Israel
El Departamento de Salud ocultó al Parlamento Vasco dos contratos públicos adjudicados a la israelí I-Sec

La respuesta del Gobierno Vasco a una solicitud parlamentaria relativa a las relaciones con empresas de Israel ocultaba la existencia de contrataciones para servicios de vigilancia y seguridad vigentes en dos centros de salud mental de Bizkaia y en el centro de internamiento para menores de edad de Zumarraga. La empresa cuenta con un edil del PNV en plantilla y acumula sanciones por vulnerar derechos de trabajadores.
isec-aeropuerto
Encargados de seguridad de la firma israelí I-Sec en un aeropuerto holandés en una foto de la empresa

A finales de octubre de 2023, el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco reconoció lo que meses antes había sido desvelado por esta revista: la adjudicación de un contrato para “el suministro de placas balísticas para chalecos antibala” a una empresa privada israelí. El contrato se formalizó con Ilan Arzooan, exagente de la inteligencia israelí, como representante de Source Vagabond Systems Ltd. Arzooan también está vinculado a Guardian Homeland Security, proveedora israelí de este material a la Ertzaintza en 2022, así como de de un porta-granadas de aturdimiento (2021) y un sistema de apertura de puertas (2019).

El Departamento de Justicia del Gobierno Vasco también admitió que antes de asumir las competencias en materia de política penitenciaria, en octubre de 2023, había heredado de Instituciones Penitenciarias, dependiente del Ministerio del Interior, un contrato con la firma israelí Attenti Electronic Monitoring para el “servicio de monitorización, seguimiento y vigilancia remotos de presencia, consumo de alcohol y ubicación de personas sujetas a control”.

El Gobierno Vasco ocultó que el “servicio de vigilancia y seguridad para los centros Uribe y Ajuriaguerra de la Red de Salud Mental de Bizkaia” fue adjudicado en junio de 2023 a la firma I-Sec Aviation Security

Sin embargo, el Departamento de Salud del Gobierno Vasco ocultó al Parlamento Vasco que el “servicio de vigilancia y seguridad para los centros Uribe y Ajuriaguerra de la Red de Salud Mental de Bizkaia” fue adjudicado en junio de 2023 a la firma I-Sec Aviation Security, un contrato prorrogado el pasado mes de mayo hasta diciembre de 2024. En su momento, esta empresa estuvo a cargo de la seguridad y vigilancia de los centros de salud mental de Zamudio y Zaldibar. Subsidiaria de ICTS, con sede en Israel, el grupo fue fundado por exmiembros de la agencia de seguridad israelí Shin Bet, con la ayuda de exguardias de seguridad de la principal aerolínea israelí, El Al.

La institución dirigida ahora por Imanol Pradales también ocultó al Parlamento que I-Sec Aviation Security es responsable del servicio de vigilancia y seguridad del centro de internamiento de menores Ibaiondo de Zumarraga, dependiente del Departamento de Justicia del Gobierno Vasco.

Además, el Comité de empresa de la firma lleva meses denunciando la falta de personal para atender correctamente este servicio, pero hasta el momento los responsables del Gobierno Vasco han hecho caso omiso. Como consecuencia de esta situación, afirma, se están “vulnerando los derechos de los menores y jóvenes residentes”.

Por ejemplo, los menores no pueden realizar los talleres educativos en la parte exterior del centro, o se puede dar el caso de que por no haber vigilantes suficientes en el turno nocturno los menores no puedan ir al wc, teniendo que hacer sus necesidades en su habitación en una bacinilla”.

Israel
ALIANZAS CON EL GOBIERNO VASCO La relación entre el Gobierno Vasco e Israel: cuarenta años de entendimiento
Tanto la Ertzaintza como distintos departamentos del Gobierno Vasco han sido equipados o formados por fuerzas israelís, en ocasiones relacionadas con antiguos miembros del mossad.

Viejo conocido del Gobierno Vasco

El grupo israelí ICTS trabaja para el Gobierno Vasco desde 2020, fecha en la que contrató como vigilante al edil jeltzale en Irun Iñigo Bergés, un cargo que en los últimos años ha servido de trampolín a varios miembros del equipo del PNV en el Consistorio para acceder a responsabilidades en la Diputación de Gipuzkoa y el Gobierno Vasco.

La filial española del grupo isarelí, I-Sec Aviation Security, fue elegida para dar servicio de seguridad privada a 22 personas durante las Elecciones Parlamento Vasco 2020, y ese mismo año ya estaba contratada para servicios de seguridad privada en la Academia Vasca de Policía y Emergencias y en el supercuartel de la Ertzaintza en Oiartzun. 

La empresa contratada por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco es conocida por aplicar el sistema de seguridad utilizado en los aeropuertos de Israel, catalogando y evaluando el grado de riesgo de cada pasajero

ICTS es conocida por aplicar el sistema de seguridad utilizado en los aeropuertos de Israel, catalogando y evaluando el grado de riesgo de cada pasajero en función de una serie de criterios como edad, nombre, origen o comportamiento durante el interrogatorio. La compañía también ha desarrollado un sistema llamado APS (Advanced Passenger Screening, Monitorización Avanzada de Pasajeros), y según menciona el sitio web de ICTS, la mayoría de las grandes compañías aéreas estadounidenses utilizan este proceso de análisis del riesgo de seguridad que dicen puede representar una persona a partir de su aspecto.

Desde finales de noviembre de 2023, el grupo ICTS, a través de I-Sec Aviation Security, presta sus servicios de seguridad en 14 aeropuertos que dependen de AENA, entre ellos Loiu, Foronda y Hondarribia. En este último, la empresa ha sido noticia recientemente por vulnerar los derechos de los trabajadores. Renfe también ha adjudicado en enero de este año a ICTS la vigilancia y seguridad para sus instalaciones en Euskadi, y el Gobierno Vasco contrató en 2020 sus servicios en el marco de la “seguridad y vigilancia en los puertos de Ondarroa, Lekeitio, Mundaka y Bermeo”, llegando a ser sancionada por vulnerar derechos sindicales. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
El laberinto en ruinas
Opinión “Madrugá” del 2000. Veinticinco años de nada
Hace 25 años la Semana Santa sevillana sufrió quizás la mayor conmoción de su historia. No se sabe qué ocurrió pero sí que a partir de entonces la fiesta ya no sería la de antes.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.