Laboral
El Gobierno aprueba unos nuevos “permisos climáticos remunerados” y protocolos obligatorios

El Ministerio de Trabajo y Economía Social elaborará un Real decreto que aborde la prevención de riesgos laborales de las personas trabajadoras frente a los efectos del cambio climático.
Yolanda Díaz acuerdo sindicatos - 2
Foto: Ministerio de Trabajo y Economía Social
28 nov 2024 13:10

Las reacciones políticas a las devastadoras consecuencias de la Dana se siguen materializando. Esta vez le toca al Ministerio de Trabajo y Economía Social que ha aprobado un Real Decreto-Ley que recoge cambios en materia laboral y de prevención de riesgos relacionados con el cambio climático y las catástrofes. “Por primera vez en España se legisla teniendo en cuenta la crisis climática”, ha declarado la ministra Yolanda Díaz, “porque ante el negacionismo de algunos, derechos climáticos para todas”.

Entre las medidas, aprobadas este jueves en el Consejo de Ministros, se contempla “nuevos permisos remunerados de hasta cuatro días que garanticen la seguridad de las personas trabajadoras en caso de que sufran riesgo grave e inminente”, según informan desde el Ministerio.

Las personas trabajadoras podrán disponer de permisos remunerados de hasta cuatro días en los casos de “imposibilidad de acceder al centro de trabajo o transitar por las vías de circulación necesarias acceder al mismo, como consecuencia de las recomendaciones, limitaciones o prohibiciones al desplazamiento establecidas por las autoridades competentes, así como cuando concurra una situación de riesgo grave e inminente, incluidas las derivadas de una catástrofe o fenómeno meteorológico adverso”. En caso de que los días necesitados superen los cuatro, las empresas podrán solicitar un ERTE Fuerza Mayor. En caso de que la actividad lo permita, las empresas también podrán establecer medidas de teletrabajo establecidas en la legislación aprobada en 2021.

La propuesta del equipo de Yolanda Díaz aprobada hoy obliga a que los convenios cuenten con un protocolo de actuación obligatorio

El otro gran cambio anunciado concierne a los convenios colectivos. La propuesta del equipo de Yolanda Díaz aprobada hoy obliga a que los convenios cuenten con un protocolo de actuación obligatorio que recoja medidas de Prevención de Riesgos Laborales frente a catástrofes y fenómenos meteorológicos adversos. “Es una nueva garantía que refuerza la importancia de la negociación colectiva en un aspecto clave”, afirman desde el Ministerio.

“La Ley protege a las personas trabajadores. Si hay incumplimiento u os niegan estos permisos, estáis cubiertos por la Ley”, ha asegurado Díaz al anunciar que las empresas estarán obligadas a aplicar estas medidas, interrumpir su actividad e informar a sus trabajadores lo antes posible de los riesgos y medidas que llevarán a cabo. “La Inspección de Trabajo está para que se cumpla”, ha advertido Díaz. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Corte Inglés
Control de jornada El Corte Inglés, a juicio por incumplir el registro de jornada
La plantilla de El Corte Inglés lleva más de un mes organizando protestas por “jornadas abusivas”. Para demostrar que se exceden las horas estipuladas, CGT pidió acceso a los registros horarios, que se entregaron tarde y con errores, aseguran.
Cádiz
Derechos Laborales El Supremo da la razón al sindicato del metal de Cádiz al que la patronal llamó terroristas
El Tribunal Supremo considera que la huelga convocada en 2023 por la Coordinadora de Trabajadores del Metal era legal a pesar de la denuncia de la la Federación de Empresarios del Metal de Cádiz
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.