Fútbol
Red Star, el fútbol popular en la encrucijada

La posible venta del Red Star, club de fútbol del extrarradio de París, a un fondo de inversión estadounidense pone en riesgo un modelo de relación entre entidad y aficionados que parece a punto de extinguirse.
Estadio Red Star FC
El Stade Bauer, campo del Red Star de París. Foto: Wikipedia Commons

A principios de abril, el fútbol francés se sorprendía con una noticia cuyos ecos alcanzaban al fútbol internacional. Patrice Haddad, productor de cine y propietario del Red Star F.C., anunciaba que había iniciado conversaciones para la venta de sus acciones al fondo de inversión 777 Partners. Hace tiempo que los fondos entraron en el mundo del fútbol y ya no sorprende el anuncio de una nueva adquisición de un club, pero el Red Star es diferente y la llegada de un fondo de inversión podría poner en peligro todo un modelo de gestión.

Los fondos de inversión entraron en el mundo del fútbol con el cambio de siglo a través del mercado de fichajes del fútbol latinoamericano. De ahí pasaron a entrar en el accionariado de los clubes y ya son muchos los que, de una u otra manera, cuentan con financiación proveniente de algún fondo. En algunos casos se limitan a adquirir pequeñas cantidades de las acciones de un club, sin intervenir demasiado en su gestión. Otras veces se hacen con el control absoluto, con el objetivo de introducir cambios estructurales en todas las áreas de la entidad. Estos cambios suelen implicar una mercantilización de los valores y las propiedades del club; desde la subida del precio de los abonos y entradas a los partidos o la apertura a todo tipo de patrocinadores y marcas colaboradoras, hasta el cambio del estadio por uno que permita una mayor explotación de sus recursos. El objetivo final es lograr una revalorización de los activos para obtener beneficios en una futura venta. En este proceso se pone en riesgo la identidad del club y, generalmente, el socio pierde influencia en las decisiones del club para pasar a ser tratado como cliente.

En 2021, 777 Partners se hizo con el 7% de las acciones del Sevilla y la totalidad del Génova italiano. Este año ha adquirido el Standard de Lieja y el 70% del Vasco de Gama brasileño

Dentro de este tipo de entidades, 777 Partners es un grupo bastante joven. Nació en 2015, aunque no entró en el mundo del fútbol hasta que la crisis del coronavirus obligó a los clubes a buscar nuevas formas de financiación. En 2021 se hizo con el 7% de las acciones del Sevilla y la totalidad del Génova italiano. Este mismo año ha adquirido el Standard de Lieja y el 70% del Vasco de Gama brasileño. En todos estos casos, los clubes cumplen con los requisitos buscados por este fondo de inversión: entidades con una historia rica, situados en grandes ciudades, con muchos seguidores y con estadios con capacidad suficiente como para generar importantes ingresos. El Red Star cumple, casi al 100%, con esas características.

Se fundó en 1897 en un café del centro de París y empezó disputando sus partidos en el Campo de Marte, al lado mismo de la torre Eiffel. En 1909 debió trasladarse al municipio de Saint-Ouen, al norte, en la banlieu que rodea la ciudad de París. A pesar de que el nombre del club y la estrella roja presente en su escudo pueden hacer pensar en referencias socialistas, lo cierto es que fue creado por miembros de la alta burguesía de la capital francesa, entre los que destacaba Jules Rimet, primer presidente de la FIFA y creador de los Mundiales de fútbol.

Fue al trasladarse a Saint-Ouen, en pleno cinturón industrial y en uno de los corazones del comunismo francés, cuando el Red Star se impregnó de la identidad que lo ha acompañado desde entonces. Y fue en su nuevo emplazamiento cuando vivió la edad dorada del club, coronada por los títulos de Copa de los años 1921, 22, 23 y 28 y que tendría un breve repunte con la victoria en la Copa de 1942.

Desde entonces, ha alternado breves periodos en primera división, el último hace ya varias décadas, con otros más largos en segunda, tercera, incluso en categorías amateur del fútbol francés. Su historia y su localización en el extrarradio de París son, sin duda, las razones por las que el fondo de inversión estadounidense se ha fijado en el Red Star. El club, sin embargo, tiene otras particularidades que hacen que 777 Partners no sea bienvenido en Saint-Ouen.

Desde que el club se trasladó a la ‘banlieu’ de París, los obreros, los trabajadores de las fábricas de la zona, se convirtieron en el alma del Red Star y lo impregnaron de su identidad

Desde que el club se trasladó a la banlieu de París, los obreros, los trabajadores de las fábricas de la zona, se convirtieron en el alma del Red Star y lo impregnaron de su identidad. Durante la II Guerra Mundial, el compromiso antifascista del club quedó demostrado con la participación en la Resistencia de los futbolistas Eugene Maes y Rino Della Negra. El primero murió en el campo de concentración de Mittelbau-Dora, mientras que Rino Della Negra fue herido en una acción militar y fusilado un tiempo más tarde. Antes de morir escribió una carta a su hermano en la que le pedía que le despidiera de toda la gente del Red Star. A partir de ese momento, Della Negra se convirtió en mártir e ídolo del club y, a día de hoy, da nombre al fondo en el que se reúnen sus aficionados más enfervorecidos. El estadio, por su parte, lleva el nombre del médico Jean-Claude Bauer, que también formó parte de la Resistencia y que fue fusilado por los nazis en 1943. Unos años más tarde, durante la revuelta de mayo del 68, dos jugadores del Red Star participaron en la toma de la sede de la Federación Francesa de Fútbol, reclamando, según sus propias palabras, “liberar al fútbol de la tutela del dinero y de los seudomecenas incompetentes que han provocado su corrupción”.

El Red Star ha ejercido siempre como elemento vertebrador de una sociedad en cambio que demandaba cada vez más espacios de convivencia

Este compromiso político y social se ha mantenido a lo largo de los años, a pesar de la decadencia de la industria local y de la transformación social de Saint-Ouen. Familias de inmigrantes han ido llegando a poblar el municipio y, en este proceso, el Red Star ha ejercido siempre como elemento vertebrador de una sociedad en cambio que demandaba cada vez más espacios de convivencia. Es así como, en los últimos años, ha adquirido mucha importancia la labor de la cantera del club, así como el área social, incluyendo los talleres de radio o periodismo para jóvenes de Saint-Ouen. A la identidad antifascista y obrera se le ha venido añadiendo así el carácter antirracista, antihomófobo y feminista que se hacen muy presentes, a día de hoy, tanto en los murales que adornan los alrededores del estadio, como en las banderas o los cánticos de la afición.

Al poner sus ojos en el Red Star, 777 Partners deberá hacer frente a todo este legado, reflejado en la oposición de los hinchas y en el comunicado publicado por ellos mismos, en el que recuerdan que los valores del Red Star no son meros eslóganes. “El modelo de 777 Partners es claro. Primero es el negocio, luego el fútbol”, declaran los hinchas. Patrice Haddad, actual presidente del club, asegura que el fondo será respetuoso con la identidad del Red Star, pero los aficionados desconfían de un fondo que ya ha declarado que tiene en los modelos del City y Red Bull a sus referencias. Modelos que se caracterizan por la adquisición de clubes en diferentes países del mundo, con los que se crea una jerarquía que sitúa a una de esas entidades a la cabeza. “Nuestros jóvenes más prometedores no tendrán otra opción que ser enviados a Italia o Bélgica”, denuncian los hinchas en su comunicado. “Años de trabajo reconstruyendo una capacidad de formación digna de nuestro nombre, ¿todo para qué?”.

Durante su presidencia, Haddad tomó conciencia de que el crecimiento del club pasaba por la renovación del estadio, el histórico Stade Bauer, que en los últimos años ha dado numerosos problemas al club. Entre 1998 y 2002 se vieron obligados a jugar en estadios prestados y, al ascender a la Ligue 2 en 2015, la federación les obligó a buscar un nuevo recinto, ya que el Bauer no reunía las condiciones para esa categoría. Con la llegada del fondo de inversión, la idea del cambio a un nuevo estadio, más grande y moderno, tomaría fuerza. Sin embargo, este es un elemento innegociable para los aficionados. El Bauer está situado en el centro de Saint-Ouen y ha sido su casa desde 1911. Los aficionados más viejos aún recuerdan cuando el campo estaba rodeado de fábricas y se acercaban a los partidos directamente desde el trabajo; los más jóvenes suelen reunirse para la previa en el histórico café L’Olympic y todos quieren que el estadio siga formando parte de la orografía del barrio. En 2020, una encuesta hecha por el ayuntamiento de Saint-Ouen demostraba que un 78% de los aficionados va caminando a los partidos y un 72% tarda menos de 15 minutos en llegar al Bauer. Un 78% de la población del municipio se declara seguidora del Red Star y un 91% aceptaría una renovación del estadio, manteniendo su característico estilo inglés.

Las estructuras del fútbol moderno, su normativa, facilitan la entrada de nuevos capitales en el accionariado de los clubes y los fondos de inversión se están extendiendo entre los equipos más importantes y también los de categorías más bajas. En este contexto, la apuesta por el fútbol popular, aquellos clubes que siguen anteponiendo su valor social al económico, se ha convertido en una labor casi de resistencia y la adquisición del Red Star por parte de 777 Partners significaría el adiós a un modelo de gestión que se había convertido en referencia para muchos clubes de Europa y del resto del mundo. La decisión está en manos de Patrice Haddad.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Justicia
Juicio a Rubiales Así ha sido la declaración de Rubiales en la Audiencia Nacional
Rubiales mantiene que tuvo consentimiento explícito, niega las consecuencias de los hechos sobre Jenni Hermoso y obvia las presiones que describieron los testigos.
Galicia
Deporte El Supremo absuelve a Louzán de prevaricación y deshace su condena de siete años de inhabilitación
El alto tribunal ha decidido revocar la sentencia por prevaricación que había sido impuesta al presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y exdirigente de la Deputación de Pontevedra.
Justicia
Por agresión sexual Jenni Hermoso declara en el juicio a Rubiales: “No pude reaccionar en ningún momento”
La Fiscalía ha preguntado si Rubiales le cogió la cabeza con fuerza, a lo que Hermoso ha respondido que sí: “No busqué el acto ni mucho menos me lo esperé, a mi persona se le faltó el respeto”.
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que los sindicatos anunciaron la histórica manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.

Últimas

Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.