado en castellano el ensayo “No hay atajos: organizar el poder sindical” de la sindicalista e investigadora neoyorquina Jane Mcalevey
#83689
26/2/2021 9:59

¿Cómo es posible que la fiscalía admita esa denuncia a trámite??? ¿Cómo podemos parar éste y otros desatinos semejantes???

0
0
#83663
25/2/2021 20:39

Democracia plena, plena que respeta todos los derechos actuales y futuros.

1
0
yermag
yermag
25/2/2021 14:42

Sin duda esto demuestra que "Ejpaña-Coño" es una democracia modélica y las fuerzas represivas o policiales son muy profesionales...

2
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?