Antiespecismo
La asociación Burrita Carmela se encuentra desamparada frente a constantes irrupciones de cazadores

La asociación protectora de burros situada en Amorebieta (Vizcaya) lleva años luchando contra los cazadores que invaden su propiedad
burrita-carmela
Imagen de https://www.burritacarmela.com/

Burrita Carmela es una asociación familiar sin ánimo de lucro -formada por un padre y sus hijas- que lleva más de 20 años trabajando en la protección de la especie del burro en Amorebieta-Etxano (Vizcaya). Se encuentran en un entorno rural donde disponen de un amplio espacio para que los burros puedan vivir en libertad y no encerrados en espacios limitados. Alrededor de la asociación también conviven más vecinos.

Desde la asociación quieren denunciar la grave situación que están viviendo desde hace años y que ha ido empeorando a partir de la pandemia del COVID-19. La protectora espera que su caso no se esté repitiendo en otros lugares, pero dicen que por las noticias que les llegan, es algo más frecuente de lo que les gustaría.

Burrita Carmela quiere aclarar que su intención es señalar a aquellos cazadores que están invadiendo su propiedad y suponiendo una amenaza para la reserva y sus habitantes, explicando mediante hechos y evidencias lo que le está sucediendo a la asociación.

Por un lado, el primer problema al que se está enfrentando Burrita Carmela es a la falta de respeto a su propiedad privada: cazadores invadiendo con sus vehículos los accesos particulares, entrando en las fincas con sus perros y sus escopetas bajando los vallados para pasar, dejándolos aplastados y campeando a sus anchas por las propiedades. Algunos cazadores han llegado a decirles a los miembros de la asociación que si las propiedades estuviesen totalmente abiertas, no dudarían en entrar a cazar con sus propios vehículos.

Desde la asociación afirman que cuando se encuentran con algún cazador y le preguntan qué hace invadiendo una propiedad privada, el individuo responde que la Diputación les autoriza a entrar en cualquier espacio para practicar la caza. Cuando se intenta explicar que eso no es correcto y se le pregunta al cazador si conoce la normativa de caza, él afirma que quienes están confundidos son los miembros de Burrita Carmela. Si se trata de seguir con la conversación y de hacerle entender los problemas que están sufriendo, los cazadores dan respuestas como “nosotros no hemos sido”, “puedo entrar donde quiera”, “siempre estáis en contra de la caza” y si la conversación continúa, en la mayoría de los casos lleva a una fuerte tensión, insultos e incluso tener que llamar a la Ertzaintza.

Caben destacar las prácticas de caza que alguno de estos cazadores lleva a cabo, como son la caza furtiva al amanecer o anochecer, caza con nieblas intensas, caza dentro de la propiedad de Burrita Carmela y en ocasiones sintiendo los perdigones a escasa distancia.

Esta situación ha llevado tanto a Burrita Carmela como a otros vecinos a tener que llamar a la Ertzaintza en bastantes ocasiones. A pesar de ello, desde la asociación señalan que ni siquiera con estas intervenciones está mejorando la situación.

Además de las discusiones con los cazadores, han llegado a encontrar deterioros en sus propiedades, incluso una amenaza directa con la introducción de cartuchos de escopeta en el buzón de correos de la asociación. 

Debido a estos hechos, la familia de Burrita Carmela teme que cualquier día pueda suceder una desgracia, como ya ocurrió hace unos meses cuando entró un cazador con sus perros, provocando una estampida de las burras y crías que se encontraban en la zona. Una burrita de seis meses falleció tras esta irrupción. El resto de las madres y crías sufrieron un importante estrés, el cual fueron arrastrando durante varios días con claros signos de encontrarse alterados, con sentimientos de miedo y amenaza; la provocación de un aborto de unos cuatro meses de gestación y la alteración familiar de la asociación por la preocupación por lo que está sucediendo.

La situación es muy preocupante y Burrita Carmela no ve solución a corto plazo a los problemas. Han reclamado la intervención de la administración, la salida del espacio que les ocupa del coto de caza, etc. La situación es conocida por la Diputación de Vizcaya, pero por lo que cuentan desde Burrita Carmela, no parece que se esté actuando en consecuencia ni que les preocupe. La asociación se siente sola y desprotegida ante el problema con los cazadores y desde Infoanimal queremos difundir y apoyar el caso.

Archivado en: Antiespecismo
Sobre este blog
INFOANIMAL es una revista #antiespecista cuyos contenidos están encaminados a difundir de la forma más rigurosa que nos sea posible noticias, información, datos e imágenes para ayudar a las personas a autocuestionar sus hábitos #especistas. El objetivo de INFOANIMAL magazine es cuestionar la utilización y explotación de los animales por parte del ser humano. Ofrecemos artículos, reportajes e imágenes de calidad sobre la explotación animal con el objetivo de crear un debate en la sociedad que ponga fin a la discriminación arbitraria contra los animales no humanos.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Antiespecismo
Salir del antropocentrismo Solo somos una especie más
“Somos ecosistemas fluidos transitando una biosfera común donde la identidad se forma a partir de la mezcla con los otros.” Salvaxe, salvaxe.
Maltrato animal
Manifestación en Tres Cantos Marcha contra Vivotecnia por maltrato animal
la Asamblea Antiespecista de Madrid convoca una manifestación para denunciar la impunidad de Vivotecnia y visibilizar el sufrimiento de los animales.
Antiespecismo
Daños de la pesca El silencio del agua
Los organismos acuáticos se comunican bajo el agua.
Sobre este blog
INFOANIMAL es una revista #antiespecista cuyos contenidos están encaminados a difundir de la forma más rigurosa que nos sea posible noticias, información, datos e imágenes para ayudar a las personas a autocuestionar sus hábitos #especistas. El objetivo de INFOANIMAL magazine es cuestionar la utilización y explotación de los animales por parte del ser humano. Ofrecemos artículos, reportajes e imágenes de calidad sobre la explotación animal con el objetivo de crear un debate en la sociedad que ponga fin a la discriminación arbitraria contra los animales no humanos.
Ver todas las entradas
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Más noticias
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Memoria histórica
Memoria republicana El capitán Sediles, un extremeño en la insurrección republicana de Jaca de 1930
Semblanza del cacereño Salvador Sediles, capitán republicano, intelectual, escritor y figura olvidada de la sublevación de Jaca del 12 de diciembre de 1930 contra la monarquía de Alfonso XIII.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.