Independencia de Catalunya
La Guardia Civil registra las sedes en Barcelona de Asamblea Nacional Catalana y Òmnium

El juez Llarena ha ordenado el registro de las sedes de la Asamblea Nacional Catalana y Omnium cuando se cumplen 100 días del encarcelamiento de sus líderes, Jordi Sánchez y Jordi Cuixart.

Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, lideres de Omnium y Asamblea Nacional Catalana
Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, lideres de Omnium y Asamblea Nacional Catalana, en una manifestación.
24 ene 2018 11:45

Cuando se cumplen 100 días del encarcelamiento de sus líderes, Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, las sedes en Barcelona de las asociaciones Asamblea Nacional Catalana y Òminum Cultural están siendo registradas por efectivos de la Guardia Civil.

En los registros, ordenados por el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, los agentes están buscando información relativa a la organización del referéndum del 1 de octubre.

La Guardia Civil también ha entrado en la sede del Centre de Telecomunicacions de Catalunya para requisar documentación sobre los preparativos para la votación.

En su cuenta de Twitter, Òmnium ha asegurado que la situación “es de absoluta tranquilidad” y ha solicitado que nadie se desplace hasta allí.

Por su parte, la ANC ha agradecido las muestras de apoyo y solidaridad y también ha pedido que nadie se persone allí.La expresidenta del Parlament, Carme Forcadell, también se ha pronunciado en su cuenta de la red de microblogging, señalando la coincidencia de que estos registros se produzcan el mismo día que se cumplen 100 desde el encarcelamiento de los dirigentes de las dos asociaciones promotoras del referéndum.Asimismo, el depuesto president de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha mandado un mensaje en el que destaca los “cien días de infamia, injusticia, indefensión, escarnio y venganza” y ha calificado la situación de los jordis como una “abominación del concepto de justicia”.El 12 de enero, el juez Pablo Llarena, que investiga el Govern de la Generalitat por el referéndum y la declaración de independencia, abrió una pieza separada que declaró secreta durante 15 días.

Esta pieza separada tendría la función de investigar si se financió el referéndum con dinero público, en el contexto del delito de malversación que incluye en su acusación la Fiscalía, por lo que las operaciones de registro ordenadas hoy podrían enmarcarse en ella.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Análisis
Análisis El independentismo se reorganiza, pero ¿sigue siendo independentista?
Los partidos independentistas han sufrido la crisis del procés y el posprocés, y todavía no la han resuelto, sino, a lo sumo, la han aplazado. El PSC aparece como el ganador de una carrera con corredores agotados.
Justicia
Reportaje El imperio de los jueces-soldado
La justicia española ha entrado en un callejón peligroso. Desde hace años, el Poder Judicial se ha mostrado escorado a la derecha y más como un problema para la resolución de cuestiones cruciales para el Estado.
Análisis
Análisis El independentismo en la Cataluña posprocés
El entierro del procés ha tenido muy pocas plañideras. Si algo evidenciará la próxima Diada será el fantasma de la división, la fragmentación y las peleas internas dentro del independentismo.
#7325
25/1/2018 10:53

Fascismo, hay que decirlo mas.

1
1
#7314
25/1/2018 0:21

No sé si calificar al Estado que nos gobierna como represor es un comentario insultante. El Estado que maneja, manipula, rompe y destroza nuestras vidas es un Estado represor y otras cosas peores que no se pueden decir porque quizás son comentarios insultantes, aunque sean comentarios acertados que reflejan la situación social de deterioro que vivimos. Gracias

2
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.