Luns borralleiro - 12
Todas as persoas chegan á praza da Picota onde remata a festa. Iris Justo

Galicia
Lluvia de hormigas, tierra y harina en uno de los días grandes del Entroido gallego

El pueblo ourensano de Laza, una de las referencias del Carnaval en todo el Estado, tuvo este lunes su fiesta más especial.
13 feb 2024 05:45

Este lunes, en el epicentro de uno de los carnavales más famosos de todo el Estado, en Laza (Ourense) arrancaba el Luns Borralleiro, uno de los días más significativos del Entroido en toda Galicia. Durante la mañana, una de las principales plazas del pueblo, la de A Picota, se convierte en una batalla de barro, de todos contra todos, lanzado mediante trapos manchados, farrapos, en galego. De ahí el nombre de farrapada, que es como se le denomina a esta parte de la celebración tradicional.

En cuanto se acerca el atardecer, recogido en este fotorreportaje, comienza la baixada da Morena, un personaje que se compone de una cabeza de vaca tallada en madera y que es dirigida por una persona de la aldea. Desde su arranque, la Morena viene acompañada de gente de la aldea que previamente ha ido al monte a buscar hormigas para tirárselas a la gente para que les piquen. Tradicionalmente, cuentan algunas vecinas, esto se hacía para lanzárselas solo a las mujeres, pues se creía que favorecía la fecundidad al ser uno de los animales que más se reproduce.

La Morena arranca su salida en cuanto un visitante foráneo es subido a una burra y le da un beso en su cabeza de madera. La gente de la aldea finge que su elección es algo excepcional y la persona escogida cada año se vuelve el hazmerreír de todo el pueblo. En ese momento, la Morena y todo el pueblo y visitantes caminan hasta llegar a la plaza da Picota, donde se da por terminada la fiesta bebiendo, comiendo y celebrando en colectividad. 

Luns borralleiro - 14
Ampliar
Bajo de Laza donde se prepara y sale la 'formiga grande' antes de comenzar a bajar hacia la plaza da Picota y atacar a la gente.
Bajo de Laza donde se prepara y sale la 'formiga grande' antes de comenzar a bajar hacia la plaza da Picota y atacar a la gente.
Luns borralleiro - 1
Ampliar
Salida de la 'formiga grande' hacia la plaza da Picota.
Salida de la 'formiga grande' hacia la plaza da Picota.
Luns borralleiro - 2
Ampliar
Lugar de llegada de la 'formiga grande', donde se espera por la Morena, un personaje que consta de una cabeza de vaca hecha de madera dirigida por un hombre de la aldea y sale la burra.
Lugar de llegada de la 'formiga grande', donde se espera por la Morena, un personaje que consta de una cabeza de vaca hecha de madera dirigida por un hombre de la aldea y sale la burra.
Barrio de Cimadevila, zona cero del Entroido de Laza.
Hormigas para lanzar a la gente durante la fiesta.
Luns borralleiro - 5
Ampliar
Momento de preparación de los sacos donde van las hormigas antes de ser lanzadas.
Momento de preparación de los sacos donde van las hormigas antes de ser lanzadas.
Luns borralleiro - 8
Ampliar
Gente de la aldea portando tojos que también contienen hormigas.
Gente de la aldea portando tojos que también contienen hormigas.
Luns borralleiro - 9
Ampliar
Momento en el que la gente de la aldea monta en la burra a una turista que cree ser una persona especial por su elección mientras los paisanos se ríen de ella.
Momento en el que la gente de la aldea monta en la burra a una turista que cree ser una persona especial por su elección mientras los paisanos se ríen de ella.
Luns borralleiro - 10
Ampliar
La visitante encima de la burra le da un beso a la Morena, momento en el que arranca la andadura hacia la plaza da Picota.
La visitante encima de la burra le da un beso a la Morena, momento en el que arranca la andadura hacia la plaza da Picota.
Luns borralleiro - 11
Ampliar
Gente de la aldea que en vez de tirar tierra con hormigas, tira harina. En este caso con un soplador de hojas.
Gente de la aldea que en vez de tirar tierra con hormigas, tira harina. En este caso con un soplador de hojas.
Luns borralleiro - 12
Ampliar
Todas las personas llegan a la plaza da Picota donde remata la fiesta.
Todas las personas llegan a la plaza da Picota donde remata la fiesta.
Luns borralleiro - 13
Ampliar
El Luns Borralleiro se da por terminado cuando la Morena se levanta la máscara.
El Luns Borralleiro se da por terminado cuando la Morena se levanta la máscara.
Luns borralleiro - 12
Todas as persoas chegan á praza da Picota onde remata a festa. Iris Justo

Medio rural
Choiva de formigas, terra e fariña no día grande do Entroido de Laza

A aldea ourensá de Laza, unha das referencias do Entroido en todo o Estado, tivo este luns a súa festa máis especial. Unha festividade tradicional que persiste grazas ao traballo e o coidado de veciños e veciñas e o respecto dos visitantes.
13 feb 2024 05:30

Este luns, no epicentro dun dos entroidos máis famosos de todo o Estado, en Laza (Ourense) arrincaba o Luns Borralleiro, un dos días máis significativos do Entroido en toda Galiza. Durante a mañá, unha das principais prazas da aldea, a da Picota, convértese nunha batalla de farrapos cheos de lama. De aí o nome de farrapada, que é como se denomina esta parte da celebración tradicional.

En canto cae o atardecer, recollido nesta fotorreportaxe, comeza a baixada da Morena, unha  personaxe que se compón dunha cabeza de vaca tallada en madeira e que é dirixida por unha persoa da aldea. Desde o seu arranque, a Morena vén acompañada de xente da aldea que previamente foi ao monte a buscar formigas para tirarllas á xente para que a piquen. Tradicionalmente, contan algunhas veciñas, isto facíase para lanzarllas só ás mulleres, pois críase que favorecía a fecundidade: é un dos animais que máis se reproduce.

A Morena arrinca a súa saída en canto un visitante foráneo é subido a unha burra e lle dá un bico na súa cabeza de madeira. A xente da aldea finxe que a súa elección é algo excepcional e a persoa escollida cada ano vólvese o foco da brincadeira de toda a aldea. Nese momento, a Morena, veciños e visitantes camiñan até chegar á praza da Picota, onde se dá por terminada a festa bebendo, comendo e celebrando en colectividade.

Luns borralleiro - 14
Ampliar
Baixo de Laza de onde se prepara e sae a formiga grande antes de comezar a baixar cara á praza da Picota e atacar á xente.
Baixo de Laza de onde se prepara e sae a formiga grande antes de comezar a baixar cara á praza da Picota e atacar á xente.
Saída da formiga grande cara á praza da Picota.
Luns borralleiro - 2
Ampliar
Lugar de chegada da formiga grande e onde se agarda pola Morena e sae a burra.
Lugar de chegada da formiga grande e onde se agarda pola Morena e sae a burra.
Luns borralleiro - 3
Ampliar
Barrio de Cimadevila, zona cero da festa do Entroido de Laza.
Barrio de Cimadevila, zona cero da festa do Entroido de Laza.
Preparación dos sacos onde van as formigas.
Luns borralleiro - 7
Ampliar
Lugar de agarda da Morena, un personaxe que consta dunha cabeza de vaca feita de madeira dirixida por un home da aldea.
Lugar de agarda da Morena, un personaxe que consta dunha cabeza de vaca feita de madeira dirixida por un home da aldea.
Luns borralleiro - 8
Ampliar
Xente da aldea portando toxos que tamén levan consigo formigas.
Xente da aldea portando toxos que tamén levan consigo formigas.
Luns borralleiro - 9
Ampliar
Momento no que a xente da aldea monta na burra a unha turista que cre ser unha persoa especial mentres os paisanos rin dela.
Momento no que a xente da aldea monta na burra a unha turista que cre ser unha persoa especial mentres os paisanos rin dela.
Luns borralleiro - 10
Ampliar
A visitante enriba da burra dálle un bico á Morena, momento no que arrinca a andaina cara á praza da Picota.
A visitante enriba da burra dálle un bico á Morena, momento no que arrinca a andaina cara á praza da Picota.
Luns borralleiro - 11
Ampliar
Xente da aldea que no canto de tirar terra con formigas tira fariña. Neste caso cun soprador de follas.
Xente da aldea que no canto de tirar terra con formigas tira fariña. Neste caso cun soprador de follas.
Luns borralleiro - 12
Ampliar
Todas as persoas chegan á praza da Picota onde remata a festa.
Todas as persoas chegan á praza da Picota onde remata a festa.
Luns borralleiro - 13
Ampliar
O Luns Borralleiro dáse por rematado cando a Morena levanta a máscara.
O Luns Borralleiro dáse por rematado cando a Morena levanta a máscara.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Galicia La ‘costureira’ de Maceda: así trabajan las manos que tejen el Entroido
A Mercedes López Pascual le enseñó a vestir a los ‘felos’ su madre, ‘costureira’, que comenzó a tejer estos trajes a base de observar los que veía en su comarca. El traje no es un disfraz y para vestirlo hay que sentir lo que significa ser un ‘felo’.
Ourense
Entroido A costureira do Entroido de Maceda: así traballan as mans que crean os felos
A Mercedes López Pascual aprendeulle a vestir os felos súa mai, costureira, quen comezou a tecer estes traxes a base de observar os que vía na súa comarca. O traxe non é un disfrace e para portalo hai que sentir o que significa ser un felo.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
Esta periodista madrileña reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.

Últimas

Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.

Recomendadas

Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?
Crónica
Crónica Locura y papeletas. Berlín, una semana antes de las elecciones federales
Un paseo nocturno por la capital alemana nos permite acercarnos al ambiente que late una semana antes de que la ultraderecha consiga sus mejores resultados desde el hundimiento del nazismo.