Huelga
Los trabajadores de Galletas Arluy paralizan la producción

La huelga convocada este 3 de mayo en la fábrica de galletas Arluy ha contado con el respaldo masivo de sus trabajadores. Según CC OO el seguimiento se sitúa en el 100% entre los servicios de mantenimiento y los operarios de la fábrica.

Huelga Galletas Arluy
Trabajadores de Arluy protestan durante la jornada de huelga del 3 de mayo de 2018 Rubén Santamaría

Tras más de un año intentando negociar un nuevo convenio con la empresa y diversas protestas en los últimos meses, la fábrica de galletas Arluy, en La Rioja, ha llevado a cabo este jueves 3 de mayo una jornada de huelga.

Los trabajadores exigen una equiparación salarial digna, un plus de transporte y la reducción de una jornada que consideran “excesiva”. Arluy, propietaria de Reglero, Río, Zahor, Flora y B-libe, tiene aproximadamente 200 personas en plantilla y factura alrededor de 40 millones de euros anuales.

Desde CC.OO. denuncian que son la única empresa del polígono de El Sequero que no cuenta con un plus de transporte o servicio de transporte facilitado y organizado por la empresa, algo que supone a los trabajadores un sobrecoste en transporte de entre 80 y 100 euros mensuales.

Rubén Santamaría, secretario del comité de empresa, explica que cuando la fábrica se trasladó desde el polígono de La Portalada –en el año 2013– los trabajadores asumieron el esfuerzo que supuso por la “difícil situación” de aquel momento, pero que “ha llegado el momento de que la empresa revierta la situación”. Para ello, proponen tanto la opción de un plus de transporte que supla el sobrecoste que supone para la plantilla, como que sea la empresa quien se encargue de realizar el traslado. Esta última opción se fundamenta en el miedo existente entre los trabajadores por el “riesgo acumulado” que supone transitar diariamente por la Nacional 232 para acceder a sus puestos de trabajo.

La jornada de huelga ha sido secundada, según CC OO, por el 100% de los servicios de planta, operarios y mantenimiento, aunque no así por el personal de oficina, hecho que ha indignado a los trabajadores en huelga, ya que no entienden que “no quieran arrimar el hombro por algo que es para todos”.

Pese a que la huelga no ha sido secundada por el personal de administración, desde el comité de empresa califican la huelga de “éxito rotundo”, ya que se ha logrado “paralizar por completo” la producción. Asimismo, advierten a la empresa que si no hay acuerdo continuarán de “forma más contundente”.

Te puede interesar:

Acoso escolar
Cabeza de gorrión
El lenguaje es una herencia homologada que quizá se deba poner en discusión: cómo abre puertas, ya desde muy corta edad, al abuso y a la imposición.
Represión
El juicio del 14N en Logroño, visto para sentencia

En sus conclusiones, la Fiscalía ha rebajado a cinco años y nueve meses la condena solicitada para Pablo Alberdi y ha mantenido la petición inicial de dos años para Jorge Merino. Los dos activistas mantienen su inocencia.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Educación
Educación La escucha activa en la propaganda de Educación del Gobierno Vasco
El Departamento, que nunca se pone en contacto con el profesorado, nos escribió una carta tratándonos como “compañeras y compañeros” a raíz de la convocatoria de huelga
Comunidad de Madrid
Trabajadoras precarias Las cuidadoras de Madrid, en huelga indefinida: “No pararemos hasta conseguir la subida salarial"
Las trabajadoras de los servicios de atención a la dependencia están en huelga porque la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid se niegan a hacer efectiva una subida salarial pactada entre sindicatos y empresas: “¿Nadie cuida a las cuidadoras?”
Bélgica
Huelga general Miles de personas salen a la calle en Bélgica: “No toquéis nuestras pensiones”
Enfrentamientos entre bomberos y policía en la jornada de huelga nacional que ha tenido lugar en Bélgica. El futuro acuerdo de Gobierno parece pasar por una reforma de las pensiones que ha levantado a los sindicatos.
#15454
3/5/2018 16:57

No a los sueldos minis de Arluy, gracias por hacer eco de nuestras revindicaciones solo queremos un convenio justo que contemple un plus de transporte.....

8
0
2018
3/5/2018 18:45

Espero y deseo que se reconozcan vuestros derechos.... un currante!

2
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?