Granada
Miles de personas se manifiestan en Granada contra el negocio de la vivienda

El movimiento de vivienda de Granada congrega a miles de personas en una convocatoria que reivindica que “es el momento de disputar la vivienda a rentistas y especuladores”.
Granadavivienda
Manifestación 30N por la vivienda en Granada Jaime Cinca

La capital nazarí se ha unido este sábado 30 de noviembre a las movilizaciones por la vivienda que durante los dos últimos meses ha recorrido todo el Estado y Andalucía, en una multitudinaria convocatoria que ha reunido a miles de personas bajo el lema “No al negocio de la vivienda”.

La manifestación ha sido organizada por las principales organizaciones granadinas en defensa de la vivienda: el Sindicato de Vivienda de Granada, Albayzín Habitable, Realejo Habitable, Stop Desahucios y La Calle Mata.

“El motivo de esta manifestación es claro, el problema que tenemos de acceso de vivienda a la clase trabajadora, que es un problema estructural que está comenzando a colapsar”, explica acerca de las razones de la manifestación Sara desde el Sindicato de Vivienda. “La vivienda no debe ser un bien de mercado, es un derecho que a día de hoy sigue sin serlo”, añade la activista. Desde el Sindicato también exigen que se baje el precio de los alquileres para que se garantice “la vivienda universal” además añaden la necesidad de que se deje de “criminalizar la okupación y a la clase obrera”.

La problemática de la vivienda en Granada, como en el resto de ciudades andaluzas, está muy relacionada con la turistificación de las ciudades. La capital recibe al año una media de 2,3 millones de turistas, y según los datos del último INE en los últimos tres años se ha aumentado más de un 20% la presencia de pisos turísticos, especialmente en barrios como el Albayzín y el Realejo.

“En nuestro barrio según los registros oficiales hay 700 pisos turísticos, pero nuestros análisis dicen que hay más de mil”, explica Margarita Arango, de la Plataforma Realejo Habitable, que busca la supervivencia del barrio frente a la turistificación. “Estamos viendo como cada día estamos perdiendo vecinos en el barrio, y eso supone además menos plazas en los colegios públicos y menos servicios en los centros de salud, se está transformando la vida”, explica Arango.

Vivienda Granada 01
Manifestantes durante el recorrido Jaime Cinca

Una situación similar a la que viven en el barrio del Albayzín, organizado en una plataforma en defensa del lugar, Albayzín Habitable. “Lo que reivindicamos es la vuelta a un modelo de barrio donde vienen a la gente no se la expulse en favor de un mercado que está destruyendo el tejido social”, expone César Rodríguez miembro del colectivo.

En Granada, según los últimos datos del TSJA en el tercer trimestre de 2024 se han producido 88 desahucios. Desde la Plataforma Stop Desahucios llevan años actuando frente a estas acciones. “Se dice que los desahucios están parados, pero se siguen produciendo muchos de ellos de manera invisible”, reflexiona José Juan Martínez, miembro de la organización y añade que una de las razones del enquistamiento es la falta de políticas que “resuelvan el problema de raíz”.

Personas sin hogar
Morir desatendido en la calle Tres personas sin hogar mueren en la calle en Granada en el plazo de un mes
Jesús, Marcos y Aurica eran enfermos que no recibieron los cuidados y la atención sanitaria que necesitaban, “por dejación institucional”, según ‘La Calle Mata’, la plataforma granadina en defensa de las personas sin hogar

Por su parte desde la Plataforma La Calle Mata creen esencial participar en el Movimiento por la Vivienda ya que, según reflexiona Loli Ortiz, “la solución para el sinhogarismo es ofrecer viviendas a las personas”.

Manifestación contra el negocio especulativo de la vivienda - 1
Ampliar
Manifestación contra el negocio especulativo de la vivienda - 1
Manifestación contra el negocio especulativo de la vivienda - 1
Manifestación contra el negocio especulativo de la vivienda - 2
Ampliar
Manifestación contra el negocio especulativo de la vivienda - 2
Manifestación contra el negocio especulativo de la vivienda - 2
Manifestación contra el negocio especulativo de la vivienda - 3
Ampliar
Manifestación contra el negocio especulativo de la vivienda - 3
Manifestación contra el negocio especulativo de la vivienda - 3
Manifestación contra el negocio especulativo de la vivienda - 4
Ampliar
Manifestación contra el negocio especulativo de la vivienda - 4
Manifestación contra el negocio especulativo de la vivienda - 4
Manifestación contra el negocio especulativo de la vivienda - 5
Ampliar
Manifestación contra el negocio especulativo de la vivienda - 5
Manifestación contra el negocio especulativo de la vivienda - 5
Manifestación contra el negocio especulativo de la vivienda - 6
Ampliar
Manifestación contra el negocio especulativo de la vivienda - 6
Manifestación contra el negocio especulativo de la vivienda - 6
Manifestación contra el negocio especulativo de la vivienda - 7
Ampliar
Manifestación contra el negocio especulativo de la vivienda - 7
Manifestación contra el negocio especulativo de la vivienda - 7
Manifestación contra el negocio especulativo de la vivienda - 8
Ampliar
Manifestación contra el negocio especulativo de la vivienda - 8
Manifestación contra el negocio especulativo de la vivienda - 8
Manifestación contra el negocio especulativo de la vivienda - 9
Ampliar
Manifestación contra el negocio especulativo de la vivienda - 9
Manifestación contra el negocio especulativo de la vivienda - 9
Manifestación contra el negocio especulativo de la vivienda - 10
Ampliar
Manifestación contra el negocio especulativo de la vivienda - 10
Manifestación contra el negocio especulativo de la vivienda - 10
Manifestación contra el negocio especulativo de la vivienda - 11
Ampliar
Manifestación contra el negocio especulativo de la vivienda - 11
Manifestación contra el negocio especulativo de la vivienda - 11
Manifestación contra el negocio especulativo de la vivienda - 12
Ampliar
Manifestación contra el negocio especulativo de la vivienda - 12
Manifestación contra el negocio especulativo de la vivienda - 12
Manifestación contra el negocio especulativo de la vivienda - 13
Ampliar
Manifestación contra el negocio especulativo de la vivienda - 13
Manifestación contra el negocio especulativo de la vivienda - 13
Manifestación contra el negocio especulativo de la vivienda - 14
Ampliar
Manifestación contra el negocio especulativo de la vivienda - 14
Manifestación contra el negocio especulativo de la vivienda - 14
Manifestación contra el negocio especulativo de la vivienda - 15
Ampliar
Manifestación contra el negocio especulativo de la vivienda - 15
Manifestación contra el negocio especulativo de la vivienda - 15
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
Madrid
Derecho a la vivienda Ocupan una sede de Blackstone para pedir una solución para Virginia, obligada a vivir entre goteras
La Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid y Blackstone “se pasan la pelota” y se niegan a dar soluciones al caso de una vecina de Tetuán con graves problemas de salud que lleva siete años viviendo en un piso público en ruinas.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Más noticias
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.