Hortaleza
El concejal de Hortaleza, David Pérez, vuelve a enfrentarse al tejido asociativo del distrito

A pesar de excluir a colectivos sociales y vecinales de larga trayectoria como la Cabalgata de Reyes o el 8M y la Coordinadora de entidades del distrito, estas realizarán su propia Feria de Asociaciones como protesta por el “sistemático maltrato" que reciben por parte del Concejal de distrito.
David Pérez concejal distrito Hortaleza
El concejal de Hortaleza, David Pérez, junto a la vicealcaldesa de Madrid, Inmaculada Sanz.

“Frente a la desorganización y la discriminación, más de 20 asociaciones nos juntaremos en esta jornada de encuentro vecinal”, ha anunciado la Coordinadora de as entidades ciudadanas del distrito madrileño de Hortaleza. Y es que, una vez más, el concejal del PP, David Pérez que preside la Junta municipal de este distrito, continúa enfrentándose a las asociaciones sociales y vecinales.

Desde que Pérez fue designado concejal del Distrito en el nuevo periodo de gobierno del PP, presidido por Martínez Almeida, se han repetido varios encontronazos con el tejido asociativo de Hortaleza que participa activamente en la vida social de sus vecinas. En el pasado marzo, incluso, Más Madrid acusó al edil de “coaccionar al movimiento vecinal” mediante la utilización en una cuenta troll en la red social X 'Vecinos de Hortaleza'. En junio, durante las fiestas vecinales abuchearon y pitaron a su concejal presidente, David Pérez, durante el pregón de las fiestas como protesta por los “constantes ataques” del edil del Partido Popular al tejido asociativo, ya que previamente impuso a las asociaciones la 'ley seca' durante lo festejos, a través de los cuales muchos colectivos barriales se financian

Pérez anunció la exclusión de colectivos apenas una semana antes de la celebración de la tradicional Feria de Asociaciones de Hortaleza, por considerarlas “sin personalidad jurídica”, cuestión que no había ocurrido antes

Esta vez las organizaciones señaladas han sido la Cabalgata de Reyes, una de las más antiguas de Madrid, con 50 años de historia, al movimiento 8 de Marzo del barrio y la coordinadora de las asociaciones de madres y padres de alumnos,  entre otras. Pérez anunció su exclusión apenas una semana antes de la celebración de la tradicional Feria de Asociaciones de Hortaleza, por considerarlas “sin personalidad jurídica”, cuestión que no había ocurrido antes con ningún concejal anterior a Pérez, independientemente de su signo político. Con ese pretexto ha excluido de facto a la Coordinadora de Entidades de Hortaleza, que agrupa a una treintena de asociaciones.

En un comunicado, la Coordinadora de Hortaleza ha hecho recuento de los desencuentros y conflictos que ha causado el edil desde que asumió el cargo David Pérez, entre ellas, los pretextos “arbitrarios” con los que impidió la celebración de fiestas vecinales, la cancelación de actividades culturales como el cine de verano, los recortes al 50% de las ayudas al fomento del asociacionismo, el desmantelamiento del Centro de Participación Ciudadana de Hortaleza para otorgar abrtitrariamen6te el local a una entidad que no tiene sede en el distrito. “En vez de tratar de visibilizar la potencia del movimiento ciudadano y vecinal de Hortaleza, la Junta Municipal intenta confrontar y desgastar a las entidades que trabajan por su barrio. Una constante del equipo de gobierno del concejal David Pérez, que no ha cesado en su propósito de dañar con recortes, prohibiciones y políticas erráticas”, denuncia la Coordinadora en su comunicado.

Hortaleza
Fiestas populares El polémico concejal David Pérez, abucheado en el pregón de las Fiestas de Hortaleza
Vecinos y vecinas protestaban contra los “constantes ataques” al tejido asociativo por parte del edil del Partido Popular. “Ni siquiera vivís aquí”, replicó Pérez a los manifestantes

La organización vecinal recuerda también que la primera decisión polémica en el distrito fue cancelar, de forma unilateral, la Feria de Asociaciones del año pasado, cuando el evento ya tenía fecha y llevaba meses de preparativos. Tras la protesta de las entidades participantes, Pérez -quien venía de ocupar un puesto como consejero de Díaz Ayuso- confirmó que en 2024 se recuperaría la Feria, “aunque la Junta Municipal ha vuelto a tomar decisiones arbitrarias y unilaterales para restringir la participación ciudadana”, afirman. Por ejemplo, detallan que el coordinador del distrito, Miguel Ángel López del Pozo, canceló el pasado 10 de septiembre, con apenas unas horas de antelación, una reunión con los colectivos para preparar la Feria de Asociaciones con la excusa de que el contrato del evento estaba todavía licitándose. “La semana pasada, el mismo coordinador suspendió repentinamente el procedimiento, cuando había cuatro empresas interesadas en organizar la Feria, dejando su celebración en el aire. Hubo que esperar al pasado viernes para que la Junta nos confirmase que la Feria de Asociaciones seguía adelante, y en esa comunicación aprovecharon para anunciar a diversas entidades que quedaban excluidas de la Feria en la que han estado participando desde el año 2016”, expone la Coordinadora.

Los colectivos de forman la Coordinadora de Entidades de Hortaleza han decidido no participar en la Feria de Asociaciones que organiza la Junta Municipal y a su vez anuncian que celebrararán su propia feria “participativa”

Ante lo que considera como un “desmán en la organización” y la “falta de respeto y consideración al movimiento asociativo”, la treintena de colectivos de forman la Coordinadora de Entidades de Hortaleza han decidido no participar en la Feria de Asociaciones que organiza la Junta Municipal y a su vez anuncian que celebrararán su propia feria “participativa” el 5 de octubre frente al local de la asociación vecinal La Unión de Hortaleza. Ante el anuncio de la Junta Municipal de que la Feria de Asociaciones se celebrará con ”el firme compromiso del concejal de potenciarla y mejorarla, limitando la participación a aquellas entidades que estén legalmente constituidas y registradas“, la Coordinadora sostiene que es ”imposible potenciar una Feria de Asociaciones excluyendo a las asociaciones. Del mismo modo no se puede potenciar la participación ciudadana, como presume David Pérez, cuando la semana pasada se desmantela el Centro de Participación Ciudadana del distrito para entregar el local a una entidad que ni siquiera es del distrito”.

Ante lo que considera como un “desmán en la organización” y la “falta de respeto y consideración al movimiento asociativo”, la treintena de colectivos de forman la Coordinadora de Entidades de Hortaleza han decidido no participar en la Feria de Asociaciones que organiza la Junta Municipal y a su vez anuncian que celebrararán su propia feria “participativa” el 5 de octubre frente al local de la asociación vecinal La Unión de Hortaleza. Ante el anuncio de la Junta Municipal de que la Feria de Asociaciones se celebrará con “el firme compromiso del concejal de potenciarla y mejorarla, limitando la participación a aquellas entidades que estén legalmente constituidas y registradas”, la Coordinadora sostiene que es "imposible potenciar una Feria de Asociaciones excluyendo a las asociaciones. Del mismo modo no se puede potenciar la participación ciudadana, como presume David Pérez, cuando la semana pasada se desmantela el Centro de Participación Ciudadana del distrito para entregar el local a una entidad que ni siquiera es del distrito”.

“No se puede potenciar la participación ciudadana, como presume David Pérez, cuando la semana pasada se desmantela el Centro de Participación Ciudadana del distrito para entregar el local a una entidad que ni siquiera es del distrito”

David Pérez es un personaje clásico del Partido Popular madrileño. Desde 1998, cuando le nombraron asesor en el Ayuntamiento de Madrid, su vida laboral ha estado ligada al PP, encadenando cargos institucionales y responsabilidades en el partido. En 2002 se convirtió en diputado de la Asamblea de Madrid y ha permanecido más de 20 años sentado en un escaño del parlamento regional. Durante ese tiempo también fue alcalde del municipio de Alcorcón a lo largo de dos mandatos, donde la vecindad también tuvo encontronazos con el tejido vecinal, y fue consejero en el gobierno de Isabel Díaz Ayuso hasta el año pasado, cuando fue relegado a un discreto puesto en la lista de José Luis Martínez-Almeida al Ayuntamiento de la capital. Tras la mayoría absoluta del PP, Almeida le envió a presidir el distrito de Hortaleza, al noreste de la ciudad, donde solo ha tardado unos pocos meses en provocar a su tejido asociativo.

Durante su presidencia en el distrito de Hortaleza, David Pérez además de imponer una 'ley seca' en la mayoría de festejos vecinales del distrito, ha prohibido la celebración del festival de música Luis Aragofest en una pista deportiva y puso trabas a la organización de las fiestas vecinales del barrio de Manoteras. También suprimió toda la partida presupuestaria destinada a actividades vecinales en las Fiestas de Primavera del distrito. Recientemente, decidió romper el convenio con la asociación que gestionaba de forma altruista las áreas de compostaje del distrito, una iniciativa que había convertido a Hortaleza en un distrito pionero en el reciclaje de residuos por el propio vecindario, y en el que participaban cientos de familias. “Ahora la gestión de esas áreas ha quedado desierta y la Junta reclama las llaves”, lamenta la Coordinadora.

Aún y con ello, la Coordinadora tiene movilizados a sus colectivos para realizar su propia Feria de Asociaciones este sábado 5 de octubre, en la explanada de la calle Santa Susana, como protesta por lo que consideran un “sistemático maltrato” por parte del concejal del PP.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Huelga de residuos La huelga de recogida de residuos entra en su primer fin de semana, sin solución a la vista
El consistorio ha impuesto una sanción de 1,6 millones a las concesionarias de basuras. Sin embargo CC OO ha denunciado al propio consistorio y a las empresas por vulnerar del derecho a huelga de los trabajadores con actuaciones fuera de ley.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de residuos Empresas y sindicatos acercan posturas y llegan a un preacuerdo en espera de su consulta en plantillas
Los sindicatos han convocado dos asambleas para ratificar las posturas que han ido avanzando en las últimas horas. La primera se celebra a las 13H y la segunda a las 22H.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.

Últimas

Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Galicia
Galicia Más de 200 colectivos exigen transparencia sobre la mina Doade y piden la intervención del Parlamento Europeo
Organizaciones de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, exigen a Bruselas acceso a la documentación sobre la explotación prevista, denunciando opacidad, privilegios empresariales y riesgo ambiental en zonas protegidas de Galicia.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Más noticias
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.