Huelga
Otra jornada de huelga del sector público desafía a Urkullu a las puertas de las elecciones

Los sindicatos ELA, LAB, CCOO, Steilas y ESK denuncian que, tras los paros de octubre y diciembre, la situación no ha mejorado, sino “todo lo contrario”.
Nueva jornada de huelga del sector público
Imagen de @LABpublikoa
13 feb 2024 12:41

Los sindicatos ELA, LAB, CCOO, Steilas y ESK han convocado una nueva jornada de huelga para el próximo 12 de marzo en los servicios públicos vascos, ante “la nula voluntad política” de negociar las condiciones laborales de los sectores públicos en Euskadi. El Gobierno vasco del PNV y el PSE-EE se topará con esta jornada a escasas semanas de unas elecciones aún no convocadas, pero que apuntan a finales de abril. A dicha convocatoria no se han sumado ni UGT ni SATSE.

Urkullu se despedirá de su paso por lehendakaritza enfrentándose a una nueva huelga, que son el seguimiento de las dos anteriores jornadas de la última parte del pasado año 2023. En una rueda de prensa conjunta en Bilbao los sindicatos han explicado que, tras las huelgas de octubre y diciembre, la situación no ha mejorado en el sector público, sino “todo lo contrario”.

Argumentan que no tienen “otra opción” que continuar movilizándose para conseguir una “mejora real” de las condiciones laborales y del sector público. Además, han criticado que en el sector público “es Madrid quien sigue sosteniendo la batuta” con la “connivencia” de instituciones y partidos vascos.

Los sindicatos advierten que la pérdida de poder adquisitivo en los dos últimos años supera el 8% y la temporalidad alcanza el 44%. La administración no ha “mostrado voluntad de diálogo ni de acuerdo”, según los portavoces convocantes, por lo que Euskadi vivirá un paro más en su sector público.

La consejera de Gobernanza Pública y Autogobierno, Olatz Garamendi, ha afirmado que no existen “razones objetivas” para llamar a la huelga en el sector público vasco.

Archivado en: Huelga
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Educación
Educación La escucha activa en la propaganda de Educación del Gobierno Vasco
El Departamento, que nunca se pone en contacto con el profesorado, nos escribió una carta tratándonos como “compañeras y compañeros” a raíz de la convocatoria de huelga
Comunidad de Madrid
Trabajadoras precarias Las cuidadoras de Madrid, en huelga indefinida: “No pararemos hasta conseguir la subida salarial"
Las trabajadoras de los servicios de atención a la dependencia están en huelga porque la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid se niegan a hacer efectiva una subida salarial pactada entre sindicatos y empresas: “¿Nadie cuida a las cuidadoras?”
Bélgica
Huelga general Miles de personas salen a la calle en Bélgica: “No toquéis nuestras pensiones”
Enfrentamientos entre bomberos y policía en la jornada de huelga nacional que ha tenido lugar en Bélgica. El futuro acuerdo de Gobierno parece pasar por una reforma de las pensiones que ha levantado a los sindicatos.
peio
13/2/2024 15:32

Quizás habría que explicarle a la consejera de Gobernanza Pública y Autogobierno, Olatz Garamendi, que las puertas giratorias que tanto benefician al PNV no son aplicables a la mayoría de trabajadores y trabajadoras de Euskadi. Entiendo que lo ignore porque parece que en el PNV están a otra cositas.

0
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?