We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Granada
Granada aprovecha los Goya para reivindicar sus luchas sociales
Desde hace más de un mes, varios bustos de Goya de grandes proporciones se encuentran repartidos en Granada para promocionar los premios más conocidos del cine español que se celebrarán en la ciudad el próximo sábado 8 de febrero.
Diversos colectivos han aprovechado estas instalaciones para visibilizar las problemáticas que afectan a la ciudadanía granadina, con carteles y mensajes escritos con tiza en los distintos ‘cabezones’. Las reivindicaciones versan sobre la falta de acceso a la vivienda, denunciar el genocidio, la ocupación israelí en Palestina, la contaminación del aire, la precarización de la sanidad pública o la turistificación masiva, así como el racismo, la lgtbifobia y el machismo bajo un lema común: “Los protagonistas de Granada: su gente”.
“Es el momento de que seamos los verdaderos protagonistas de nuestra ciudad”, afirman los activistas, que añaden que “siempre utilizan Granada como un escenario por su belleza, pero quienes vivimos aquí también tenemos derecho a disfrutarla”. Los colectivos, además, reivindican que no se puede disfrutar de la ciudad “si nuestra salud está en riesgo, si nuestra identidad es cuestionada o si no tenemos acceso a una vivienda digna”.
Esta acción se suma a otras movilizaciones recientes que exigen soluciones urgentes para la crisis habitacional, la emergencia climática, la turistificación masiva, la lucha del pueblo palestino, la falta de albergues para personas sin hogar o la ausencia de respuestas adecuadas a desastres naturales como la dana. En un contexto de crisis a diferentes niveles, la ciudadanía granadina sigue alzando la voz para “reclamar un modelo de ciudad más habitable, justo y sostenible”.
El Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) también aprovechará la jornada de la gala de los Goya para reivindicar la precariedad en el sector de la hostelería en una concentración a las 18.30 de la tarde cerca del lugar de celebración de los premios, la Fuente de las Batallas. La hostelería emplea a más de 15.000 personas en la ciudad. “La Granada que no saldrá en los Goya es la de la precariedad laboral en los Hoteles donde se quedan los actores y actrices famosos”, sostienen desde el sindicato.
Cine
Cristalino “El acento de Andalucía Oriental sigue escondido en el cine y es importante que se nos escuche”
Un sector que, según expone el SAT, sufre precariedad, incumplimiento del convenio colectivo y fraudes a la Seguridad Social continuos. “Hay que dejar claro que los trabajadores y trabajadoras de la Hostelería tenemos derechos”, resumen.