Hemeroteca Diagonal
El juez archiva la investigación por el asesinato de Jimmy

El auto del magistrado deniega la posibilidad de presentar nuevas pruebas que ayuden a esclarecer los hechos.
Jimmy
Un ramo de flores y varias velas en el lugar en el que Jimmy fue asesinado. Dani Gago
21 dic 2016 11:22

El Juzgado de Instrucción número 20 de Madrid ha decidido archivar la investigación sobre el asesinato del aficionado de fútbol Francisco Javier Romero Taboada, alias Jimmy, el 30 de noviembre de 2014 en las inmediaciones del Estadio Vicente Calderón durante las horas previas al encuentro disputado ese mismo día por el Atlético de Madrid y el Deportivo de La Coruña. De esta forma, el juez instructor, Pedro Javier Merchante Somalo, abandona la pieza en la que investigaba la probable existencia de delitos de homicidio y lesiones en los hechos, y centra su atención en el posible delito de participación en riña tumultuaria del que se acusa a 102 personas. Tania Gómez, presidenta de la Federación de Peñas del Deportivo de la Coruña, ha afirmado a Diagonal que esta decisión resulta “lamentable y vergonzosa”, e insisten en que tienen “poca esperanza en la justicia española, porque no entra en la cabeza de nadie que con todas las evidencias que hay cierren la causa”.

Tras 24 meses de investigaciones, el juez considera que las imágenes aportadas al proceso judicial no gozan de la suficiente nitidez como para identificar a los autores materiales de los hechos. Diagonal se ha puesto en contacto con Erlantz Ibarrondo, abogado de la familia de Francisco Javier Romero Taboada, que ha calificado las decisiones tomadas por el juez como “un escándalo” y ha confirmado que ya se encuentra trabajando en la preparación de “un recurso de reforma que será presentado ante el Juzgado de Instrucción número 20 de Madrid”. Ibarrondo también ha adelantado que en caso de que no sea admitido, procederán a la presentación de “un recurso subsidiario de apelación a la Audiencia Provincial de Madrid”.

El juez Pedro Javier Merchante Somalo ha dictaminado un tercer auto en el que desestima las peticiones para aportar nuevas pruebas, así como la solicitud por la que se demandaba la declaración del testigo protegido al considerar que su palabra no es válida para esclarecer lo sucedido. En referencia a esta última decisión, el magistrado ha afirmado que no podrá proceder a citarle hasta que el Juzgado de Menores número 4 de Madrid le retire la protección otorgada. “Que no nos tomen por tontos…Este proceso ha sido una vergüenza desde el principio”, insiste Tania Gómez. La presidenta de la Federación de Peñas del Deportivo de La Coruña reitera que hay medio centenar de aficionados del club con sanciones económicas que llegan a los 60.001 euros, mientras “del Frente Atlético no hay ni un solo multado ni un solo detenido”.

La importancia de la versión del testigo protegido, la cual coincide presuntamente con la expuesta por la Policía Nacional en la que señalan a cuatro individuos como los autores del asesinato de Jimmy, ya fue puesta en duda por la Audiencia Provincial de Madrid el pasado 22 de julio al considerar que su declaración “no ofrece garantía alguna de veracidad”. Sin embargo, Erlantz Ibarrondo insiste en que no es “jurídicamente correcto negar la validez de su testimonio en base a la argumentación de un juzgador diferente que no conoce el procedimiento concreto”. Pese a las decisiones tomadas por el juez Pedro Javier Merchante Somalo, el abogado afirma que continuará trabajando “hasta el final” para evitar que el asesinato de Jimmy quede impune.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Fútbol
Fútbol y política Las gradas de todo el mundo enseñan la tarjeta roja a Israel
La campaña ‘Show Israel the red card’ suma más de 170 acciones desde que, en febrero, el grupo ultra del Celtic de Glasgow hizo un llamamiento al mundo del fútbol para exigir que la FIFA cumpla sus estatutos y suspenda a Israel de sus competiciones.
Argentina
Argentina Balas de goma contra jubilados e hinchas
Las hinchadas de varios equipos de fútbol argentinos, enfrentadas entre sí por sus colores, participaron juntas en la concentración de los jubilados que acabó con una fuerte represión por parte de la policía.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Más noticias
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Memoria histórica
Memoria republicana El capitán Sediles, un extremeño en la insurrección republicana de Jaca de 1930
Semblanza del cacereño Salvador Sediles, capitán republicano, intelectual, escritor y figura olvidada de la sublevación de Jaca del 12 de diciembre de 1930 contra la monarquía de Alfonso XIII.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.