La Ingobernable
La Ingobernable resiste el primer intento de desalojo del ayuntamiento de Almeida

Cientos de personas acuden al llamamiento de la asamblea del centro social madrileño La Ingobernable para paralizar el primer intento de cerrarlo por parte del nuevo ayuntamiento.

28 ago 2019 10:56

La Ingobernable ha salvado la primera tentativa seria de desalojo con la que el nuevo ayuntamiento de Martínez-Almeida ha saludado al centro social instalado en la calle Gobernador de Madrid, junto al Paseo del Prado, desde 2017.

La gran cantidad de gente concentrada en apoyo a La Ingobernable, convocada para desayunar a partir de las 9 horas en la plaza que hay entre el edificio y Caixa Fórum, ha sido el motivo esgrimido por la delegación de técnicos del Consistorio que ha acudido al centro para no llevar a cabo el desalojo, como han asegurado los portavoces de La Ingobernable tras la visita.

Aun así, la amenaza persiste y desde el centro se asegura que puede haber desalojo “en cualquier momento”, añaden.

La Ingobernable desalojo II
La Ingobernable, una vez parado el desalojo. Álvaro Minguito

El portavoz de La Ingobernable, Álvaro Briales, ha explicado a El Salto que, según se publicó en el BOE, se iba a ejecutar el desalojo en la mañana de este miércoles “pero luego han dicho en medios de comunicación que no iba a haber un dispositivo policial sino que querían constatar que el edificio sigue ocupado y que hemos desobedecido la orden de desalojarlo”.

Lo que el centro social pide al Ayuntamiento es que “no intervenga por la vía policial sobre una reivindicación histórica, que es la de espacios públicos”, apunta Briales. En la carpeta de objetivos de La Ingobernable figura que el nuevo Gobierno municipal se abra a negociar la autogestión del edificio, ya que “es un modelo que se ha demostrado más democrático y con más capacidad de generar riqueza para toda la ciudad”, tal como indica el portavoz.

Briales ha añadido que desde el centro social siguen exigiendo “soluciones dialogadas frente a quienes solo nos han amenazado e insultado. Lo quieren resolver con policía y desde La Ingobernable decimos que el edificio es nuestro, no de cuatro colegas, sino de las miles de personas que lo hemos utilizado”.

La Ingobernable desalojo III
Gente a la puerta del edificio okupado en el centro de Madrid. Álvaro Minguito

La asamblea de La Ingobernable recuerda que el conflicto de este edificio no comenzó en 2017, cuando fue ocupado tras la manifestación del colectivo Madrid No Se Vende, “sino en 2015, que es cuando Ana Botella cierra el centro de salud y la universidad pública que había aquí, cuando regala el edificio a la fundación Ambasz, ligada al PP, y cuando rebaja el valor patrimonial del edificio para su demolición, un edificio de 1935, protegido”.

Para La Ingobernable, lo que ha ocurrido entre sus paredes en estos dos años y medio es un proceso de recuperación “de un bien común que nos robaron a toda la ciudad de Madrid” y consideran, tirando de metáfora, que no solo han plantado el árbol sino que lo han cuidado y lo han hecho crecer. Como prueba, citan las 200 actividades mensuales de media que llevan a cabo, en las que participan colectivos de todo tipo de la ciudad.

También califican como paradójico que “el nuevo ayuntamiento de la extrema derecha diga que va a abrir aquí una dotación pública cuando fueron ellos quienes cerraron las dotaciones públicas que ya había aquí”.

El próximo día en rojo en el calendario de La Ingobernable es el 2 de septiembre, fecha que el Ayuntamiento señaló como “límite” para el desalojo del céntrico centro social.

La Ingobernable desalojo IV
La plaza frente al edificio de La Ingobernable unos minutos antes de las nueve de la mañana. Álvaro Minguito
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Centros sociales
Centros sociales La policía desaloja el antiguo Patio Maravillas dos horas después de anunciarse su ocupación
La ocupación por parte del colectivo de la Ingobernable del antiguo Patio Maravillas termina en un desalojo exprés llevado a cabo por la policía antidisturbios.
Derecho a la vivienda
Especulación inmobiliaria Una visita al zoo especulativo-inmobiliario de Madrid
La junta de propietarios de una finca de viviendas del centro de Madrid se convierte en un pequeño caso práctico de cómo la rentabilidad se prioriza sobre la habitabilidad cuando los dueños de los pisos no son vecinos sino especuladores.
#39455
18/9/2019 8:32

Solidaridad con el centro social aunque como todos los centros ocupados solo sea para quien piensa igual que ellos

6
1
#38886
29/8/2019 14:15

Toda mi solidaridad, hay que parar el avance de la derecha y extrema derecha, ahora son ellos pero después irán a por otros

4
2
#38847
28/8/2019 17:32

Solidaridad con lxs ingobernables!!

4
2
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?