Genocidio
Netanyahu hace caso omiso de la solicitud de alto el fuego y continúan las masacres en Líbano

Cuatro niños de una familia libanesa han sido asesinados esta noche por los ataques de la aviación israelí. El primer ministro israelí se encuentra en Nueva York, donde se han producido protestas de la comunidad judía y palestina estadounidense.
biden netanyahu
Joe Biden y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en Jerusalén en 2016. Foto: Debbie Hill, Pool via AP
27 sep 2024 12:22

El régimen de Benjamin Netanyahu sigue sin atender el llamamiento al alto el fuego en la ampliación de su campaña de exterminio hacia Líbano. En la mañana del 27 de septiembre, el Gobierno israelí ha “agradecido” a Estados Unidos su propuesta de mediación, pero la ofensiva continúa. Netanyahu se encuentra en la ONU, asistiendo a la asamblea general de la organización, pero antes de irse emitió un comunicado instando a sus tropas a que “lucharan con todas sus fuerzas” en Líbano. 

El Ministerio de Salud libanés dice que 1.247 libaneses han muerto y más de 5.278 han resultado heridos en cientos de ataques aéreos israelíes en todo el Líbano, especialmente en el sur y el valle de Beqaa, informa Mondoweiss. La cifra de muertos desde el lunes alcanza las 700 personas. En la noche se ha sabido que un ataque sobre una familia de nueve miembros en la ciudad de Shebaa, al sureste del Líbano ha dejado a cuatro niños y niñas muertos.


Hezbolá, la milicia libanesa, ha disparado por su parte cientos de cohetes, pero los daños causados por estos han sido limitados y, de momento, no se refieren víctimas mortales civiles por parte de Israel en este frente.

Estados Unidos y Francia han presentado el plan de alto el fuego que Netanyahu ha agradecido pero que no ha aceptado. El mismo se basa en un cese de las hostilidades durante 21 días que se extendería tanto a Líbano como a Gaza. El plan, respaldado por los principales países aliados de EE UU en Europa y Oriente Medio alerta del “riesgo inaceptable de una escalada regional más amplia” que entraña este recrudecimiento de la ofensiva israelí contra Libano.

Israel Katz, ministro de Asuntos Exteriores israelí, aseguró este jueves que no habrá alto el fuego en el norte. La narrativa israelí es que no cesarán hasta haber alcanzado todos sus objetivos. En el frente interior, la extrema derecha sionista, en el Gobierno de coalición, supedita la aprobación de los presupuestos a que no se declare el alto el fuego.

El Gobierno de Líbano, por su parte, ha manifestado su apoyo al plan de alto el fuego. Desde Nueva York, el ministro de Asuntos Exteriores del Líbano, Abdallah Bouhabib, declaró que “la amenaza es mucho más peligrosa de lo que creemos”, declaró, remitiéndose al derecho internacional y pidiendo el amparo de Naciones Unidas. Hezbolá, por su parte, vincula la aceptación del plan de alto el fuego a que cesen los ataques israelíes sobre Gaza.

Las posibilidades de que se produzca ese alto el fuego en las próximas horas parecen escasas. Japón ha sido, en la mañana del 27 de septiembre, el último país que ha pedido a sus ciudadanos en Líbano que abandonen el país. Japón ha anunciado que enviará aviones militares para la evacuación. Antes fueron Estados Unidos, Reino Unido, Rusia o India, entre otros, los que instaron a sus nacionales a salir de Oriente Medio.

A pesar del aparente deseo de EE UU porque se declare el alto el fuego, este mismo jueves Israel dijo que ha obtenido un paquete de ayuda de 8.700 millones de dólares del gobierno de Estados Unidos para apoyar sus campañas en Palestina y Líbano, que le debe permitir obtener una “ventaja militar cualitativa en la región”, según el Gobierno de Netanyahu.

Protestas contra el genocida en Nueva York

Netanyahu ha remontado en las encuestas de valoración en el interior de su país gracias, en buena medida, a que ha sabido colocar a Hezbolá la etiqueta de enemigo perfecto, desplazando la atención desde el asunto de los prisioneros que permanecen en Gaza. Además, apenas queda un mes y medio para las elecciones de Estados Unidos, en las que el Gobierno del Likud y sus aliados han apostado fuerte por la victoria de Donald Trump. La probabilidad de que Netanyahu quiera dar un respiro a la administración demócrata antes de las elecciones —es el partido que más castigo recibe por estar involucrado en el genocidio— es baja. No obstante, si algo puede cambiar la posición de Netanyahu es una advertencia seria por parte de Joe Biden.

La llegada de Netanyahu ha estado marcada también por las protestas contra el máximo representante del genocidio perpetrado en Gaza y el ataque indiscriminado en Líbano. Más de dos docenas de activistas palestinos y judíos y sus aliados, convocadas por Jewish Voices for Peace, fueron arrestados el jueves en la ciudad de Nueva York después de bloquear la ruta planificada por la caravana del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, antes del discurso del líder derechista en la Asamblea General de las Naciones Unidas, informa Common Dreams.

Cuando se cumplen más de once meses del inicio de la operación israelí de limpieza étnica sobre Gaza, el número de muertos supera los 41.467, con 95.921 heridos desde el 7 de octubre, incluidos el 33% niños, el 18,4% mujeres y el 8,6% ancianos; al menos 115 niños palestinos han nacidos desde el 7 de octubre han sido asesinados por las fuerzas israelíes.

Opinión
Opinión Huelga por Palestina: una medida desesperada contra la impotencia
Puede que la huelga general por Palestina del 27 de septiembre no suponga un giro de los acontecimientos en Oriente Medio, pero es una llamada de atención a un Gobierno acostumbrado a los gestos vacíos.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Córdoba
Industria Armamentística La juventud de Córdoba se moviliza contra la empresa de armas Escribano M&E, colaboradora de Israel
Juventud Córdoba x Palestina denuncia la presencia de Escribano, colaborador de Elbit System la mayor proveedora de armas del ejército israelí, en la ciudad y en la universidad.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
27/9/2024 15:30

El Líbano pidiendo que se espere su soberanía e integridad y la ONU calla como la traidora que es, al igual que los países occidentales capitalistas, que solo usan los DD.HH contra Venezuela.

2
0
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.

Últimas

Comunidad de Madrid
Sanidad Pública La ONU incluye las quejas de vecinos y vecinas por el estado de la sanidad pública en Madrid
Un informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos se hace eco de la preocupación por la falta de accesibilidad al sistema sanitario público y por las deficiencias que presenta, en particular la Comunidad de Madrid.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Fascismo
Fascismo La líder de Bastión Frontal, Isabel Peralta, condenada a un año de cárcel por delito de odio
La Audiencia Provincial de Madrid confirma que clamar “les vamos a plantar cara, muerte al invasor” atenta contra la “dignidad del colectivo de inmigrantes marroquíes".
Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.
Más noticias
Laboral
Huelga Segunda jornada de huelga en Bridgestone con contactos del Gobierno Vasco y empresa pero sin negociación
Los trabajadores piden a la compañía a nivel europeo que valore las plantas españolas y asegure un futuro en ellas ante el ERE que dejaría sin empleo a 546 personas.
Laboral
Laboral Los trabajadores de la construcción piden la jubilación anticipada por la alta siniestralidad
CCOO y UGT piden a la Seguridad Social que les apliquen los coeficientes reductores como ya se ha hecho en otros sectores como los bomberos o los mineros. La patronal lo rechaza.

Recomendadas

Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.