Justicia
Julia Álvarez Martín: “A nosa profesión é especialmente conservadora”

A avogada Julia Álvarez (O Grove, 1986) fundou no ano 2016 Artigo 14, un grupo de persoas con vontade de transformación social e implicada en distintas causas, asociacións e colectivos.

Julia Álvarez Martín
Julia Álvarez Martín Elena Martín
8 ene 2019 11:45

Julia Álvarez (O Grove, 1986) fundou no ano 2016, xunto con outras dúas compañeiras da profesión, Eva Rosende e Miguel Vázquez, a primeira cooperativa de avogadas e avogados de Galicia, Artigo 14. O proxecto naceu coa crenza de que o modelo económico convencional ten que mudar, así que, fronte ao individualismo, propoñen a unión e o traballo en rede. Artigo 14 son un grupo de persoas con vontade de transformación social e implicada en distintas causas, asociacións e colectivos.

De onde xurdiu a idea de montar unha cooperativa xurídica?
Viñamos as tres de diferentes experiencias laborais e decidimos iniciar un proxecto xuntas, pero realmente o que queriamos facer nós non encaixaba co modelo tradicional dun despacho de avogados. Nun encontro da Rede de Economía Alternativa e Solidaria (REAS) en Zaragoza coñecemos unha rede de cooperativas xurídicas a nivel estatal que estaba a crearse, na que participaban despachos como Red Jurídica de Madrid, Col-lectiu Ronda e IACTA Sociojurídica de Catalunya ou Abogad@s en Red de Granada, e vimos que outras formas de exercer e de entender o dereito eran posibles.

Con todos os avogados que hai en Galiza, por que pensas que sodes a primeira cooperativa?
Porque non interesa explicar este modelo. Nin na Facultade de Dereito nin no Máster en Avogacía se expón nunca a fórmula da cooperativa coma unha posible opción para exercer, céntranse só nas Sociedades Civís, Limitadas ou Profesionais. Tamén penso que é porque a nosa profesión é especialmente conservadora e suxerir un modelo anticapitalista, incluído dentro da economía social e solidaria, parece un acto case subversivo.

Ademais traballades en galego, como está a situación da lingua no ámbito xurídico?
Soamente o 5% da linguaxe xurídica en Galicia é en galego polo que a situación é bastante alarmante. Ademais, dende a Xunta faise todo o posible para perpetuar esta situación, xa que, pese a que se reclama constantemente un cambio, continúan imposibilitando cousas tan básicas como que os programas informáticos dos xulgados, que serven para xerar toda a documentación dos procedementos xudiciais, teñan a opción de estar en galego.

Ultimamente fálase moito da importancia de xulgar con perspectiva de xénero, por que é necesario practicar a avogacía con esta perspectiva?
O dereito non é unha ciencia neutral, senón que o modelo xurídico contribuíu e contribúe en gran medida á subordinación das mulleres, polo que o exercicio da avogacía é un importante campo de batalla para defender unha vida digna en igualdade para todas. Evidentemente é fundamental practicar a avogacía con perspectiva de xénero e considero que debería ser obrigatoria unha formación especializada para poder exercer na xurisdición penal (violencia de xénero e delitos contra a integridade sexual), laboral e de familia.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 42 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Más noticias
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Memoria histórica
Memoria republicana El capitán Sediles, un extremeño en la insurrección republicana de Jaca de 1930
Semblanza del cacereño Salvador Sediles, capitán republicano, intelectual, escritor y figura olvidada de la sublevación de Jaca del 12 de diciembre de 1930 contra la monarquía de Alfonso XIII.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.