Galicia
El PP impide que Feijóo declare en la comisión que investiga los contratos de la Xunta con sus familiares

El partido de Alfonso Rueda impone su mayoría absoluta en el Parlamento de Galicia para evitar que el líder del Partido Popular responda a las preguntas del expresidente gallego sobre sus años de gestión como tal.
Investidura Feijoo 27-09-23 - 7
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y su secretaria general, Cuca Gamarra, en el Congreso de los Diputados. David F. Sabadell

La comisión que investigará los contratos de la Xunta de Galicia con familiares de altos cargos del Partido Popular y de Alberto Núñez Feijóo no contará con la presencia de Alberto Núñez Feijóo. Así lo han impuesto los diputados y diputadas del presidente gallego, Alfonso Rueda, tras utilizar su mayoría absoluta para vetar al principal actor implicado en la investigación y reclamado por el BNG como objetivo principal cuando presentó esta solicitud.

De esta forma, este viernes, el Partido Popular aprobó en solitario el plan de trabajo de la comisión de investigación en el Parlamento gallego. Esta comisión se centrará en revisar los contratos realizados por la Xunta durante la pandemia, el modelo de financiación del Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo, cuyo sobrecoste calculado por el Consello de Contas alcanza al menos 470 millones, y las licitaciones a empresas vinculadas a altos cargos del PP, como Eulen, donde la hermana de Feijóo ostenta la dirección del norte del Estado, Universal Support, donde trabaja su cuñado; y Allworks Vestuario Laboral, la empresa del marido de la secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado.

El plan aprobado contempla un total de 39 comparecencias, entre las que figura el actual presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, aunque se ha excluido a los familiares de Núñez Feijóo, como había solicitado la oposición.

También se ha citado a Salvador Illa, actual presidente de Cataluña y exministro de Sanidad al inicio de la crisis del coronavirus, junto con todos los conselleiros de Sanidade desde 2005, la conselleira de Política Territorial durante el bipartito, María Xosé Caride, y los responsables de Facenda desde 2009.

Otras figuras relevantes convocadas incluyen al secretario general de la Asesoría Jurídica de la Xunta, Manuel Pillado, los conselleiros mayores del Consello de Contas Juan Carlos Aladro y José Antonio Redondo, y varios cargos del Sergas, del Hospital Álvaro Cunqueiro y de la Administración durante el bipartito, como el exdirector general de Xuventude, Rubén Cela.

Este plan de trabajo, que incluye la solicitud de 118 documentos, se votó en la comisión tras una pausa de media hora tras las intervenciones de los grupos políticos. Sin embargo, las posturas de los grupos —sin la participación del diputado de Democracia Ourensana, Armando Ojea, quien no asistió— ya anticipaban que el consenso sería complicado.

Durante el receso, representantes del PP, el BNG y el PSdeG se reunieron en una sala para conversar, aunque no se llegó a un acuerdo de último momento. El secretario general del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, decidió no asistir y mantuvo su agenda en la comarca ourensana de Valdeorras.

Finalmente, tras consultas con la letrada de la comisión, se realizaron cuatro votaciones, una por cada plan de trabajo propuesto por los distintos grupos, además de la propuesta de la mesa de la comisión, que correspondía a la del PP sin modificaciones. Como resultado, solo fue aprobado el plan del Partido Popular, que contó con la abstención del PSdeG en la primera votación y su rechazo en la segunda.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Xunta de Galicia
Altri O logo da Xunta aparece nunha invitación para coñecer Altri enviada pola patronal turística de Pontevedra
A Federación de Empresarios viuse na obriga de rectificar afirmando que nin eles nin o Goberno galego teñen nada que ver coa visita na que pagaban comidas, hoteis e un paseo en barco para todos os asistentes.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.

Últimas

València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.
Airbnb
Pisos turísticos Consumo abre expedientes sancionadores a gestoras de pisos turísticos
El ministerio de Pablo Bustinduy incoa expedientes sancionadores a empresas que administran muchos pisos por prácticas comerciales desleales.

Recomendadas

América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?
Crónica
Crónica Locura y papeletas. Berlín, una semana antes de las elecciones federales
Un paseo nocturno por la capital alemana nos permite acercarnos al ambiente que late una semana antes de que la ultraderecha consiga sus mejores resultados desde el hundimiento del nazismo.
Dana
València El 98% de los más de 120.000 coches afectados por la dana tendrán que ser desguazados
La reconstrucción de infraestructuras afectadas abre una ventana de oportunidad para repensar el modelo de movilidad metropolitana de València.