Laboral
España ya es el Estado europeo que crea menos ofertas de trabajo en industria y construcción

El aumento de ofertas de trabajo en Grecia ha situado a España en el furgón de cola en creación de empleo en el sector de construcción e industria. El sector servicios sigue siendo en el que más vacantes hay.

18 jun 2018 11:21

Las estadísticas de Eurostat sobre puestos de trabajo vacantes en el marco de la Unión Europea y la zona euro han mostrado hoy el relativo alcance de la recuperación de creación de empleo en el sur de Europa. Mientras Grecia aumenta el nivel de ofertas de trabajo, Portugal y España permanecen estancadas. Los tres países del sur son los únicos en los que la oferta de puestos de trabajo creció en los primeros meses del año por debajo del 1% respecto al trimestre anterior.

Significativamente, el sector que tira de la creación de puestos de trabajo en España es el de servicios. La oferta aumentó un 0,7% en el periodo entre enero y marzo. Es en construcción e industria donde se produce la subida más tímida —un 0,4%—, que sitúa al país en el último puesto entre los 28 estados europeos.

La media europea se encuentra en un ascenso del 2,2% en vacantes de puestos de trabajo. La brecha entre puestos en oferta entre servicios e industria y construcción es menor: se crearon un 2% más de ofertas en el segundo sector productivo y un 2,4% en el sector servicios. República Checa, Bélgica y Alemania son los países que más puestos de trabajo han puesto en oferta en lo que va de año.

El pasado 15 de junio, el INE publicó los datos sobre vacantes correspondientes al primer trimestre de 2018, que ratifican las estadísticas de Eurostat. De las 101.512 vacantes, casi un 88% se encuentran en el sector servicios, son casi 90.000 puestos de trabajo. En todo el territorio apenas hay 4.564 puestos pendientes de ser cubiertos en la construcción y 7.792 en industria.  

Las vacantes se concentran en Catalunya y la Comunidad de Madrid: un 46% de los puestos por cubrir se encuentran en estos dos núcleos. Las comunidades de La Rioja, Cantabria y Asturias apenas generan puestos vacantes: no llegaron a 1.700 las ofertas de empleos que se produjeron en esas tres comunidades en los tres primeros meses del año. 

Asimismo, el Instituto Nacional de Estadística certificó el estancamiento de los costes laborales. Corregido el efecto estacional, en el primer trimestre del año, la suma de salarios y cotizaciones se mantuvo en el mismo nivel que el mes anterior. En el coste laboral por trabajador y mes hay diferencias significativas por comunidad autónoma y por sectores. 

En Madrid, el coste laboral supera por poco los tres mil euros, mientras que en la comunidad en la que menos se cobra —Extremadura— el coste laboral no llega a 2.000 euros por persona y mes.

Archivado en: Industria Laboral
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Corte Inglés
Control de jornada El Corte Inglés, a juicio por incumplir el registro de jornada
La plantilla de El Corte Inglés lleva más de un mes organizando protestas por “jornadas abusivas”. Para demostrar que se exceden las horas estipuladas, CGT pidió acceso a los registros horarios, que se entregaron tarde y con errores, aseguran.
Cádiz
Derechos Laborales El Supremo da la razón al sindicato del metal de Cádiz al que la patronal llamó terroristas
El Tribunal Supremo considera que la huelga convocada en 2023 por la Coordinadora de Trabajadores del Metal era legal a pesar de la denuncia de la la Federación de Empresarios del Metal de Cádiz
#18912
18/6/2018 13:24

¿Y donde van a trabajar todos los inmigrantes que queréis dejar entrar?

1
7
#18952
18/6/2018 18:37

Por ejemplo, construyendo carceles para corruptos peperos

7
1
#18975
18/6/2018 20:47

Zasca!

2
1
#18999
19/6/2018 11:13

Por cada uno que entre podemos expulsar a un fascista como tu.

2
1
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que el movimiento de vivienda anuncia la manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.