Huelga feminista
Mi camiseta feminista no es de Dior

Pedí a algunas amigas y amigas de amigas que me enseñaran sus camisetas feministas. Estas son algunas de las historias tras sus camisetas.

Camisetas feministas 1
Ana, Cruz y Ana con sus camisetas.

Del “We should all be feminists” al “Why have there been no great women artists?”, de Dior, pasando por “I believe in girls power” de Zara Kids, al “Girls lead the world”, de Bershka... las camisetas con mensajes feministas han inundado los centros comerciales y los armarios, Instagram me bombardea con anuncios de camisetas moradas que no voy a comprar.

He pedido a algunas amigas y amigas de amigas que me enseñaran sus camisetas feministas. Estas son algunas de sus historias:

Ana, Hospitalet

¿Cuál es la historia de tu camiseta? En medio de la organización de acciones para la huelga general feminista en L'Hospitalet, surgió la idea de contar con símbolos propios. Una compañera del grupo Feminisme Revolucionari LH ha creado este diseño que une el feminismo y el nombre de la ciudad (L'H). La elaboración ha sido artesana, es decir, hemos pintado el logo con pincel y pintura sobre la camiseta morada. 

¿Qué harás el 8M? El 8M voy a hacer huelga laboral, de consumos y de cuidados, aunque yo no tenga personas dependientes a mi cargo. Participaré tanto en la mani nocturna no mixta que se hace en Barcelona la noche del 7, como en la manifestación organizada por Mujeres Pa'lante durante la mañana en L'Hospitalet. Después está prevista una comida popular preparada por los chicos del CSO L'Astilla y, por último, nos reuniremos por la tarde con las mujeres del Baix Llobregat para ir juntas a la manifestación general del 8 por la tarde en Barcelona. 


Y luego, ¿qué? Deseo que este 8M sirva para afianzar y acrecentar las redes de mujeres feministas. Creo que ha sido uno de los grandes éxitos ya del proceso de convocatoria de la huelga. Ha servido para unir y para crear coordinación de grupos de mujeres muy diversos en edad, ideología o praxis feminista.

Camisetas feministas 2
Amigas y amigas de amigas me mandaron sus camisetas feministas molonas.

Cruz, Leganés

¿Cuál es la historia de tu camiseta? Tenemos un grupo de feminismo que se llama tertulias feministas, nos pusimos en contacto con la coordinadora de Madrid para formar una coordinadora en Leganés para organizar la huelga del 8M. La cosa se animó y decidimos hacer unas camisetas. Hablamos con un chico que se dedica a hacer camisetas y chapas, le pasamos un diseño de tres que votamos. Y con el beneficio, pues mira, hemos sacado 100 euros para unos chicos que mañana nos van a preparar la comida.

¿Qué vas a hacer el 8M? Pues a las 00:01h tenemos cacerolada en la Plaza de España de Leganés, luego nos vamos al centro comercial Parquesur, luego un recorrido por las calles de Leganés y de ahí a Plaza de España. En el hospital vamos a comer los bocadillos que nos llevan los chicos, y a las 17h a la manifestación.

Y luego, ¿qué? Tengo muchas esperanzas en que las mujeres reaccionen. Tengo plena confianza en que la manifestación va a ser masiva y en que nos van a empezar a tomar en serio. Si nos juntásemos todas, acabaría cambiando este mundo.

Ana, palencia

¿Cuál es la historia de tu camiseta? Mi amiga Patrichi me comentó que una amiga hacía camisetas feministas con otra chica, de materiales respetuosos con el medio ambiente y con diseños propios. Como me encantaron, me regaló una y es mi camiseta favorita, me ha acompañado a todas partes y creo que me trae suerte.

¿Qué vas a hacer el 8 de marzo? El 8 de marzo voy a hacer huelga laboral y de consumo. Quiero salir a la calle y ver el ambiente en el barrio desde la mañana. Por supuesto iré a la mani por la tarde.

Y luego, ¿qué? :) ¿Qué quiero o qué creo? Creo que este año las reivindicaciones feministas van a tener más presencia en los medios. Gracias a la convocatoria de huelga se han abierto debates en casa, en el trabajo, con amigas y eso va a seguir después del 8M. Creo que es un paso importante para visibilizar el feminismo y espero que sea una demostración de su fuerza.

Ah. Mi camiseta favorita es de mi amiga Bicharraca.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Huelga feminista
Represión Siete participantes de la huelga feminista del 2018 son condenadas a un año y medio
La sentencia exige a las activistas catalanas más de 26.000 euros de indemnización a la empresa ferroviaria, así como hacer frente a las costas judiciales.
8 de marzo
8 de marzo Los feminismos andaluces llenan las calles un 8M marcado por el apoyo al pueblo palestino
Decenas de miles de mujeres se movilizan en las convocatorias del 8M de los feminismos diversos centrados en denunciar el genocidio en Palestina y la defensa de los derechos de las mujeres trans
Represión
Euskal Herria Denon Bizitzak Erdigunean Donostia celebra un guateque para pagar las multas de la huelga feminista general
El goteo de multas ha empezado esta semana. La primera asciende a 800 euros, 400 con pronto pago. El 30 de noviembre hubo 24 identificadas y 5 detenidas solo en la capital guipuzcoana.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.