Industria armamentística
¿Cómo saber si tu banco invierte en armas? Una app te lo dice

Lanzan una aplicación móvil y una web que explica qué cantidad, a qué empresas y en qué tipo de armamento invierte el banco donde tengas tu cuenta bancaria.
App Banca Armas
La app y la web Petjada en armes permite conocer si tu banco invierte en la industria armamentística

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

4 feb 2021 17:17

Según el centro de estudios Centre Delàs, los bancos españoles invirtieron 11.000 millones de euros en la industria armamentística entre 2015 y 2019. Además, como señalan varios de los informes que la organización lleva realizando en los últimos años, muchas de esas inversiones acaban financiando o promoviendo ventas a países involucrados en algún conflicto bélico.

Pero, ¿cómo podemos saber si nuestros ahorros están siendo utilizados por nuestro banco en esta industria? Contestar a esa pregunta es la principal intención de la aplicación que lanzan Novessendes Fundació y Setem Comunitat Valenciana. Bajo el lema ¿Sabes cuál es tu huella en armas?, publican una aplicación con un fin didáctico y sensibilizador: “Que cualquier persona que tenga cuenta corriente o algún otro producto en un banco, pueda conocer si éste invierte el dinero que gestiona en la industria armamentística”.

Bajo el lema ¿Sabes cuál es tu huella en armas?, publican una aplicación móvil y una web para conocer si tu banco invierte en la industria armamentística

En una rueda de prensa virtual en el Centre de Cultura Contemporània Octubre, a la que acudieron la Consellera de Participació, Transparència, Cooperació i Qualitat Democràtica, Rosa Pérez Garijo y el Secretario Autonómico de Participación y Transparencia, Antoni Llorente Ferreres, han presentado los datos del último informe del Centre Delàs, la app y la web Petjada en armes, para poder acceder a la información tanto desde tu móvil como desde un ordenador.

Banca
BBVA y Banco Santander financian el 60 % del armamento en España

El estudio “Banca armada en España”, confeccionado por el Centre Delàs, analiza la inversión armamentística de las principales entidades financieras españolas.

¿Qué información podemos encontrar?

El usuario, de manera anónima ya que no necesita indicar su identidad para acceder a la información, puede indicar el banco con el que tiene contratados servicios, la edad y su procedencia, para obtener la cantidad de dinero que su banco invierte en armamento, el tipo de armamento en el que invierten y el nombre de las empresas de fabricación militar y cantidad de dinero que ha invertido en cada una.

“El objetivo principal de esta aplicación es dar a conocer la campaña banca armada a través de nuestros propios hábitos de consumo”, explican desde las dos organizaciones que lanzan el proyecto, “nos sirve como instrumento para trabajar de forma colectiva la coherencia financiera, es decir, que las entidades en que confiamos no inviertan nuestro dinero en fines tan poco éticos como el negocio de la guerra”, precisan. 

Señalar la estrecha relación entre la industria financiera y la armamentística es también objetivo de la app

Señalar la estrecha relación entre la industria financiera y la armamentística es también objetivo de la app, como una “mirada crítica hacia nuestros hábitos de consumo que nos muestra el impacto que tienen, en este caso, en el fomento de la violencia y los conflictos armados”.

La campaña Banca Armada lleva años denunciando este tipo de prácticas mediante informes y otras herramientas comunicativas. El año pasado, despertó el interés social y mediático a partir de la difusión de muppis callejeros, que ahora se presentan en formato expositivo itinerante, y la difusión de una cámara oculta. En este formato audiovisual, se invitaba a las personas transeúntes a donar un céntimo para fabricar balas que serían destinadas a países en guerra. Una metáfora de lo que muchos bancos realizan con el dinero que gestionan al invertir millones de euros en empresas de fabricación militar. 

La nueva campaña busca aprovechar las nuevas tecnologías para invitar a la ciudadanía a “pasar a la acción” o, en sus propias palabras, “generar cambios en los hábitos de consumo y movilizar a más activistas”.

Antimilitarismo
BBVA, el banco explosivo y nuclear

Desde hace años, el BBVA, líder indiscutible de la Banca Armada española, con una financiación al complejo armamentista mundial de más de 4.450 millones de euros entre 2014 y 2019, ha venido financiando de forma activa a la industria armamentista, pero en especial, está aumentando su interés y financiando a empresas involucradas en la fabricación de armamento nuclear.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Córdoba
Industria Armamentística La juventud de Córdoba se moviliza contra la empresa de armas Escribano M&E, colaboradora de Israel
Juventud Córdoba x Palestina denuncia la presencia de Escribano, colaborador de Elbit System la mayor proveedora de armas del ejército israelí, en la ciudad y en la universidad.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
#81880
4/2/2021 19:34

He ido a la web, me parecía una iniciativa interesante, pero me he echado atrás al comprobar que almacenaban datos de usuario e incluían cookies de terceros para rastreo con Analytics y Adwords.

Una lastima.

10
1
#81877
4/2/2021 18:56

La web que enlazáis de "Petjada en armes" no utiliza protocolo seguro -https- y cualquiera puede ver la información que se intercambie con esa página. Su política de cookies tampoco se adapta a la legislación, no da opciones de rechazo bloqueo. Si quieren informar que lo hagan bien. No creo que sea necesario rellenar un formulario para decir qué banco invierte en armas. Huele mal.

8
2
#81873
4/2/2021 18:24

Como saber si tu gobierno más de izquierdas de la historia invierte en armas? Somos la séptima potencia mundial en exportaciones de armas y creciendo, la más alta en los últimos 10 años. SI SE PUEDE!

3
2
#81923
5/2/2021 12:31

El problema de que sea el Gobierno más de izquierdas de la democracia no es que sea mentira, es que es verdad.

0
0
#81933
5/2/2021 14:50

jajajajajajajajajajajajajajajajajaja

0
0
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.