Israel
Carmena entrega al presidente israelí la llave de oro de Madrid

Organizaciones por los derechos palestinos denuncian la visita del presidente de un Estado que viola constantemente los derechos humanos. Rivlin viene acompañado por un grupo de 40 empresarios para estrechar los lazos económicos entre ambos países.

@glamarlo
6 nov 2017 11:47

Reuven Rivlin, el jefe de Estado de Israel, llega hoy a España acompañado de una cohorte de 40 empresarios israelíes en la primera visita de Estado de un presidente israelí al país en los últimos 25 años. Durante esta visita, que durará dos días, Rivlin será recibido por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y por los reyes, será distinguido con las medallas del Congreso y del Senado y recibirá la Llave de Oro de Madrid de manos de la alcaldesa Manuela Carmena.

La visita ha generado la reacción diversas organizaciones de defensa de los derechos palestinos –la Asociación Hispano-Palestina Jerusalén, Palestina Toma la Calle, la Asociación Paz Ahora y Unadikum–, que convocaron una concentración a mediodía frente al Ayuntamiento de la capital y que piden a Manuela Carmena que no entregue las llaves de la ciudad al máximo representante de un Estado que viola constantemente los derechos de los palestinos.

“Nos sentimos orgullosos de que, bajo su mandato, Madrid se haya proclamado Ciudad de la Paz", dicen estas organizaciones en una carta, en que felicitan al Ayuntamiento, entre otras cosas, por haber rechazado patrocinar la feria de armas Homsec. “Quisiéramos aplaudir también que nuestra alcaldesa no entregue las llaves de nuestra ciudad a unas manos manchadas de sangre”, continúan. Aunque la entrega de llaves de la capital es un acto protocolario que se produce cada vez que un jefe de Estado hace una visita oficial, estas organizaciones recuerdan que en 1985 el alcalde de Madrid, Enrique Tierno Galván, eludió entregar las llaves al presidente estadounidense Ronald Reagan. 

“Israel es un Estado ocupante, y Rivlin es el representante de un Estado asesino. El boicot se extiende a este tipo de acontecimientos”, explica Majed Dibsi, de la Asociación Hispano-Palestina Jerusalén y del movimiento que promueve el boicot, desinversiones y sanciones al Estado de Israel. Dibsi, además, señala que “una alcaldesa elegida democráticamente no debe recibir a un representante de un Estado que viola los derechos” de todo un pueblo. Por ello, se ha convocado a una concentración a las 12h frente a la sede del Ayuntamiento de la capital.

Rivlin es miembro del Likud, el partido derechista que gobierna en Israel, y fue ministro de Comunicaciones bajo el mandato del primer ministro y criminal de guerra Ariel Sharon, a quien describió recientemente como “un líder y un hombre de principios”. Además, también ha declarado que las colonias israelíes en Cisjordania, ilegales a todas luces según la legislación internacional, son "tan israelíes como Tel Aviv". Sin embargo, Rivlin es considerado por la prensa como uno de los miembros más “dialogantes” del Estado israelí, y de él se dice que “trata de tender puentes” con los palestinos. Dibsi considera que “el presidente de Israel es una figura simbólica, el poder lo ejerce el jefe de Gobierno, pero el jefe de Estado es responsable, según el Tratado de Roma, de las acciones que cometa su Estado, y si su Estado viola los derechos humanos, él es el principal responsable”. Además, continúa Dibsi, “si fuera dialogante no permitiría que se cometieran matanzas como la del otro día en Gaza”, en referencia al ataque israelí contra un túnel que mató a 12 personas.

Negocios con un Estado de apartheid

En una segunda fase del viaje, mañana martes la delegación de empresarios mantendrá una reunión en la sede de la CEOE. En un mensaje firmado hoy por Rivlin, que ha rematado con un “viva España”, el presidente israelí confirma que uno de los objetivos del viaje es “ampliar y estrechar la cooperación económica entre los dos países”. Aunque se desconocen los detalles exactos de los acuerdos que se puedan firmar, el Ministerio de Asuntos Exteriores israelí informó de que ambos países quieren profundizar su relación comercial en los ámbitos de la ciberseguridad y la defensa, entre otros.

Según Dibsi, la Unión Europea debería suspender el Acuerdo de Asociación preferencial entre la UE e Israel, porque “debe estar sujeto al respeto de los derechos del pueblo palestino; las violaciones de derechos humanos deberían convertir en papel mojado el acuerdo”. En las últimas décadas, Israel ha violado decenas de resoluciones de las Naciones Unidas, ha construido un muro de cientos de kilómetros declarado ilegal por la ONU, continúa construyendo asentamientos ilegales en tierras palestinas, aplica políticas de apartheid contra el pueblo palestino y ha matado, si se tienen solo en cuenta las grandes operaciones militares contra Gaza, a más de 5.000 gazatíes en los últimos ocho años.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Anónimo
7/11/2017 2:28

Manuela Carmona es respetada ciudadana Española y no infiel terorista Palestiniana, y actua como representante del publico positivo de Madrid y no de los bandidos " Palestinos " que son un pueblo falso de oriundos de Irak, Siria, Libano, Jordania y Egipto que nacieron alla e ocuparon la antigua Tierra de Israel bajo el regimen Turco Ottoman.

2
14
#2669
7/11/2017 9:34

El que es un pueblo falso es el pueblo judío, con sus mentiras sobre la imposibilidad de ser judío si no se tiene una madre judía. El judaismo, es como cualquier otra religión, donde existen multitud de conversos y de fanáticos adoctrinados. De hecho los ashkenazi son judíos que, se cree que vienen del pueblo jázaro, caucásicos convertidos al judaísmo sobre el siglo VIII. ASÍ QUE NI SEMITAS, NI PUEBLO. Caucásicos e integrantes de una comunidad religiosa tan fanatizada como las otras 2 religiones monoteístas mayoritarias en el mundo.

8
5
José Martínez Carmona
7/11/2017 8:34

Un anónimo que piensa que la Biblia del dios rencoroso y vengativo sionista son las escrituras de propiedad del estado pirata de Israel...Shalom!

7
4
#2640
6/11/2017 23:39

Qué vergüenza, Manuela Carmena.
Israel, un pais donde se vulneran los derechos civiles de cientos de miles de personas. Qué dolor. Es insoportable.

12
5
Frankie Taylor
6/11/2017 22:31

Shame on you Manuela. No longer respect you. Another politician

10
5
José Martínez Carmona
6/11/2017 18:55

Mal síntoma para una alcaldesa elegida por encabezar una lista que se supone de izquierdas y que se aviene a cumplir un protocolo que envilece a la corporación que representa, rindiendo honores al presidente de un estado dirigido por asesinos genocidas.

18
5
Rubén
7/11/2017 16:42

Estoy de acuerdo con que, este tipo de actos, con determinados "estados" o "personalidades", deben de ir acotándose. Pero aceptando lo obvio... Lo dices desde un pais en el que nos gobierna la herencia de una DICTADURA GENOCIDA, que ha colocado a España como el 2° pais en el MUNDO con más fosas comunes, solo por detrás de camboya... Lo dices desde un pais, donde hay asociaciones franquistas que enaltecel el golpe de estado genocia, sus símbolos y son anticonstitucionales, pero son subvencionadas por el ministerio de defensa. De un pais cuyo rey emérito Juan Carlos I fue colocado por el dictador Franco y adoctrinado en sus brazos desde los 10 años de edad... La alcaldesa de Madrid tiene que cumplir con un protocolo, igual que todos los españoles tenemos que asumir como protocolo que les hemos regalado a los poderes (bankia and company) 65.000 millones €€ cantidad 10 veces más grande que el presupuesto para sanidad ;)

6
0
#2750
8/11/2017 9:43

Rubén, por regla general sí pienso que hay que cumplir las leyes, lo hacemos todos los días, aunque no nos gusten. Lo que no hago es respetar leyes injustas y trato de que se cambien. Ahora, ¿los protocolos?...esos no me digas que hay que cumplirlos. Aunque lo mejor sería eliminarlos y así evitamos situaciones aberrantes. Gracias

2
3
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
El laberinto en ruinas
Opinión “Madrugá” del 2000. Veinticinco años de nada
Hace 25 años la Semana Santa sevillana sufrió quizás la mayor conmoción de su historia. No se sabe qué ocurrió pero sí que a partir de entonces la fiesta ya no sería la de antes.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.