Evasión fiscal
El Barça no sigue los pasos de Ferrovial, sino de casi todo el Ibex 35

El club de fútbol anuncia que moverá su filial Barça Media a Países Bajos, algo que no ha hecho solo Ferrovial, sino más de la mitad de las grandes empresas españolas desde hace décadas
Joan Laporta
Foto: FC Barcelona
Yago Álvarez Barba

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

29 ago 2023 16:45

El FC Barcelona ha anunciado que moverá una de sus filiales, Barça Media, a los Países Bajos con la intención de abrir la posibilidad de acabar cotizando en Estados Unidos. El anuncio parece enmarcarse dentro de la estrategia de Joan Laporta para sanear las cuentas del club. Y claro, no hay mejor manera que aumentar ingresos que pagar menos impuestos gracias a la ingeniería fiscal y las ventajas impositivas que el país centroeuropeo ofrece a las empresas. Sobre todo cuando se trata de beneficios obtenidos por bienes inmateriales y derechos de marca e imagen, como es el caso de Barça Media, que se encarga de comercializar contenidos virtuales del club, sus NFT, criptomoneda o materiales audiovisuales para videojuegos.

Los Países Bajos ofrecen una fiscalidad prácticamente nula para las rentas importadas de otros países que provengan de derechos de marca, imagen o royalties. Es decir, si Barça Media vende derechos de sus vídeos a televisiones de todo el planeta, aquí debería pagar el Impuesto de Sociedades por dichos beneficios, mientras que en Países Bajos no pagará por ello. Por ese motivo Netflix y otras compañías audiovisuales estadounidenses colocan su sede allí y por ese motivo es específicamente la filial Media la que Laporta ha decidido mover allí.

Lo que tienen en común ya lo he dicho y no deja ninguna duda: las dos empresas lo hacen para ahorrar impuestos

Ha saltado la noticia y rápidamente han salido las comparaciones. El traslado de una filial a Países Bajos ha vuelto a sacar el caso de Ferrovial a la palestra e incluso algunos medios no han dudado en igualar los dos traslados ya que el argumento de la constructora fue también la intención de salir a bolsa en el parqué estadounidense. Pero existe una diferencia muy importante y también, claro, una similitud. Lo que tienen en común ya lo he dicho y no deja ninguna duda: las dos empresas lo hacen para ahorrar impuestos.

La principal diferencia es que lo que hizo la constructora de los Del Pino fue mover la empresa matriz a Países Bajos. Un movimiento que hasta el momento no lo había hecho ninguna gran empresa española. Lo que ha hecho el Barça es exactamente lo que llevan haciendo decenas de empresas desde hace más de dos décadas: mover una filial a un paraíso fiscal o territorio de fiscalidad laxa para ahorrar impuestos, pero mantener la empresa matriz en España.

El anuncio de Ferrovial fue novedoso, y por eso levantó tantas ampollas en el Gobierno, porque la empresa movió su sede fiscal. Una pequeña filial de la constructora que ya existía desde hace tiempo fue la encargada de absorber a la empresa matriz. Para que nos entendamos, una hija se comió a la madre. Lo que ha hecho el Barça no es nada novedoso. Ojalá. Una de esas hijas, la que gestiona exactamente los derechos de imagen que gozan de una fiscalidad laxa en Países Bajos, se ha movido allí mientras la madre seguirá siendo catalana. Es exactamente lo mismo que hacen al menos 19 empresas del Ibex 35 con el territorio holandés.

19 de las empresas del Ibex 35 tenían 88 filiales en Países Bajos a cierre de 2021 según la investigación de Oxfam

No solo las empresas estadounidenses como Netflix o Uber utilizan ese territorio europeo. Según el informe Negocios como siempre. El papel de las empresas del Ibex 35 en la recuperación de Oxfam Intermon, los Países Bajos siempre han sido uno de los destinos favoritos de las filiales de las grandes multinacionales españolas. 19 de las empresas del Ibex 35 tenían 88 filiales en Países Bajos a cierre de 2021 según la investigación de Oxfam. Siento el país europeo el segundo territorio de fiscalidad laxa preferido de las multinacionales españolas, solo detrás del estado estadounidense de Delaware donde el Ibex tenía 362 sociedades.

La empresa con mayor presencia en Países Bajos a cierre de dicho periodo fue Repsol con 20 filiales, seguido de Inditex con 12 y Melia Hoteles con 8. Pero también tienen filiales en este país Acciona (1), ACS (4), Almirall (1), Amadeus (3), ArceloMittal (4), Banco Santander (6), BBVA (5), Cellnex (1), CIE Automotive (2), Ferrovial (que en aquel entonces ya tenía 7 filiales en su actual sede fiscal), IAG Iberia (1), Iberdrola (1), Naturgy (2), REE (1), Siemens Gamesa (1) y Telefónica (7).

Inditex
Zara no es una marca española

Un entramado de empresas y filiales en países europeos con una fiscalidad más favorable conforman la estructura financiera que enriquece a Amancio Ortega

El relato de Ferrovial

No explico esto porque esté intentando exculpar al Barça de su movimiento. Al contrario, me parece una vergüenza que ojalá los seguidores del equipo tengan en cuenta a la hora de gastar su dinero en una empresa que intenta evitar a toda costa contribuir a las arcas públicas. En realidad lo que demuestra este movimiento es que el Barça utiliza las mismas estrategias de ahorros de impuestos e ingeniería fiscal que la gran mayoría de las empresas españolas, no solo Ferrovial.

Es importante desmontar el relato de “es el mismo caso que Ferrovial”, ya que dicho relato se ha utilizado para crear la narrativa de que las empresas están huyendo en masa con el actual Gobierno. Ese relato es totalmente falso. Lo que ha hecho el Barça es exactamente lo mismo que han hecho las empresas españolas con Aznar, Zapatero o Rajoy.

En los siguientes días se intentará instaurar ese relato de que es exactamente lo mismo. De que el movimiento del Barça es igual de novedoso que el de Ferrovial

En los siguientes días se intentará instaurar ese relato de que es exactamente lo mismo. De que el movimiento del Barça es igual de novedoso que el de Ferrovial. Lo cual sirve para crear la narrativa de que es por culpa de la fiscalidad actual y, al mismo tiempo, para tapar que es una práctica habitual de muchas grandes empresas (seguramente algunos de esos artículos estén rodeados de banners de publicidad de esas mismas multinacionales).

Aprovechar esos paraísos fiscales internos de Europa es lo que llevan haciendo las grandes empresas patrias desde hace años y lo que seguirán haciendo si la Unión Europea no pone coto a la competencia a la baja y los desequilibrios fiscales que provocan Estados como Países Bajos, Irlanda, Luxemburgo o Malta. Por lo que los titulares no deberían decir que el Barça sigue los pasos de Ferrovial, sino que sigue los de casi todo el Ibex 35.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Isabel Díaz Ayuso
Fraude fiscal El Supremo cita a declarar a Miguel Ángel Rodríguez en el caso contra el Fiscal General
El caso sobre las informaciones que dieron a conocer el reconocimiento del fraude fiscal de la pareja de Isabel Díaz Ayuso evoluciona con la citación del jefe de Gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid.
Casa Real
Corrupción Querella criminal contra Juan Carlos de Borbón por delitos contra la Hacienda pública
El despacho del magistrado emérito del Tribunal Supremo José Antonio Martín Pallín presenta una querella en el Tribunal Supremo por cinco delitos fiscales.
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.

Últimas

Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
València
València La turistificación masiva asfixia los distritos valencianos de Camins al Grau y Algirós
El vecindario se organiza en una plataforma para luchar por el derecho a la vivienda en dos de los distritos con mayor presión turística de la capital del Turia.

Recomendadas

Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.