Galicia
Decenas de miles de mujeres llenan las calles de Galicia en un 8M que la lluvia no consiguió frenar

Las feministas alzan la voz contra la ultraderecha, el machismo y la transfobia en todo el territorio gallego.
8M Vigo 2025 BOA - 24
Miles de mujeres por el centro de Vigo. Juancho Everman
9 mar 2025 12:27

Miles de personas se congregaron la tarde de este sábado en distintos puntos de Galicia para exigir una igualdad real entre hombres y mujeres, así como el fin de la violencia machista. Durante esta jornada del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, las manifestaciones han transcurrido bajo una persistente lluvia que no ha conseguido frenar su avance.

En Vigo, alrededor de un millar de personas han participado en la movilización organizada por la plataforma Resposta Feminista, que reúne tanto a mujeres a título individual como a diversas entidades, entre ellas organizaciones ecologistas, secretarías de la mujer de CC.OO. y CIG, colectivos LGTBIQ y otras agrupaciones feministas. También se han sumado representantes de EU-IU, Sumar, BNG y del equipo de fútbol femenino Sárdoma C.F., que ha denunciado la reducción de su subvención municipal tras ser excluidas de la categoría de equipo de élite, mientras que los equipos masculinos continúan recibiendo ayudas significativamente mayores.

Archivado en: Feminismos Galicia

Feminismos
Decenas de miles de mulleres enchen as rúas de Galiza nun 8M que a choiva non conseguiu parar

As feministas alzan a voz contra a extrema dereita, o sexismo e a transfobia en todo o país.
8M Vigo 2025 BOA - 24
Miles de mulleres polo centro de Vigo. Juancho Everman
9 mar 2025 12:39

Milleiros de persoas congregáronse na tarde deste sábado en distintos puntos de Galicia para esixir unha igualdade real entre homes e mulleres, así como o fin da violencia machista. Durante esta xornada do 8 de marzo, Día Internacional da Muller, as manifestacións decorreron baixo unha chuvia persistente.

En Vigo, arredor dun milleiro de persoas participaron na mobilización organizada pola plataforma Resposta Feminista, que reúne tanto a mulleres a título individual como a diversas entidades, entre elas organizacións ecoloxistas, secretarías da muller de CC.OO. e CIG, colectivos LGTBI e outros grupos feministas. Tamén se sumaron representantes de EU-IU, Sumar, BNG e do equipo de fútbol feminino Sárdoma C.F., que denunciou a redución da súa subvención municipal tras ser excluído da categoría de equipo de elite, mentres que os equipos masculinos continúan a recibir axudas significativamente maiores.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Entrevista La Poderío
La Poderío Celia de Molina: “Todo lo que se considera universal no tiene nada que ver con nosotras”
Celia de Molina, nacida en Linares y con el corazón en Málaga, es guionista y directora con mucho poderío. Su cine busca transformar el mundo, como demuestra su corto 'Cuarentena', nominado a los Goya. En su último proyecto, 'No soy universal', desafía el concepto de “universal” desde una visión feminista y personal.
Feminismos
Feminismo “Gatazka eta abusua ez dira gauza bera”, feminismoko eztabaidei heltzeko
Laura Macayaren liburua ekarri du euskarara Katakrakek. Amaia Astobizak itzuli du, feminismoaren baitako eztabaidak ireki eta beste begirada batzuetatik ekiteko helburuarekin.
Granada
Violencia machista Las feministas de Granada se rebelan contra el acoso de la policía local a una víctima de violencia de género
Seis compañeros de un policía local denunciado por maltrato espiaron a la víctima a través del sistema Viogén, uno de los “actos de violencia institucional más graves destapados en los últimos años” según el feminismo granadino.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.