Laboral
España ya es el Estado europeo que crea menos ofertas de trabajo en industria y construcción

El aumento de ofertas de trabajo en Grecia ha situado a España en el furgón de cola en creación de empleo en el sector de construcción e industria. El sector servicios sigue siendo en el que más vacantes hay.

18 jun 2018 11:21

Las estadísticas de Eurostat sobre puestos de trabajo vacantes en el marco de la Unión Europea y la zona euro han mostrado hoy el relativo alcance de la recuperación de creación de empleo en el sur de Europa. Mientras Grecia aumenta el nivel de ofertas de trabajo, Portugal y España permanecen estancadas. Los tres países del sur son los únicos en los que la oferta de puestos de trabajo creció en los primeros meses del año por debajo del 1% respecto al trimestre anterior.

Significativamente, el sector que tira de la creación de puestos de trabajo en España es el de servicios. La oferta aumentó un 0,7% en el periodo entre enero y marzo. Es en construcción e industria donde se produce la subida más tímida —un 0,4%—, que sitúa al país en el último puesto entre los 28 estados europeos.

La media europea se encuentra en un ascenso del 2,2% en vacantes de puestos de trabajo. La brecha entre puestos en oferta entre servicios e industria y construcción es menor: se crearon un 2% más de ofertas en el segundo sector productivo y un 2,4% en el sector servicios. República Checa, Bélgica y Alemania son los países que más puestos de trabajo han puesto en oferta en lo que va de año.

El pasado 15 de junio, el INE publicó los datos sobre vacantes correspondientes al primer trimestre de 2018, que ratifican las estadísticas de Eurostat. De las 101.512 vacantes, casi un 88% se encuentran en el sector servicios, son casi 90.000 puestos de trabajo. En todo el territorio apenas hay 4.564 puestos pendientes de ser cubiertos en la construcción y 7.792 en industria.  

Las vacantes se concentran en Catalunya y la Comunidad de Madrid: un 46% de los puestos por cubrir se encuentran en estos dos núcleos. Las comunidades de La Rioja, Cantabria y Asturias apenas generan puestos vacantes: no llegaron a 1.700 las ofertas de empleos que se produjeron en esas tres comunidades en los tres primeros meses del año. 

Asimismo, el Instituto Nacional de Estadística certificó el estancamiento de los costes laborales. Corregido el efecto estacional, en el primer trimestre del año, la suma de salarios y cotizaciones se mantuvo en el mismo nivel que el mes anterior. En el coste laboral por trabajador y mes hay diferencias significativas por comunidad autónoma y por sectores. 

En Madrid, el coste laboral supera por poco los tres mil euros, mientras que en la comunidad en la que menos se cobra —Extremadura— el coste laboral no llega a 2.000 euros por persona y mes.

Archivado en: Industria Laboral
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Laboral
Laboral Unha traballadora de Stellantis sofre un accidente grave na planta de Vigo e corre o risco de perder un pé
A CGT denuncia que o accidente “poderíase ter evitado”. O sindicato galego CUT lamenta que a información chegue antes ás centrais de Francia que á propia planta e sinala a recorrencia de accidentes que conlevaron amputacións.
Galicia
Galicia Una trabajadora de Stellantis sufre un accidente grave en la planta de Vigo y corre el riesgo de perder un pie
La CGT denuncia que el accidente “se podría haber evitado”. El sindicato gallego CUT lamenta que la información llegue antes a las centrales de Francia que a la propia planta y señala la recurrencia de accidentes que han conllevado amputaciones.
Laboral
Derecho laboral Derecho del trabajo en la Constitución de 1931: “Pan, trabajo, techo e igualdad”
Con la República nos encontramos ante una concepción moderna del Derecho del Trabajo, que impulsará la modernización de la política social y económica
#18912
18/6/2018 13:24

¿Y donde van a trabajar todos los inmigrantes que queréis dejar entrar?

1
7
#18952
18/6/2018 18:37

Por ejemplo, construyendo carceles para corruptos peperos

7
1
#18975
18/6/2018 20:47

Zasca!

2
1
#18999
19/6/2018 11:13

Por cada uno que entre podemos expulsar a un fascista como tu.

2
1
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
València
València Acción contra pisos turísticos en València en la previa de la manifestación por la vivienda
Dos de los distritos más afectados por la turistificación, Ciutat vella y Poblats marítims, amanecen con pintadas en alojamientos dedicados al turismo residencial.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Galicia
Galicia Una trabajadora de Stellantis sufre un accidente grave en la planta de Vigo y corre el riesgo de perder un pie
La CGT denuncia que el accidente “se podría haber evitado”. El sindicato gallego CUT lamenta que la información llegue antes a las centrales de Francia que a la propia planta y señala la recurrencia de accidentes que han conllevado amputaciones.
Melilla
Fronteras El bloqueo burocrático en el CETI de Melilla deja en situación de calle a nueve refugiados marroquíes
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) lleva a cabo una práctica de discriminación, vulneración del derecho al asilo y denegación de entrada de solicitantes de asilo marroquíes, según denuncian 26 organizaciones.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.

Recomendadas

En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.