Industria armamentística
El Mobile World Congress de Barcelona pone la alfombra roja para drones israelíes “probados en combate”

El congreso de tecnología de Barcelona, en el que participan económicamente el Ayuntamiento de Barcelona, la Generalitat y el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, abrió este miércoles su escenario principal a una empresa colaboradora del ejército israelí.
Aviv y Matteo Shapira drones Xtend
Los empresarios Matteo y Aviv Shapira, de la compañía Xtend, presentan su sistema de drones probados en combate en la pasada edición del Mobile World Congress de Barcelona.

La celebración anual del Mobile World Congress de Barcelona, organizada por el Ayuntamiento de la ciudad, ha estado marcada este año por la presencia de Israel en los expositores. La cita estuvo marcada políticamente por la negativa de Jaume Collboni (PSC) a “participar en ningún boicot a Israel” y renunciar a saludar oficialmente a la delegación de este país en la feria, tal y como solicitó la líder de Barcelona en Comú, Ada Colau.

El Congreso, clausurado el pasado jueves 29 de febrero, ha servido, de este modo, para poner en el escaparte a 31 compañías israelíes del sector tecnológico. Siete de ellas se desempeñan en el negocio de la “seguridad”, una rama de la industria armamentística en la que Israel se ha convertido en una potencia puntera en el mundo, en gran medida, gracias a la experiencia de sus dispositivos “probados en combate”. 

Entre las empresas de ciberseguridad ha destacado la presencia de Xtend Technologies, una compañía especializada en la fabricación y el software de control de drones, que provee servicios tanto a las Fuerzas Armadas de Israel (FDI) como al ejército estadounidense. Su CEO y fundador, Aviv Shapira, participó el pasado miércoles junto a su hermano Matteo, que también trabaja en Xtend como Chief Experience Officer (CXO), en el panel “Una nueva era para la inteligencia”.

Los drones Skylord fueron desarrollados por la startup junto con el Ministerio de Defensa israelí y han sido empleados en el territorio de Gaza

En la presentación, patrocinada por Pricewaterhousecoopers, los Shapira omitieron cualquier referencia a la campaña de exterminio llevada a cabo por el Gobierno israelí y presentaron los drones de Xtend, basados en la tecnología Skylord, como una fusión entre inteligencia artificial e inteligencia humana empleable en situaciones de catástrofes aplicable en desastres como el terremoto de Turquía de 2023, y usado también en retransmisiones deportivas como la Superbowl o la Liga de Fútbol Profesional española.

Sin embargo, la web de la propia Xtend publicita la información sobre las aplicaciones militares de Skylord, que van desde el control de la guerrilla urbana, las operaciones militares “de precisión” y otros modelos ofensivos y defensivos. Una información del año 2020 publicada por el periódico israelí Haaretz explicaba que los drones Skylord fueron desarrollados por la startup junto con el Ministerio de Defensa israelí y han sido empleados en el territorio de Gaza. “Las capacidades del sistema han sido demostradas en Israel, con interceptaciones confirmadas de dispositivos incendiarios volados sobre la frontera de Gaza por organizaciones terroristas”, apuntaba entonces un comunicado de la compañía Xtend.

El periodista australiano Antony Loewenstein ha registrado en su El laboratorio palestino (Capitán Swing, 2024), que las fuerzas especiales estadounidenses utilizaron los drones de Xtend en Siria y Afganistán. Además de las FDI y el Departamento de Defensa de Estados Unidos. Xtend relaciona sus productos con el Mando de Operaciones Especiales estadounidense y los países de Canadá y Singapur.

Aunque no hay registro oficial de víctimas, por motivos obvios, Loewenstein se refiere al uso de drones asesinos israelíes por parte de Alemania, Canadá, Gran Bretaña y Australia, cuyos ejércitos han empleado estos aviones autotripulados en la guerra de Afganistán, que comenzó con el siglo y se extendió durante dos décadas.

Ocupación israelí
Genocidio EE UU bloquea una condena del Consejo de Seguridad contra Israel por la matanza de civiles hambrientos
Washington vuelve a blindar a Israel ante cualquier iniciativa del Consejo de Seguridad de la ONU mientras Biden empuja para enviar más ayuda a su aliado. Ultraderechistas israelís penetran en Gaza con la intención de establecer un asentamiento.


En España, el sistema Skylord es incluido en su portafolio por la compañía Guardian Defense and Homeland Security, compañía dirigida por Ilan Arzoolan, exagente del Mossad, el Servicio de Inteligencia de Israel y
proveedor del Gobierno vasco. En 2014, Guardian Defense saltó a la actualidad por haber utilizado imágenes de la Familia Real española, y del Ministerio de Asuntos Exteriores en la época de Miguel Ángel Moratinos, para promocionar sus productos y servicios.

Xtend -drones israeíes
En España, la empresa Guardian Defense tiene en su catálogo los drones de Xtend.

Participación público-privada

La presencia de estas empresas en el Mobile World Congress no pasó desapercibida para la sociedad civil catalana, que se movilizó contra la presencia de la delegación israelí. Tina Mason, una activista de los derechos humanos que participó en la acción de denuncia que un grupo de en defensa de Palestina llevaron a cabo el lunes 26 de febrero frente al recinto ferial de Gran Via en Hospitalet de Llobregat, denuncia “las relaciones entre el sector tecnológico y lo militar” que se explicitó en este Congreso y critica que haya pasado desapercibido el altavoz que se le ha dado a Xtend y otras empresas de ciberseguridad en este congreso. Para Mason, deben aplicarse sanciones en cualquier situación: “No debería haber negocios habituales con Israel, pero esto es aún más grave en lo que respecta al sector tecnológico, dada su conocida relación con el ejército israelí”.

Tecnología
Costes y alternativas de la sociedad digital Costes y alternativas de la sociedad digital
Barcelona se convierte esta semana en escaparate mundial de tecnología, pero nosotras queremos pensar alternativas justas y sostenibles.


Junto a la empresa de los Shapira, el stand de Israel en el congreso de Barcelona ha dado cabida a otras compañías del ramo. Entre otras destaca Watchful IA, cuyo fundador se ha referido al trabajo con la Unidad 8200 de inteligencia de las FDI, a la que perteneció su director de producto. 

En su comisión de investigación sobre Pegasus, el Parlamento Europeo se refería a esta unidad de élite y su papel “esencial” en la exitosa industria del software espía de Israel y las empresas disfrutan de estrechas relaciones con esa entidad. Un estudio de 2018 citado por la comisión calculó que el 80% de los fundadores de las 700 empresas de ciberseguridad de Israel eran exempleados de las unidades de inteligencia de las Fuerzas de Defensa de Israel. Otra de las empresas presentes en Barcelona ha sido Rad, cuyo CEO, Yaakov Stein, también trabajó para la Unidad 8200 y en el equipo del Ministerio de Defensa en los años 80 y 90. 

El propio sector reconoce esta interdependencia entre las FDI y el mundo de las startup: “Hay una especie de ping-pong entre una empresa de tecnología y las FDI”, declaró el exsubdirector del Consejo de Seguridad Nacional de Israel, en un artículo de Foreign Police publicado en diciembre de 2023. “Mucho antes de que exista un producto comercializable, las empresas de tecnología lo ofrecen a las FDI, a la policía o a las agencias de inteligencia, y lo prueban, a veces en operaciones en curso, para testearlo y mejorarlo".

Recientemente, el portal israelí No Camels se congratulaba de la “resiliencia” del sector de la ciberseguridad y de las “oportunidades” que proporciona la campaña en Gaza para estas compañías: “Ninguna de nuestras empresas tiene un desempeño inferior al de antes de la guerra; ninguna de ellas ha perdido clientes a causa de la guerra”, se felicitaba una experta del sector. Según este portal, la Autoridad de Innovación de Israel ha provisto un fondo de 110 millones de dólares para las compañías de ciberseguridad.

En España, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), dependiente del Ministerio de Transformación Digital, organizó el pasado 14 de febrero un encuentro con diez empresas israelíes de este sector. Consultado por El Salto, el Incibe no quiso dar los nombres de las compañías que participaron en las presentaciones de sus productos.

Protesta en Mobile World Congress de Barcelona
Protesta contra la presencia de Israel en el Mobile World Congress de Barcelona el lunes 26 de febrero de 2024.


Barcelona en Comú, a través de la exalcaldesa Ada Colau, ha sido la única formación política con representación en el Ayuntamiento, en criticar como “inmoral” que el MWC invitara y cediera un pabellón a Israel. También la CUP ha llamado al boicot al congreso por la participación de las compañías israelíes.

El evento anual, considerado el más importante de Europa de estas características, está organizado por la asociación público-privada Mobile World Capital Barcelona, de la que forman parte el Ayuntamiento de Barcelona, la Generalitat de Cataluña, el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Fira de Barcelona, GSMA —organización que agrupa a los operadores móviles y compañías— Telefónica, Vodafone, Orange, la cervecera Damm y CaixaBank. En pasadas ediciones, el Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat de Catalunya han aportado cinco millones cada uno para la organización del evento. La web Newtral ha estimado que el coste total para las arcas públicas de este Congreso es de quince millones de euros.

Espionaje
Espionaje Los señores israelíes de la ciberguerra
El peso de las compañías israelíes de ciberseguridad se consolida durante la limpieza étnica en Palestina. El inventor del software espía Pegasus anuncia su regreso desde la frontera de Gaza.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Córdoba
Industria Armamentística La juventud de Córdoba se moviliza contra la empresa de armas Escribano M&E, colaboradora de Israel
Juventud Córdoba x Palestina denuncia la presencia de Escribano, colaborador de Elbit System la mayor proveedora de armas del ejército israelí, en la ciudad y en la universidad.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Asanuma
2/3/2024 15:46

Es una vergüenza total. Mientras los partidos que están en el gobierno condenan el genocidio de Gaza -pero no más-, los ejecutivos de empresas de Israel visitan a mandos del Ejército y FFSS, y ahora en la feria de Barcelona presentan armas y apps de control y vigilancia "probadas" contra el pueblo palestino. Drones que, como explica Antony Loewestin en el excelente libro "El laboratorio palestino pueden lanzar sobre manifestantes y activistas gases lacrimógenos o aguas fétidas y que las ventas de armamento israelí fueron en 2021 las más altas de la historia. La mitad de este armamento es comprado por Europa y dictaduras de todos los continentes, pero también, Israel vende un mundo autoritario y militarizado como supuesto bastión de Occidente: https://youtu.be/0JZeHI9PerY?si=R5ajNDZBAniNl5qE

2
0
juabmz
2/3/2024 9:25

Gracias, Pablo, por este magnífico artículo (cuya información difícilmente leeremos en ningún otro medio).

2
0
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.