Genocidio
Médicos del Mundo denuncia que no puede acceder a comunidades palestinas atacadas por colonos en Cisjordania

La organización muestra su preocupación ante la intensificación de desplazamientos forzosos de la población palestina en Cisjordania (828 personas) y la violencia de los ataques de los colonos, que han producido 121 muertos.
Palestina recurso nablus - 10
Familiares de Mohammed Abu Assab, de 19 años, muerto a causa de los disparos de las fuerzas israelíes cerca del campo de refugiados de Balata en Nablus. Bruno Thevenin
3 nov 2023 20:00

“En Cisjordania los colonos israelíes están cometiendo graves violaciones del derecho internacional humanitario y de los derechos humanos”, advierte hoy la organización Médicos del Mundo en una nota de prensa enviada en la que recuerda que, desde el 7 de octubre, la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCHA) cifra en al menos 828 personas —entre ellas, 313 niños—, han sido desplazados a la fuerza de sus tierras como consecuencia de la violencia de los colonos o de las restricciones a la circulación. Asimismo, el Estado de Israel está impidiendo el acceso al personal humanitario a estas poblaciones. Médicos del Mundo también recuerda que 121 palestinos —33 de ellos menores de edad— han muerto en Cisjordania a manos de las fuerzas israelíes y colonos en apenas cuatro semanas. 

Palestina
Genocidio Israel bombardea escuelas y campos de refugiados mientras Gaza se queda sin hospitales
La OMS avisa de que casi la mitad de los hospitales de Gaza están inoperativos por los bombardeos y la falta de suministro. Al mismo tiempo, el campo de refugiados de Yabalia sufre su tercer día de ataques, esta vez sobre una escuela.

Esta organización subraya la “profunda preocupación por los niveles extremadamente altos de violencia de los colonos durante el mes de octubre”, los cuales se han elevado de tres ataques violentos perpetrados por colonos a palestinos entre enero y septiembre entre enero y septiembre a siete desde principio de octubre. El 30% se saldaron con víctimas o daños materiales, “utilizándose armas de fuego en actos de amenaza, intimidación y fuego directo”. Médicos del Mundo presta servicios psicosociales y de salud mental de emergencia a civiles palestinos afectados por incidentes relacionados con la ocupación en Cisjordania.

“En Cisjordania los colonos israelíes están cometiendo graves violaciones del derecho internacional humanitario y de los derechos humanos”, advierte Médicos del Mundo

Su mayor preocupación se centra en el desplazamiento forzoso de familias palestinas de las comunidades de pastores de la zona C de Cisjordania, zona bajo control civil y militar israelí, “debido a los ataques de los colonos israelíes”. “Quince comunidades han sido total o parcialmente desplazadas por la fuerza desde principios de octubre, afectando a 828 personas”, detallan. 

En esta línea, Médicos del Mundo destaca que “los abusos de los colonos contra civiles palestinos son cada vez más frecuentes y violentos”, empleando “el terror” contra la población palestina: “Entrando en sus comunidades con armas, cometiendo agresiones físicas, amenazando con matar y torturar a las familias si permanecen en sus tierras, destruyendo propiedades e instalaciones civiles y atacando los medios de subsistencia de la comunidad arrasando sus tierras, sus refugios para animales o robando su ganado”. Cometen dichos ataques “con impunidad y, a menudo, con el apoyo de las autoridades”. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ocupación israelí
Ocupación israelí Nuevas trincheras para la guerra: la optimización del genocidio y la viralidad de la resistencia palestina
Ante el alto el fuego y tras más de 45.000 víctimas palestinas, repasamos cómo las tecnologías digitales se transforman en instrumentos para librar la guerra, reprimir a la población y controlar el relato a escala internacional.
Opinión
Opinión Un alto el fuego vital, tardío e insuficiente
Si el gobierno de Israel ha logrado convertir Gaza en un páramo invivible y avanzar en el genocidio del pueblo palestino, sin que la comunidad internacional en sentido amplio -no sólo occidente- haya hecho gran cosa frente a los hechos consumados.
Paco Caro
4/11/2023 22:08

¿Cuál puede ser el móvil de una persona que decide ir a fundar una colonia en tierras que no pertenecen a su Estado, que han sido desalojadas por su ejército de los anteriores habitantes?

0
0
Justicia
Por agresión sexual Jenni Hermoso declara en el juicio a Rubiales: “No pude reaccionar en ningún momento”
La Fiscalía ha preguntado si Rubiales le cogió la cabeza con fuerza, a lo que Hermoso ha respondido que sí: “No busqué el acto ni mucho menos me lo esperé, a mi persona se le faltó el respeto”.
Barcelona
Barcelona La Justicia aplaza por segunda vez el desahucio de Josep de la Casa Orsola
La presión social convierte en “indesalojable” este bloque en lucha del Eixample, convertido en símbolo de lucha contra la especulación inmobiliaria y los abusos de los grandes propietarios.
Sevilla
Derechos Humanos Denuncias por injurias y movilizaciones contra el archivo del caso de la muerte de Mamouth Bakhoum en Sevilla
Un mes después de la muerte del mantero en Sevilla que huía de una persecución policial la comunidad senegalesa de Sevilla y los colectivos sociales denuncian el archivo del caso y la persecución a las personas que señalan el racismo institucional.
Desahucios
Desahucio en Tetúan Una rentista deja en la calle a Alam y sus tres niños
El desalojo en el distrito de Tetuán se ha ejecutado con violencia a las 10.30 de la mañana, pese a la fuerte presión vecinal. La propietaria, que no se ha personado en la vivienda, se negó a establecer un acuerdo contractual con la familia.

Últimas

Activismo
Activismo El activismo animalista ante el acoso de los taurinos: “Hacer sangrar al toro es parte de la tradición”
Voluntarios de todo el país que recogen firmas para derogar la ley que protege la tauromaquia como patrimonio cultural sufren agresiones verbales y físicas por todo el Estado español.
Green European Journal
Green European Journal Sin novedad en el frente, pero ¿qué frente?: la falsa unidad de la extrema derecha
A diferencia de la izquierda, cuya fragmentación es bien conocida, los partidos y líderes europeos de extrema derecha logran transmitir una imagen de unidad.
Argentina
Argentina Una enorme manifestación antifascista llena de diversidad Buenos Aires contra el discurso de odio de Milei
Los movimientos sociales argentinos dan un golpe en la mesa llenando las calles de varias ciudades tras las declaraciones del presidente en el foro de Davos, donde vinculó explícitamente al movimiento LGBTIQ+ con el abuso infantil.
Opinión
Opinión ¿Quién le riega las plantas a Tilda Swinton?
Cierto cine de prestigio invisibiliza el factor trabajo hasta límites grotescos, con tareas completamente borradas del presente privilegiado de sus personajes.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.
Más noticias
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.

Recomendadas

Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.