Granada
Granada aprovecha los Goya para reivindicar sus luchas sociales

Los colectivos sociales han expuesto sus reivindicaciones en los bustos de Goya que se encuentran en la ciudad para promocionar la gala más importante del cine español.
GoyaGranada
Reivindicaciones sociales en uno de los bustos de Goya en Granada

@laespigaora.bsky.social

6 feb 2025 11:38

Desde hace más de un mes, varios bustos de Goya de grandes proporciones se encuentran repartidos en Granada para promocionar los premios más conocidos del cine español que se celebrarán en la ciudad el próximo sábado 8 de febrero.

Diversos colectivos han aprovechado estas instalaciones para visibilizar las problemáticas que afectan a la ciudadanía granadina, con carteles y mensajes escritos con tiza en los distintos ‘cabezones’. Las reivindicaciones versan sobre la falta de acceso a la vivienda, denunciar el genocidio, la ocupación israelí en Palestina, la contaminación del aire, la precarización de la sanidad pública o la turistificación masiva, así como el racismo, la lgtbifobia y el machismo bajo un lema común: “Los protagonistas de Granada: su gente”.

“Es el momento de que seamos los verdaderos protagonistas de nuestra ciudad”, afirman los activistas, que añaden que “siempre utilizan Granada como un escenario por su belleza, pero quienes vivimos aquí también tenemos derecho a disfrutarla”. Los colectivos, además, reivindican que no se puede disfrutar de la ciudad “si nuestra salud está en riesgo, si nuestra identidad es cuestionada o si no tenemos acceso a una vivienda digna”.

GoyaGranada1
Busto de Goya con reivindicaciones sociales en Granada

Esta acción se suma a otras movilizaciones recientes que exigen soluciones urgentes para la crisis habitacional, la emergencia climática, la turistificación masiva, la lucha del pueblo palestino, la falta de albergues para personas sin hogar o la ausencia de respuestas adecuadas a desastres naturales como la dana. En un contexto de crisis a diferentes niveles, la ciudadanía granadina sigue alzando la voz para “reclamar un modelo de ciudad más habitable, justo y sostenible”.

El Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) también aprovechará la jornada de la gala de los Goya para reivindicar la precariedad en el sector de la hostelería en una concentración a las 18.30 de la tarde cerca del lugar de celebración de los premios, la Fuente de las Batallas. La hostelería emplea a más de 15.000 personas en la ciudad. “La Granada que no saldrá en los Goya es la de la precariedad laboral en los Hoteles donde se quedan los actores y actrices famosos”, sostienen desde el sindicato.

Cine
Cristalino “El acento de Andalucía Oriental sigue escondido en el cine y es importante que se nos escuche”
Acaba de ganar el Premio Carmen a la Mejor Interpretación Masculina Revelación y este sábado se juega la misma nominación en los Goya por su interpretación de Florent en ‘Segundo Premio’.

Un sector que, según expone el SAT, sufre precariedad, incumplimiento del convenio colectivo y fraudes a la Seguridad Social continuos. “Hay que dejar claro que los trabajadores y trabajadoras de la Hostelería tenemos derechos”, resumen.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Redes sociales
Redes Sociales 20 de enero de 2025: el día en el que miles de tuiteros quieren dejar colgado a Elon Musk
Organizaciones ecologistas y universitarias, ayuntamientos como el de París y miles de usuarios de la red social que un día fue Twitter están convocados a dejar X coincidiendo con el día de investidura de Donald Trump.
Historia
Descifrando a historia As cortes de Melide, así foi como o medo da nobreza galega tratou de frear novas revoltas como a Irmandiña
No ano 1520 en Castela, estala a Guerra das Comunidades. Esta revolta vai ter un carácter antiseñorial e tamén en contra o novo rei, Carlos I. En Galiza, tamén tivo o seu eco.
El Tarajal
Matanza en Ceuta Un superviviente del Tarajal denuncia a España ante la ONU tras perder un ojo por una bala de goma
“Claramente hubo más muertos de los que se habla”. Brice O., víctima de los disparos de la Guardia Civil en la frontera de Ceuta, persigue justicia por una matanza que no ha sido aún juzgada en la que fallecieron al menos 15 africanos.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.
Tribuna
Tribuna Militarismo y neofascismo
El militarismo rampante pone en grave peligro la convivencia, la cooperación, la seguridad y la paz mundial.
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Comunidad de Madrid
Pobreza Denuncian una ola de suspensiones cautelares injustificadas en el Ingreso Mínimo Vital
La Seguridad Social vuelve a dejar sin el cobro de la prestación del IMV a familias empobrecidas por no ser capaz de comprobar la renovación anual de un certificado, denuncia la Plataforma RMI Tu Derecho.
El Corte Inglés
Negociación colectiva Viajes El Corte Inglés trasladará a 430 empleados escudándose en una auditoría “insuficiente”
Comisiones Obreras pone en valor su negociación frente al sindicato amarillo Valorian: “Desenfundaron los Montblancs de oro” en cuanto la empresa fingió ceder, aseguran.
València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.

Últimas

Galicia
Galicia Monstruos en la academia: esta es la nueva ola de estudios ‘queer’ en Galicia
Un monográfico de ‘Galicia 21’ hace realidad los primeros estudios académicos que ponen en el centro la disidencia y el pensamiento ‘queer’, abriendo un debate que sacude la universidad y el activismo.
Cómic
Cómic Moebius, un género en sí mismo
La publicación de ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ en una serie de cómics imprescindibles para entender la evolución de esta disciplina.
Represión
Condenadas a 3,5 años de cárcel Una manifestación recorrerá Madrid este sábado para mostrar el apoyo a las seis de La Suiza
El futuro de las activistas condenadas a tres años y medio de cárcel está en manos del Tribunal Europeo de Derechos Humanos después de la condena del Supremo y la inadmisión del recurso por parte del Constitucional.

Recomendadas

Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.
Cine
Cristalino “El acento de Andalucía Oriental sigue escondido en el cine y es importante que se nos escuche”
Acaba de ganar el Premio Carmen a la Mejor Interpretación Masculina Revelación y este sábado se juega la misma nominación en los Goya por su interpretación de Florent en ‘Segundo Premio’.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump compromete 60 años de ‘paz americana’ con el cierre de la USAID y la ayuda al exterior
El Gobierno de EE UU congela toda la ayuda humanitaria e interviene la USAID, la mayor agencia global de cooperación internacional, a la que acusa de ser un refugio de “lunáticos radicales”.