Isabel Díaz Ayuso
Ayuso permite un aforo del 60% en las casas de apuestas mientras restringe las reuniones privadas a diez personas

La Comunidad de Madrid ha presentado la actualización y refuerzo de las actuaciones ante el nuevo incremento en las cifras de contagios.

Ayuso y Almeida
Isabel Díaz Ayuso y José Luis Martínez Almeida, en un acto electoral el pasado 10 de mayo de 2019. Foto: PP
5 sep 2020 12:41

Tras una rueda de prensa del consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, la Comunidad de Madrid ha presentado la actualización y refuerzo de las actuaciones que va a poner en marcha para evitar la propagación del covid-19 ante estos nuevos rebrotes.

Se modifica la Orden presentada a comienzos de verano para restringir las reuniones privadas en cualquier espacio, sea al aire libre o en sitios cerrados, a un máximo de diez personas. Sin embargo, los aforos de algunos tipos de eventos, que tenían una reducción del 75% de su capacidad, se reducen al 60%.

Entre este tipo de eventos se encuentran los velatorios, bodas, parques de atracciones y un último tipo de locales que ha sorprendido y recibido las quejas de varios sectores: los locales de apuestas, casinos e hipódromos. Las salas multiusos polivalentes, sin embargo, ven su aforo reducido del 50% al 40% de su capacidad.

A las mesas de los bares se amplía de 1,5 metros entre cada mesa, a la misma distancia pero entre sillas. En cuanto a la actividad de restauración en barra, se restringe la barra al 50% de ocupación. El aforo en el interior de los establecimientos se mantiene como hasta ahora, en un 75%.

Tal y como denunciaba en redes sociales Mónica García, diputada en la Asamblea de Madrid por Más Madrid, parece incomprensible que no se permitan reuniones familiares de más de 10 personas en las que se puede tener un cierto control sobre los contactos y exposiciones al virus, pero se permita que los cientos de locales de apuesta que existen en la Comunidad de Madrid puedan superar dicha cifra.


Al igual que ocurrió cuando el Ayuntamiento de Madrid aprobó una rebaja fiscal a las casas de apuestas al incluirlas dentro de “empresas que ejerzan actividades de especial interés o utilidad municipal”, este sector vuelve a aprovecharse de una ventaja frente otro tipo de locales que cuesta entender.

Las medidas entrarán en vigor este lunes 7 de septiembre y serán revisadas cada 15 días. Entre otras medidas, han anunciado que se duplicarán los rastreadores, de 560 a 1.100, se comprarán dos millones de pruebas PCR para facilitar el diagnóstico de pacientes, y también prevé, en caso necesario, la posibilidad de habilitar espacios públicos y privados, como hoteles con equipos médicos, para realizar el aislamiento de personas o grupos familiares por ser contactos estrechos de casos positivos o sospechosos que necesiten seguimiento médico.

Casas de apuestas
“El Partido Popular está financiado y contaminado por parte de las casas de apuestas”

Luis y Daniel Díez (padre e hijo) publican el libro ¡Jugad, jugad, malditos! (AKAL, 2020), el primer trabajo periodístico que desnuda por completo a la industria de las apuestas en el Estado español.

Sector del juego
Almeida quiere bajar los impuestos a las casas de apuestas y bingos

El Ayuntamiento de Madrid presenta una rebaja del Impuesto de Actividades Económicas para empresas que ejerzan actividades de especial interés o utilidad municipal, en la que incluye a las casas de apuestas y bingos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

PNV
Apuestas Una alto cargo del Gobierno Vasco acumula 140.000 euros en acciones de la promotora de apuestas Kirolbet
La Inspección General de Justicia de Argentina recabó que la Directora de Euskera en la Consejería de Cultura y Política Lingüística, Estíbaliz Alkorta, tiene participaciones en Tele Apostuak.
Sector del juego
Decreto Garzón La apuesta errónea del Supremo
Mientras la ludopatía es una de las mayores adicciones del país y el juego el tercer motivo de suicidio, el Tribunal Supremo ha tumbado varios puntos del Decreto de la publicidad de las apuestas.
#69271
6/9/2020 8:52

"Ayer Pablo le robó la mascarilla a mi hijo": el hilarante vídeo que muestra la realidad de la vuelta al cole

0
0
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Madrid
Alerta antifascista Un historiador negacionista del Holocausto dará una charla en la Universidad Autónoma de Madrid
CGT alerta a las autoridades de esta universidad pública sobre la convocatoria de una charla en la Facultad de Derecho a cargo de Fernando Paz, pseudohistoriador conocido por negar el Holocausto y por su abierta homofobia.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.