Hortaleza
El concejal de Hortaleza, David Pérez, vuelve a enfrentarse al tejido asociativo del distrito

A pesar de excluir a colectivos sociales y vecinales de larga trayectoria como la Cabalgata de Reyes o el 8M y la Coordinadora de entidades del distrito, estas realizarán su propia Feria de Asociaciones como protesta por el “sistemático maltrato" que reciben por parte del Concejal de distrito.
David Pérez concejal distrito Hortaleza
El concejal de Hortaleza, David Pérez, junto a la vicealcaldesa de Madrid, Inmaculada Sanz.

“Frente a la desorganización y la discriminación, más de 20 asociaciones nos juntaremos en esta jornada de encuentro vecinal”, ha anunciado la Coordinadora de as entidades ciudadanas del distrito madrileño de Hortaleza. Y es que, una vez más, el concejal del PP, David Pérez que preside la Junta municipal de este distrito, continúa enfrentándose a las asociaciones sociales y vecinales.

Desde que Pérez fue designado concejal del Distrito en el nuevo periodo de gobierno del PP, presidido por Martínez Almeida, se han repetido varios encontronazos con el tejido asociativo de Hortaleza que participa activamente en la vida social de sus vecinas. En el pasado marzo, incluso, Más Madrid acusó al edil de “coaccionar al movimiento vecinal” mediante la utilización en una cuenta troll en la red social X 'Vecinos de Hortaleza'. En junio, durante las fiestas vecinales abuchearon y pitaron a su concejal presidente, David Pérez, durante el pregón de las fiestas como protesta por los “constantes ataques” del edil del Partido Popular al tejido asociativo, ya que previamente impuso a las asociaciones la 'ley seca' durante lo festejos, a través de los cuales muchos colectivos barriales se financian

Pérez anunció la exclusión de colectivos apenas una semana antes de la celebración de la tradicional Feria de Asociaciones de Hortaleza, por considerarlas “sin personalidad jurídica”, cuestión que no había ocurrido antes

Esta vez las organizaciones señaladas han sido la Cabalgata de Reyes, una de las más antiguas de Madrid, con 50 años de historia, al movimiento 8 de Marzo del barrio y la coordinadora de las asociaciones de madres y padres de alumnos,  entre otras. Pérez anunció su exclusión apenas una semana antes de la celebración de la tradicional Feria de Asociaciones de Hortaleza, por considerarlas “sin personalidad jurídica”, cuestión que no había ocurrido antes con ningún concejal anterior a Pérez, independientemente de su signo político. Con ese pretexto ha excluido de facto a la Coordinadora de Entidades de Hortaleza, que agrupa a una treintena de asociaciones.

En un comunicado, la Coordinadora de Hortaleza ha hecho recuento de los desencuentros y conflictos que ha causado el edil desde que asumió el cargo David Pérez, entre ellas, los pretextos “arbitrarios” con los que impidió la celebración de fiestas vecinales, la cancelación de actividades culturales como el cine de verano, los recortes al 50% de las ayudas al fomento del asociacionismo, el desmantelamiento del Centro de Participación Ciudadana de Hortaleza para otorgar abrtitrariamen6te el local a una entidad que no tiene sede en el distrito. “En vez de tratar de visibilizar la potencia del movimiento ciudadano y vecinal de Hortaleza, la Junta Municipal intenta confrontar y desgastar a las entidades que trabajan por su barrio. Una constante del equipo de gobierno del concejal David Pérez, que no ha cesado en su propósito de dañar con recortes, prohibiciones y políticas erráticas”, denuncia la Coordinadora en su comunicado.

Hortaleza
Fiestas populares El polémico concejal David Pérez, abucheado en el pregón de las Fiestas de Hortaleza
Vecinos y vecinas protestaban contra los “constantes ataques” al tejido asociativo por parte del edil del Partido Popular. “Ni siquiera vivís aquí”, replicó Pérez a los manifestantes

La organización vecinal recuerda también que la primera decisión polémica en el distrito fue cancelar, de forma unilateral, la Feria de Asociaciones del año pasado, cuando el evento ya tenía fecha y llevaba meses de preparativos. Tras la protesta de las entidades participantes, Pérez -quien venía de ocupar un puesto como consejero de Díaz Ayuso- confirmó que en 2024 se recuperaría la Feria, “aunque la Junta Municipal ha vuelto a tomar decisiones arbitrarias y unilaterales para restringir la participación ciudadana”, afirman. Por ejemplo, detallan que el coordinador del distrito, Miguel Ángel López del Pozo, canceló el pasado 10 de septiembre, con apenas unas horas de antelación, una reunión con los colectivos para preparar la Feria de Asociaciones con la excusa de que el contrato del evento estaba todavía licitándose. “La semana pasada, el mismo coordinador suspendió repentinamente el procedimiento, cuando había cuatro empresas interesadas en organizar la Feria, dejando su celebración en el aire. Hubo que esperar al pasado viernes para que la Junta nos confirmase que la Feria de Asociaciones seguía adelante, y en esa comunicación aprovecharon para anunciar a diversas entidades que quedaban excluidas de la Feria en la que han estado participando desde el año 2016”, expone la Coordinadora.

Los colectivos de forman la Coordinadora de Entidades de Hortaleza han decidido no participar en la Feria de Asociaciones que organiza la Junta Municipal y a su vez anuncian que celebrararán su propia feria “participativa”

Ante lo que considera como un “desmán en la organización” y la “falta de respeto y consideración al movimiento asociativo”, la treintena de colectivos de forman la Coordinadora de Entidades de Hortaleza han decidido no participar en la Feria de Asociaciones que organiza la Junta Municipal y a su vez anuncian que celebrararán su propia feria “participativa” el 5 de octubre frente al local de la asociación vecinal La Unión de Hortaleza. Ante el anuncio de la Junta Municipal de que la Feria de Asociaciones se celebrará con ”el firme compromiso del concejal de potenciarla y mejorarla, limitando la participación a aquellas entidades que estén legalmente constituidas y registradas“, la Coordinadora sostiene que es ”imposible potenciar una Feria de Asociaciones excluyendo a las asociaciones. Del mismo modo no se puede potenciar la participación ciudadana, como presume David Pérez, cuando la semana pasada se desmantela el Centro de Participación Ciudadana del distrito para entregar el local a una entidad que ni siquiera es del distrito”.

Ante lo que considera como un “desmán en la organización” y la “falta de respeto y consideración al movimiento asociativo”, la treintena de colectivos de forman la Coordinadora de Entidades de Hortaleza han decidido no participar en la Feria de Asociaciones que organiza la Junta Municipal y a su vez anuncian que celebrararán su propia feria “participativa” el 5 de octubre frente al local de la asociación vecinal La Unión de Hortaleza. Ante el anuncio de la Junta Municipal de que la Feria de Asociaciones se celebrará con “el firme compromiso del concejal de potenciarla y mejorarla, limitando la participación a aquellas entidades que estén legalmente constituidas y registradas”, la Coordinadora sostiene que es "imposible potenciar una Feria de Asociaciones excluyendo a las asociaciones. Del mismo modo no se puede potenciar la participación ciudadana, como presume David Pérez, cuando la semana pasada se desmantela el Centro de Participación Ciudadana del distrito para entregar el local a una entidad que ni siquiera es del distrito”.

“No se puede potenciar la participación ciudadana, como presume David Pérez, cuando la semana pasada se desmantela el Centro de Participación Ciudadana del distrito para entregar el local a una entidad que ni siquiera es del distrito”

David Pérez es un personaje clásico del Partido Popular madrileño. Desde 1998, cuando le nombraron asesor en el Ayuntamiento de Madrid, su vida laboral ha estado ligada al PP, encadenando cargos institucionales y responsabilidades en el partido. En 2002 se convirtió en diputado de la Asamblea de Madrid y ha permanecido más de 20 años sentado en un escaño del parlamento regional. Durante ese tiempo también fue alcalde del municipio de Alcorcón a lo largo de dos mandatos, donde la vecindad también tuvo encontronazos con el tejido vecinal, y fue consejero en el gobierno de Isabel Díaz Ayuso hasta el año pasado, cuando fue relegado a un discreto puesto en la lista de José Luis Martínez-Almeida al Ayuntamiento de la capital. Tras la mayoría absoluta del PP, Almeida le envió a presidir el distrito de Hortaleza, al noreste de la ciudad, donde solo ha tardado unos pocos meses en provocar a su tejido asociativo.

Durante su presidencia en el distrito de Hortaleza, David Pérez además de imponer una 'ley seca' en la mayoría de festejos vecinales del distrito, ha prohibido la celebración del festival de música Luis Aragofest en una pista deportiva y puso trabas a la organización de las fiestas vecinales del barrio de Manoteras. También suprimió toda la partida presupuestaria destinada a actividades vecinales en las Fiestas de Primavera del distrito. Recientemente, decidió romper el convenio con la asociación que gestionaba de forma altruista las áreas de compostaje del distrito, una iniciativa que había convertido a Hortaleza en un distrito pionero en el reciclaje de residuos por el propio vecindario, y en el que participaban cientos de familias. “Ahora la gestión de esas áreas ha quedado desierta y la Junta reclama las llaves”, lamenta la Coordinadora.

Aún y con ello, la Coordinadora tiene movilizados a sus colectivos para realizar su propia Feria de Asociaciones este sábado 5 de octubre, en la explanada de la calle Santa Susana, como protesta por lo que consideran un “sistemático maltrato” por parte del concejal del PP.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Memoria histórica Una compañía denuncia que el Ayuntamiento de Madrid ha desprogramado una obra sobre el Patronato de la Mujer
La compañía de teatro Doce Canciones explica que tenía confirmada la representación de la obra ‘Malditas de Dios’ en el auditorio Paco de Lucía para el 28 de marzo, pero que ha sido cancelada “sin ofrecer explicaciones”.
Madrid
Patrimonio La antigua fábrica Clesa se salva de la demolición y será declarada Bien de Interés Cultural
El inmueble, icono de la arquitectura industrial española del siglo XX de la ciudad de Madrid, diseñado por el arquitecto Alejandro de la Sota y construido en 1957, entrará en la categoría de monumento.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en ‘el día de la liberación’
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crio en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto El cuarto
No iba a tocar nada porque aquel era el cuarto en el que había nacido su madre. Así que a Laura le gustaba imaginarlo a mediados de los años 40 del siglo pasado.
Macrogranjas
Maltrato animal Retiran el sello de bienestar animal a la granja vinculada a Mercadona donde ocurrió una “masacre” de pollos
La propietaria de la instalación, Lusiaves, ha perdido la certificación catalana de bienestar animal Welfair. Tras las difusión de imágenes de la “masacre”, plantilla actual y pasada de la empresa aseguró que eran prácticas “recurrentes”.

Últimas

Euskal Herria
Gaztetxe El desalojo de Txirbilenea en Sestao: una lucha por la autogestión en la Margen Izquierda
Los centros sociales okupados no pueden limitarse a ser refugios de la autonomía juvenil o de la contracultura; deben convertirse en espacios de articulación de una nueva coalición.
Palencia
Memoria histórica Hontoria de Cerrato sobre el homenaje a un vecino deportado a los campos nazis: sí, pero lejos
La asociación memorialista de Palencia pide la instalación de un adoquín, conocido como ‘Stolpersteine’, con el nombre de Antonio García Hevia, un español que estuvo en los campos nazis.
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.

Recomendadas

Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.