Galicia
Así evita los concursos de la Xunta la empresa de la hermana de Feijóo: cinco millones en 1.311 facturas

El Gobierno gallego encarga a Eulen, la empresa que Micaela Núñez dirige en el norte del Estado, cientos de servicios fraccionados, sorteando la competencia del sector y dejando en una decisión política la contratación pública.
Micaela Nuñez Feijoo
Micaela Núñez Feijóo (hermana) y Eva Cárdenas (pareja) junto a Feijóo y su madre.

Indexando datos públicos.

29 ago 2024 05:30

Son 1.311 las facturas que la empresa de la hermana de Alberto Núñez Feijóo ha pasado a organismos dependientes de la Xunta de Galicia entre 2018 y 2023. Suman un total de 4.832.029,85 euros y ninguna de ellas ha tenido que ser sometida a concurso público. Se trata de cerca de cinco millones de euros directos a las cuentas de Eulen, dirigida por Micaela Núñez Feijóo en el norte del Estado español, sin tener que ser sometidos a la competencia del sector y mucho menos fiscalizados que las grandes licitaciones de servicios contratados por la Administración gallega.

Investigación
Investigación El Gobierno gallego repartió 4.000 millones de euros en contratos a dedo en solo seis años
Desde 2018, la Xunta ha firmado 1.034.964 contratos sin sacarlos a concurso: algo más del 30% del dinero del que dispone para el ejercicio de 2024. Además, 35.362 de esos contratos tienen un importe entre 14.000 y 14.999 euros, el límite legal.

Estos más de mil cobros son parte de la investigación de datos públicos que El Salto está realizando sobre los últimos cinco años de contrataciones menores en la Xunta de Galicia, aquellas que, por ser inferiores a 15.000 euros, la Ley de Contratos del Sector Público permite licitar nominalmente sin necesidad de pasar los filtros de una mesa de contratación ni tampoco un contrapeso con otras ofertas que busquen la mayor eficiencia en la utilización de recursos públicos. De hecho, muchos de estos contratos cuentan con el mismo concepto, el mismo importe y son facturados a la misma consellería.

El modus operandi, a nivel estructural, es el siguiente. El Gobierno gallego, a través de todos los organismos que dependen de sus decisiones políticas, como consellerías, agencias públicas, consorcios, organismos autónomos, fundaciones del sector público, sociedades mercantiles públicas y otros entes como institutos sectoriales o centros de innovación, elige contratar de manera unilateral con el entramado empresarial de Eulen (Eulen Centro Especial de Empleo, Eulen Seguridad y Eulen Servicios Sociosanitarios). Gracias a su diversificación, esta empresa cuenta con servicios de todo tipo que puede vender a toda la infraestructura de la Xunta, aunque lo más conocido popularmente, es su servicio de seguridad.

Precisamente en esa rama de negocio es donde más previsible parecen los tipos de servicios contratados y, por lo tanto, donde las consellerías podrían aunar sus licitaciones, pero no lo hacen. Sin ir más lejos, en los datos públicos de la Consellería de Sanidade, hasta 14 contratos llevan por concepto el mismo nombre, “seguridad”; el mismo importe, 10.834,55 euros; y son, además, facturados mes a mes al mismo organismo. Con ese mismo concepto escueto aparecen 128 facturas más. De esta manera, la empresa dirigida por Micaela Núñez evita proporcionar un único paquete de servicios que debería ser sacado a concurso público por la Xunta, ya que. parece bastante previsible, un mismo centro debería necesitar los mismos servicios de seguridad a lo largo del tiempo o, al menos, no una actualización mensual de sus condiciones. 

La lista de contratos de la Xunta con la empresa de la hermana de Feijóo

Licitaciones menores entre ... by El Salto periódico

A pesar de que la Ley de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno obliga a todas las administraciones del Estado español a publicar todos y cada uno de los contratos que suscriben, con indicación del objeto, duración, el importe de la licitación y de adjudicación, el Portal de Transparencia de la Xunta de Galicia es ambiguo en casi todos los contratos que no superan los 15.000 euros. Desde luego, no porque sean pocos. En los últimos cinco años, el Gobierno de Feijóo y después el de Alfonso Rueda firmaron por esta vía nada menos que 1.034.964 pequeños contratos por valor de 4.000 millones de euros. 

Además de dificultar el acceso a los contratos públicos y hacer que los procesos de búsqueda sean extremadamente complicados, los contratos que la Xunta hace públicos a menudo resultan incomprensibles. La infraestructura del Portal de Transparencia apenas permite investigaciones avanzadas y ni siquiera hacer búsquedas por los nombres de las empresas adjudicatarias. En muchas ocasiones, los contratos se presentan con títulos tan vagos como “Edificios y otras construcciones”, lo cual ocurre en 85 casos. Además, en 170 ocasiones, la administración simplemente menciona el nombre de la escuela donde Eulen presta algún servicio sin especificar en qué consiste. La situación no termina ahí. Eulen ha facturado a la Consellería de Sanidade y al Sergas en 39 ocasiones por “material no sanitario” sin proporcionar más detalles.

Eloína Núñez, otro vector de ingresos públicos para la familia de Feijóo

Además de lo relatado, en las pasadas semanas, el diario Público ha ido desgranando la influencia de otra de las familiares del presidente del Partido Popular en la contratación pública en Galicia. Su nombre es Eloína Núñez Masid, prima de Alberto Núñez Feijóo y exgerente de los hospitales públicos de Santiago de Compostela y la comarca coruñesa de O Barbanza. Desde su posición, gestionó dos contratos del Servizo Galego de Saúde (Sergas) que asignaron un total de 3.931.924,43 euros a Eulen.

El primero de estos contratos, valorado en 3.899.058,43 euros, adjudicó a Eulen los servicios de seguridad en hospitales y centros de atención primaria del área sanitaria de Santiago y O Barbanza, en el sur de A Coruña. El segundo, por un monto de 32.866 euros, encargó la instalación de un sistema de videovigilancia en las unidades de hospitalización del servicio de psiquiatría de esos mismos centros. Eloína Núñez, exconcejala del PP en Ourense y médica de profesión con plaza de técnica superior de salud en el Servizo Galego de Saúde (Sergas), ascendió a la gerencia de los hospitales de Ourense pocas semanas después de que su primo asumiera la presidencia de la Xunta en mayo de 2009.

En una segunda parte de la investigación de Público, también se ahonda en los ingresos totales a base de grandes licitaciones que había conseguido Eulen, pero esta vez durante el gobierno de Alfonso Rueda. Según la misma información, en apenas dos años, la Administración gallega adjudicó más de 17,3 millones de euros a la empresa de Micaela Núñez Feijóo. Esa cantidad, canalizada a través de 175 contratos suscritos entre mayo de 2022 y junio de 2024, se suma a los más de 37 millones que la compañía recibió durante los mandatos del ahora líder del Partido Popular.

Política
Así evita os concursos da Xunta a empresa da irmá de Feijóo: cinco millóns en 1.311 facturas

O Goberno galego encarga a Eulen, a empresa que Micaela Núñez dirixe no norte do Estado, centos de servizos fraccionados, sorteando a competencia do sector e deixando nunha decisión política a contratación pública.
Micaela Nuñez Feijoo
Micaela Núñez Feijóo (irmá) e Eva Cárdenas (parella) xunto a Feijóo e a súa nai. Foto: Xunta

Indexando datos públicos.

29 ago 2024 05:30

Son 1.311 as facturas que a empresa da irmá de Alberto Núñez Feijóo pasou a organismos dependentes da Xunta de Galiza entre 2018 e 2023. Suman un total de 4.832.029,85 euros e ningunha delas tivo que ser sometida a concurso público. Trátase de preto de cinco millóns de euros directos ás contas de Eulen, dirixida por Micaela Núñez Feijóo no norte do Estado español, sen ter que ser sometidos á competencia do sector e moito menos fiscalizados que as grandes licitacións de servizos contratados pola Administración galega.

Investigación
Investigación O Goberno galego repartiu 4.000 millóns de euros en contratos a dedo en só seis anos
Desde 2018, a Xunta asinou 1.034.964 contratos sen sacalos a concurso: algo máis do 30% do diñeiro do que dispón para o exercicio de 2024. Ademais, 35.362 deses contratos teñen un importe entre 14.000 e 14.999 euros, o límite legal.

Estes máis de mil cobros son parte da investigación de datos públicos que O Salto está a realizar sobre os últimos cinco anos de contratacións menores na Xunta de Galiza, aquelas que, por ser inferiores a 15.000 euros, a Lei de Contratos do Sector Público permite licitar nominalmente sen necesidade de pasar os filtros dunha mesa de contratación nin tampouco un contrapeso con outras ofertas que busquen a maior eficiencia na utilización de recursos públicos. De feito, moitos destes contratos contan co mesmo concepto, o mesmo importe e son facturados á mesma consellería.

O modus operandi, a nivel estrutural, é o seguinte. O Goberno galego, a través de todos os organismos que dependen das súas decisións políticas, como consellerías, axencias públicas, consorcios, organismos autónomos, fundacións do sector público, sociedades mercantís públicas e outros entes como institutos sectoriais ou centros de innovación, elixe contratar de maneira unilateral co grupo empresarial de Eulen (Eulen Centro Especial de Emprego, Eulen Seguridade e Eulen Servizos Sociosanitarios). Grazas á súa diversificación, esta empresa conta con servizos de todo tipo que pode vender a toda a infraestrutura da Xunta, aínda que o máis coñecido popularmente é o seu servizo de seguridade.

Precisamente nesa rama de negocio é onde máis previsible parecen os tipos de servizos contratados e, polo tanto, onde as consellerías poderían xuntar as súas licitacións, pero non o fan. De feito, nos datos públicos da Consellería de Sanidade, até 14 contratos levan por concepto o mesmo nome, “seguridade”; o mesmo importe, 10.834,55 euros; e son, ademais, facturados mes a mes ao mesmo organismo. Con ese mesmo concepto conciso aparecen 128 facturas máis. Desta maneira, a empresa dirixida por Micaela Núñez evita proporcionar un único paquete de servizos que debería ser sacado a concurso público pola Xunta, xa que, parece bastante previsible, un mesmo centro debería necesitar os mesmos servizos de seguridade ao longo do tempo ou, polo menos, non unha actualización mensual das súas condicións.

A lista de contratos da Xunta coa empresa da irmá de Feijóo

Licitaciones menores entre ... by El Salto periódico

A pesar de que a Lei de transparencia, acceso á información pública e bo goberno obriga a todas as administracións do Estado español a publicar todos e cada un dos contratos que subscriben, con indicación do obxecto, duración, o importe da licitación e de adxudicación, o Portal de Transparencia da Xunta de Galiza é ambiguo en case tódolos contratos que non superan os 15.000 euros. Desde logo, non porque sexan poucos. No últimos cinco anos, o Goberno de Feijóo e despois o de Alfonso Rueda asinaron por esta vía nada menos que 1.034.964 pequenos contratos por valor de 4.000 millóns de euros.

Ademais de dificultar o acceso aos contratos públicos e facer que os procesos de procura sexan extremadamente complicados, os contratos que a Xunta fai públicos decote resultan incomprensibles. A infraestrutura do Portal de Transparencia apenas permite investigacións avanzadas e nin sequera facer buscas polos nomes das empresas adxudicatarias. En moitas ocasións, os contratos preséntanse con títulos tan vagos como “Edificios e outras construcións”, o cal ocorre en 85 casos. Ademais, en 170 ocasións, a administración simplemente menciona o nome da escola onde Eulen presta algún servizo sen especificar en que consiste. A situación non termina aí. Eulen facturou á Consellería de Sanidade e ao Sergas en 39 ocasións por “material non sanitario” sen proporcionar máis detalles.

Eloína Núñez, outro vector de ingresos públicos para a familia de Feijóo

Ademais do relatado, nas pasadas semanas, o diario Público foi debullando a influencia doutra das familiares do presidente do Partido Popular na contratación pública en Galiza. O seu nome é Eloína Núñez Masid, curmá de Alberto Núñez Feijóo e antiga xerente dos hospitais públicos de Santiago de Compostela e a comarca coruñesa do Barbanza. Desde a súa posición, xestionou dous contratos do Servizo Galego de Saúde (Sergas) que asignaron un total de 3.931.924,43 euros a Eulen.

O primeiro destes contratos, valorado en 3.899.058,43 euros, adxudicou a Eulen os servizos de seguridade en hospitais e centros de atención primaria da área sanitaria de Santiago e O Barbanza, no sur da Coruña. O segundo, por un monto de 32.866 euros, encargou a instalación dun sistema de videovixilancia nas unidades de hospitalización do servizo de psiquiatría deses mesmos centros. Eloína Núñez, exconcelleira do PP en Ourense e médica de profesión con praza de técnica superior de saúde no Servizo Galego de Saúde (Sergas), ascendeu á xerencia dos hospitais de Ourense poucas semanas despois de que o seu primo asumise a presidencia da Xunta en maio de 2009.

Nunha segunda parte da investigación de Público, tamén se afonda nos ingresos totais a base de grandes licitacións que conseguira Eulen, pero esta vez durante o goberno de Alfonso Rueda. Segundo a mesma información, en apenas dous anos, a Administración galega adxudicou máis de 17,3 millóns de euros á empresa de Micaela Núñez Feijóo. Esa cantidade, canalizada a través de 175 contratos subscritos entre maio de 2022 e xuño de 2024, súmase aos máis de 37 millóns que a compañía recibiu durante os mandatos do agora líder do Partido Popular.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
El Salto Radio
El Salto Radio Viva Nicaragua Libre!
Se cumplen 7 años de la Rebelión de abril, la insurrección cívica que puso en jaque a la dictadura Ortega-Murillo y estableció un antes y un después en la historia de Nicaragua.
Energía
Energía La ley marca permisos retributivos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El colapso del sistema energético ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Comunidad de Madrid
Paros 28 y 29 de abril Huelga total en la educación pública madrileña
Infantil, Primaria, Secundaria, FP, Educación Especial, Universidad. Las plantillas de todos los niveles de la educación madrileña pararán este lunes 28 de abril por la “infrafinanciación” que Ayuso mantiene en la enseñanza.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Facultades cerradas en Madrid para denunciar la precarización y la infrafinanciación
Los piquetes están informando de la huelga en universidades como la Complutense y la Autónoma, en la que ha habido algunos incidentes con personal de seguridad y con la extrema derecha.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Laboral
Laboral Trabajar para vivir, morir por trabajar
El 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la necesidad de la implementación de medidas ante la siniestralidad laboral, que dejó en el país en 2024 la muerte de 796 personas.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Más noticias
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.