Guerra en Ucrania
Al menos 4.845 detenidos en Rusia por protestar contra la guerra en 59 ciudades

“Gritamos NET VOYNE, no a la guerra”, explica a El Salto una vecina de San Petesburgo que ha participado en las protestas de hoy.
6 mar 2022 15:40

“No somos todos nazis, el mundo tiene que saberlo. Luchamos, pero son muchos y muy duros los castigos”, explica una vecina de San Petesburgo a El Salto. Hoy la ciudad ha vivido una jornada histórica con manifestaciones contra la guerra y de represión contra los manifestantes. “Gritamos NET VOYNE, no a la guerra”, escribe en telegram, por donde envía vídeos y fotos de la jornada. 

Explica que los manifestantes han intentado juntarse en una plaza, que la policía ha cortado, por lo que se han desplazado a otra en grupos divididos. En un total de 59 ciudades rusas ha habido manifestaciones de este tipo. Las detenciones ascienden a 4.845 personas arrestadas —805 en Moscú, 381 en San Petesburgo—, indica la web OVD-Info. Esta web contabiliza los arrestos en Rusia por protestar por la guerra. Eleva a 10.946 los detenidos hasta hoy desde el 24 de febrero. El Ministerio del Interior rusa eleva la cifra a 3.500 arrestados.

La ciudadana que ha acudido a la manifestación de San Petesburgo también alerta a El Salto que la Z que se empezó a ver en los tanques rusos enviados a Ucrania ya la portan diputados pro Putin y que “está siendo usada para marcar pisos de la gente a detener”.

Esta mañana de domingo, Alexéi Navalni, líder del partido Rusia del Futuro, ha hecho un llamamiento a la población para que “ignore las prohibiciones” de manifestación contra la guerra y salga a las calles de San Petesburgo y Moscú a las 14h. Por su parte, la Fiscalía General de Rusia y el Ministerio del Interior han vuelto a reiterar las amenazas de prisión para los protestantes contra la política militar del Gobierno ruso gracias a la nueva legislación, que pena las protestas con multas y cárcel.

Guerra en Ucrania
Guerra en Ucrania Ucrania paraliza la evacuación de la población de Mariúpol
Mariúpol es una ciudad portuaria de 450.000 habitantes con una ubicación estratégica: a orillas del mar Azov. Está bloqueada por el ejército ruso. Volnovaja se encuentra a 65km al norte y en ella viven alrededor de 20.000 personas.

Mientras, al este de Ucrania, ha vuelto a fracasar por segunda vez el alto al fuego en Mariúpol para evacuar a la población, asediada por el ejército ruso, que bloquea esta ciudad de 450.000 habitantes. La electricidad y las comunicaciones hace días que no funcionan correctamente y el desabastecimiento es generalizado, incluido el de medicamentos. 

Asimismo, el periodista Miquel Ramos se ha hecho eco de una información que circula en entornos nazis ucranianos. Los nazis aseguran que han detenido y torturado al luchador de artes marciales ucraniano Maxim Ryndovskiy.

En España, la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha iniciado una campaña europea en contra del envío de armas a Ucrania acordado en la Unión Europea y aceptado por el Gobierno español. Podemos se mostró en contra; Yolanda Díaz, a favor. La campaña cuenta con Jean-Luc Mélenchon, diputado por la formación Francia Insumisa, y Jeremy Corbyn, histórico dirigente del Partido Laborista británica.

Belarra considera en un vídeo subido a sus redes sociales que “el planeta puede ser completamente destruido por una guerra, si la dejamos propagarse”. Mélenchon añade que “la invasión de Ucrania es una responsabilidad exclusiva del Gobierno nacionalista de Vladímir Putin en Rusia”, ante la cual los ucranios tienen el “derecho a la defensa” y ante la cual la UE debería responder con “una oferta diplomática radical”. “No hay otro camino que la diplomacia para arreglar este problema. O diplomacia o guerra total”, concluye.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Energía nuclear
Un espía en Viena Un espía en Viena
El OIEA está reclutando personal, pero está mirando donde no debe.
Bea
7/3/2022 8:55

De interés

0
0
Ricard Sánchez Andrés
6/3/2022 20:13

Nosotros, miembros del Partido Comunista de la Federación Rusa, del Partido Obrero Revolucionario, del Movimiento Socialista Ruso, de Acción Socialista de Izquierda, ciudadanos de Rusia que se adhieren a los puntos de vista de izquierda y democráticos, en relación con el estallido de las hostilidades en el territorio de Ucrania, declaramos lo siguiente

condenamos la decisión tomada por el presidente ruso V. Putin de invadir Ucrania, ya que esto provocará la muerte de miles de personas en ambos lados. La situación económica de los trabajadores de ambos países empeorará. La actual invasión es sólo una satisfacción de las insanas ambiciones de política exterior de un estrecho círculo de personas en la dirección del país, así como una forma de distraer la atención de los fracasos del gobierno ruso en la política interior;exigimos que los dirigentes rusos cesen inmediatamente la agresión contra el hermano pueblo ucranianohacemos un llamamiento a todos los ciudadanos rusos que se adhieren a los puntos de vista de izquierda y democráticos para que publiquen en sus páginas de medios sociales una demanda a los dirigentes rusos para que detengan la agresión armada contra el pueblo ucraniano hermano. Les instamos a que lleven a cabo una agitación antibélica entre sus vecinos, familiares, colegas y otros ciudadanos de Rusia.

Si el gobierno actual no es capaz de proporcionar la paz a los pueblos, entonces el camino hacia ella pasa por un cambio radical de este gobierno y de todo el sistema sociopolítico.

Evgeny Stupin (Communist Party of the Russian Federation)

Boris Kagarlitsky (Rabkor)

Grigory Yudin, sociologist

Mikhail Lobanov (University Solidarity Trade Union)

Kirill Medvedev (Russian Socialist Movement)

Alexey Sakhnin (journalist, ex-member of the “Left Front”)

Nikita Arkin (Left Socialist Movement)

V. Avramchuk (Revolutionary Workers’ Party)

Sergey Tsukasov, mundep Ostankino

Elmar Rustamov “Labor Russia”

Moscú – 24.02.2022

Mesa Redonda Antiguerra de las Fuerzas de Izquierda Rusas

0
0
Ricard Sánchez Andrés
6/3/2022 18:56

Navalny no es el líder de la oposición en Rusia. Por favor en paises como Ucrania todo lo que es comunista es perseguido, incluso con asesinatos desde el 2014 no discrimineis a los comunistas.Por favor la principal fuerza de oposición en Rusia es el PCFR.

0
0
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.

Últimas

Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Análisis
Análisis El gobierno neoliberal de la vida: ¿un crimen perfecto?
El último libro de Borxa Colmenero sintetiza gran parte del pensamiento crítico sobre el concepto neoliberalismo y opta por una lectura alternativa a la empleada habitualmente: más que una ideología mercantilista, es un gobierno económico de la vida.
Más noticias
Sareb
Madrid Una rentista planea desahuciar a una pareja con tres niños en Tetuán
Su vivienda pertenecía al parque de pisos de la Sareb, que puso a subasta pública en 2023. Hoy, la nueva propietaria pretende echar a la calle a Alam y a su mujer “para arrendar la casa a un precio mucho más alto”
Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.

Recomendadas

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.
Crímenes del franquismo
Isabel Alonso Dávila “El franquismo fue una máquina de fabricar miedo y dolor hasta el final”
Detenida en Granada en 1974 y 1975 por su vinculación con el movimiento estudiantil antifascista de la época ha presentado la primera querella en Andalucía por Crímenes contra la Humanidad en la dictadura franquista