Homofobia
CGT denuncia un despido “homófobo” en la empresa pública que gestiona la estación de esquí de Sierra Nevada

La empresa Cetursa prescinde de los servicios de un trabajador fijo discontinuo con 15 años de experiencia. El sindicato CGT relaciona el despido con la orientación sexual del empleado.  

cetursa despido
Concentración en la localidad de Pradollano en las instalaciones de la estación de esquí de Sierra Nevada.

El sindicato CGT, junto Adelante Andalucía y diversas organizaciones LGTB granadinas, está denunciando que la no renovación del contrato de un empleado de la compañía pública Cetursa se debe a su orientación sexual.

S.C. venía trabajando en Cetursa desde 2004 como conductor del telesilla en régimen de fijo discontinuo. Con el inicio de la temporada de nieve a finales de noviembre, este empleado de la empresa que gestiona la estación de esquí de Sierra Nevada no fue llamado a retomar su actividad en la compañía y, siempre según CGT, después de que fuera ampliamente conocida la orientación sexual de este empleado y sin que mediara otro motivo justificado para la renovación del contrato.

La mañana del sábado representantes de CGT, junto con la diputada autonómica de Adelante Andalucía Ana Villaverde, se reunieron con el consejero delegado de Cetursa, Jesús Ibañez. Según CGT, la empresa pública dependiente de la Junta de Andalucía no había dado ninguna explicación sobre la no renovación de este empleado dos semanas después de que este supiera que no iba a ser contratado.

En la reunión, Ibáñez ha confirmado al trabajador afiliado a CGT, a representantes del sindicato y a Villaverde que la empresa no contará con sus servicios, y ha atribuido el despido a un incidente producido en 2018, cuando un menor quedó colgado en una cabina de remonte durante el turno de S.C, en un incidente que fue grabado en vídeo y difundido en redes sociales.

Según ha contado un portavoz de CGT a El Salto, en dicho incidente las maniobras de rescate de S.C. fueron “de manual” y ni siquiera motivaron una reclamación por parte de la familia del menor. En conversación telefónica con este periódico, una portavoz de Cetursa no ha dado explicaciones concretas sobre el motivo del despido, pero ha negado que este se haya debido a la orientación sexual del empleado, circunstancia de la que la empresa “no tenía conocimiento”. “[En Cetursa]” nunca ha habido ningún tipo de discriminación”, ha señalado, y ha insistido en que el despido se ha debido a “incapacidad profesional reiterada” del empleado.

Según Alejandro Ortega Ruiz, secretario de organización y transporte de CGT en Granada y con 12 años de experiencia como conductor de una telecabina, los problemas para S.C. comenzaron después de que él y su pareja comenzaran a vivir juntos en Güéjar, la localidad de 2.800 habitantes de la que ambos son originarios. “Entonces su condición de homosexual pasó a ser vox populi”, señala a El Salto. Al expediente disciplinario por el rescate del remonte le precedió otro expediente por no haberse presentado a trabajar un día (el sindicato sostiene que simplemente no fichó ese día por haber perdido su acreditación). Y finalmente, la sorpresa de no verse incluido en las listas el pasado noviembre.

Desde CGT localizan el origen de los problemas en la gestión de la empresa de una incidencia relacionada con la orientación sexual de su afiliado. Tras mudarse con su pareja, dos empleados se negaron a hacer la guardia nocturna con S.C, situación ante la que “el jefe de departamento debió pensar ‘en vez de perder dos o tres tíos pues quito a este de la guardia’”, señala Ortega. La insistencia del empleado de mantenerse en la empresa después de perder esta guardia sería el motivo de los dos expedientes y del despido, concluye.

Archivado en: Laboral Homofobia
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.
Laboral
Huelga Segunda jornada de huelga en Bridgestone con contactos del Gobierno Vasco y empresa pero sin negociación
Los trabajadores piden a la compañía a nivel europeo que valore las plantas españolas y asegure un futuro en ellas ante el ERE que dejaría sin empleo a 546 personas.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.