Galicia
Todas las veces que la Xunta de Feijóo contrató a sus familiares y a los de otros altos cargos

Mientras Sánchez reflexiona sobre su dimisión tras el ‘lawfare’ contra su mujer, el líder del PP ha prometido que no consentiría a su pareja contratar con un Gobierno del que él formase parte, pero sí lo permitió con su hermana, su prima y su cuñado.
Micaela Nuñez Feijoo
Micaela Núñez Feijóo (hermana) y Eva Cárdenas (pareja) junto a Feijóo y su madre. Foto: Xunta de Galiza

Alberto Núñez Feijóo ha garantizado este jueves que, si alguna vez llega a ser presidente del Gobierno, pedirá expresamente a su pareja “que no tenga contratos con la administración pública”. Y ha añadido: “Si tiene sponsor para hacer su trabajo y resulta que esos sponsors son posteriormente adjudicatarios de la administración pública, eso no se lo voy a consentir”. No se lo va a consentir. En cambio, en sus 13 años como presidente de la Xunta de Galicia y en los tres siguientes de su sucesor a dedo, Alfonso Rueda, la administración de la que era el más alto cargo repartió adjudicaciones millonarias, muchas de ellas sin concurso público, a su hermana, a su cuñado y a los familiares cercanos de otros altos cargos de su partido. Eso sin contar el reparto de puestos de libre designación también a sus familiares en organismos dependientes del Gobierno gallego.

El presidente del Partido Popular ha querido hacer una muestra formal de una supuesta ética inquebrantable aprovechando el impasse político del Estado decretado por Pedro Sánchez este miércoles para decidir si abandona o no su cargo como presidente del Gobierno. Sánchez se ha dado cinco días de reflexión tras haber llegado al límite tras la campaña de acoso político, mediático y judicial contra su esposa, Begoña Gómez, en lo que es el enésimo caso de lawfare contra un representante público. Esta vez, basado en la fabricación de un supuesto caso de tráfico de influencias y corrupción en los negocios de la esposa del presidente que se fundamenta, a su vez, en una querella del pseudosindicato ultra Manos Limpias con recortes de prensa de extrema derecha: muchos de ellos, bulos ya sobradamente desmontados.

La hermana de Feijóo: 4,8 millones en contratos a dedo y un ascenso meteórico

La empresa de seguridad, limpieza y servicios sociosanitarios Eulen, capitaneada en el noroeste del Estado español por Micaela Núñez Feijóo, hermana del líder del Partido Popular, se llevó 1.311 contratos adjudicados a dedo y sin concurso público por un valor total de 4.832.029,85 euros solamente entre 2018 y 2023, durante buena parte del Gobierno de su hermano, como reveló esta redacción hace unas semanas. Lo consiguió repartiendo cientos de contratos entre todos los organismos dependientes del Gobierno gallego, que han contratado de forma recurrente con familiares de altos cargos del partido, como consellerías, agencias públicas, consorcios, organismos autónomos, fundaciones del sector público, sociedades mercantiles públicas y otros entes como institutos sectoriales o centros de innovación. Todos ellos, eligieron contratar con Eulen, Eulen Centro Especial de Empleo, Eulen Seguridad y Eulen Servicios Sociosanitarios, empresas pertenecientes al mismo grupo.

La empresa de la hermana de Feijóo se adjudicó 42 millones de la Xunta, 4,8 millones en contratos a dedo

Pero esos 4,8 millones de euros solo corresponden a los contratos repartidos sin concurso. La cifra total, entre contratos de emergencia y otros con licitaciones abiertas sobre las que algunas investigaciones periodísticas han puesto en duda su solvencia, se multiplica. La Xunta de Galicia, mediante decenas de licitaciones de sus consellerías y otros organismos de su administración como agencias públicas, consorcios, organismos autónomos, fundaciones del sector público, sociedades mercantiles públicas y otros entes como institutos sectoriales o centros de innovación, ha adjudicado más de 37 millones de euros al Grupo Eulen desde que Alberto Núñez Feijóo accediera a los mandos de la Xunta en la primavera de 2009, unos datos que reveló pormenorizadamente el diario Público a través de la análisis de las resoluciones publicadas en los últimos 13 años en el Diario Oficial de Galicia (DOG) y en la plataforma Contratos Públicos de Galicia (CPG).

El cuñado de Feijóo: 200.000 euros a dedo y 19,2 millones en pandemia

El imperativo categórico de Feijóo también hace aguas con el hermano de su pareja. La empresa de la que es director comercial el cuñado de Alberto Núñez Feijóo obtuvo 204.076,18 euros en contratos menores, es decir, a dedo, de la Xunta de Galicia mientras el ahora líder del Partido Popular todavía era presidente del Gobierno gallego, como también destapó El Salto hace apenas un mes. La sociedad de telemarketing Universal Support que dirige comercialmente Ignacio Cárdenas, hermano de la pareja de Feijóo, Eva Cárdenas, no tiene relación alguna con el sector sanitario. Eso no fue ningún impedimento para ser la adjudicataria elegida por el Gobierno gallego, fue una de las favoritas de la Xunta para encargarle el rastreo de casos de covid-19 en las fechas más duras de la pandemia entre 2020 y 2022.

Además, el diario Público también reveló cómo la misma empresa se ha llegado a adjudicar 19,2 millones de euros más en licitaciones con la Consellería de Sanidade (Sergas) dedicadas, también, al rastreo de casos de coronavirus durante la pandemia. Algunas de ellos incluso siendo la oferta más cara de todas las presentadas. De esta forma, el diario relata cómo el hermano de Eva Cárdenas, pareja y madre del hijo de Alberto Núñez Feijóo, obtuvo un convenio con el Servizo Galego de Saúde (Sergas) por valor de 4.058.533,72 euros en abril de 2022 con para desarrollar labores de seguimiento telemático de casos de coronavirus en Galicia a pesar de ser la oferta más cara de las que consiguieron acceder a la última fase de la licitación.

La prima de Feijóo: colocada a dedo para dirigir el área sanitaria de Santiago

La prima de Feijóo tuvo una suerte diferente a la de su hermana y su cuñado, pero no por ello menos lucrativa. Eloína Núñez Masid, así se llama, tuvo un ascenso meteórico en su carrera sanitaria apenas unos días después de que su primo fuera investido presidente de la Xunta de Galicia en mayo de 2009. No importó que ya hubiese ostentado cargos dentro del Partido Popular de Galicia o incluso una concejalía (Ourense) bajo su color político. Eloína Núñez fue ascendida por los hilos de la Consellería de Sanidade hasta dirigir la gerencia de todo el complejo hospitalario de la provincia de Ourense solo un poco más de un mes después de que su primo fuera investido presidente. A comienzos de 2017, la misma consellería volvió a ascenderla, colocándole la batuta de todos los hospitales públicos del área sanitaria de Santiago de Compostela.

El marido de la secretaria general del PPdeG: una empresa disparó su facturación pública tras ficharlo

La empresa Allwork Vestuario Laboral, participada al 50% por Francisco Antonio Otero Illodo, marido de Paula Prado, secretaria general del PP de Galicia y heredera del ahora diputado y agitador mediático Miguel Tellado, facturó durante la pandemia 145.975,72 euros con contratos a dedo, vendiendo sobre todo EPIs a la administración gallega. Otro fleco suelto del código ético exhibido esta semana por el presidente del Partido Popular. Esta información también la desveló en exclusiva esta redacción explicando cómo unas pocas horas antes de que el Gobierno español decretase el estado de alarma y comenzase oficialmente el primer confinamiento de la pandemia de coronavirus, esta pequeña empresa gallega había fichado como socio al 50% al marido de Prado.

Hasta ese momento, la empresa Allworks Vestuario Laboral apenas había accedido a licitaciones públicas con ninguna administración dependiente de la Xunta. Solamente una vez en 2019, con el ente público Augas de Galicia y con un contrato de apenas 182 euros, pero esa tendencia cambió radicalmente al entrar Francisco Antonio Otero Illodo como socio: en los tres años que duró la pandemia, la empresa se hizo con 38 contratos menores, es decir, realizados a dedo, por un valor total de 145.975,72 euros y dedicados, principalmente, a la compra de equipos de protección individual (EPI).

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Galicia La Xunta del PP ejecuta su última maniobra para hacerse con el control total de la TVG
El PP lleva al Parlamento la nueva ley de medios que otorga al Gobierno gallego la capacidad de elegir al director de la cadena sin mayoría cualificada, elimina la fiscalización de contenidos por profesionales y abre la puerta al castellano.
Xunta de Galicia
Economía Rueda obedece a Feijóo e rexeita unha redución de 4.000 millóns de euros da débeda galega
O presidente galego esixe un novo modelo de financiamento con polo menos 500 millóns máis, mentres que o BNG acúsao de seguir un “interese partidista” que “prexudica a Galiza”.
Galicia
Galicia Rueda obedece a Feijóo y rechaza una quita de 4.000 millones de la deuda gallega
El presidente gallego exige un nuevo modelo de financiación con al menos 500 millones adicionales mientras el BNG lo acusa de seguir un “interés partidista” que “perjudica a Galicia”.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.