Fotomatón
Ana e os lobos

Ana Pontón sen deixar de ser aguerrida coa dereita exerce un talante luminoso e nada acuartelado, contrario á estampa clásica do camarada sempre ofendido.

Pontón
Foto do Día da Patria de 2018. Imaxe: BNG (CC BY-NC-SA 2.0)
Diego Ameixeiras
18 feb 2020 08:00

A este BNG de hoxe, tan apracible, xa non se lle pode escribir unha novela negra. O espectáculo de Amio queda lonxe e desapareceron as navalladas, todo son risas. O seu presente parécese máis a un deses telefilmes alemáns dos domingos pola tarde, con xente guapa practicando mindfulness, paisaxes de postal e mesas ben servidas.

Gran parte dese mérito, traducido na imaxe feliz e esponxosa que transmiten agora, correspóndelle a Ana Pontón, que sen deixar de ser aguerrida coa dereita exerce un talante luminoso e nada acuartelado, contrario á estampa clásica do camarada sempre ofendido. Coma se fose quen de indignarse e petar na mesa cando se precisa, pero sen que se lle derramen os vasos, con fineza de acróbata. As enquisas están moi a gusto co estilo Pontón.

Que haxa opinadores madrileños pensando que temos un xestor jeltzale ao mando da Xunta, desencadeado de Xénova e medio nacionalista, explica ata que punto somos unha rexión amazónica para a política española

Á líder do BNG nótaselle que sabe esperar, unha virtude que é ouro puro nestes tempos ansiosos. Porque agardar con paciencia, esa arte tan delicada, supón pelexar coa tentación dun precipicio. E porque esperar doe. Escribiu Roland Barthes en Fragmentos dun discurso amoroso que a fatal identidade de quen ama non é outra cousa que ese “eu son quen espera”, e os nacionalistas son expertos na cruz do namorado que leva media vida agardando pola patria, que está sempre ausente, en mans dun cabaleiro de dereitas. Quen non sabe esperar acaba por destruírse, e o BNG non sempre ten agardado por Galicia no papel de amante paciente. Pero con Ana Pontón, ese Bloque atribulado polos fracasos sabe xogar mellor as súas cartas. Como se estivese inspirado por unha fatiga que lle indica xusto o que non se debe facer, segundo apunta Peter Handke no seu Ensaio sobre o cansazo.

Que haxa opinadores madrileños pensando que temos un xestor jeltzale ao mando da Xunta, desencadeado de Xénova e medio nacionalista, explica ata que punto somos unha rexión amazónica para a política española. Contra ese disfrace de Feijóo vai ter que pelexar Pontón con toda a súa artillaría, pero tamén contra algúns atacantes que semellan sacados de Ana y los lobos, aquela alegoría antifranquista de Carlos Saura. Señores de orde aos que lles puido resultar proveitosa para medirlle o lombo á esquerda rupturista e agora advirten nela unha intrépida Uma Thurman en Kill Bill, disposta a asaltar os ceos de San Caetano mentres soa Malagueña salerosa dende Ortegal ao Miño. Debaixo desas dúas cellas de Ana Pontón brillan uns ollos en busca dun país que o BNG aínda non atopou. Desta vez hai máis electricidade.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Política
Comunidades Autónomas Desde el corazón de la Andalucía rebelde al tercer bloque de las izquierdas soberanistas
Los partidos de la izquierda soberanista del Estado se han encontrado este fin de semana en Marinaleda (Sevilla) para apuntalar su posición de tercer bloque frente a la derecha y a los partidos “centralistas” que forman parte del Gobierno español
Política
Política O BNG forza unha comisión para investigar miles de contratos a dedo da Xunta con empresas afíns ao PP
Os 25 deputados nacionalistas usarán a súa única oportunidade de facelo de maneira unilateral para investigar as miles de licitacións sospeitosas destapadas polo Salto e Público, o sobrecusto do hospital de Vigo e as contratacións con Eulen.
Política
Xosé Manuel Beiras “A esquerda estatal á esquerda do PSOE leva ano e medio dando un recital de apoio ao PP”
O histórico líder nacionalista analiza devagar os erros das coalicións coa esquerda federal e acredita en que o futuro da transformación social está fóra das institucións.
#47717
19/2/2020 16:23

Venga hombre, si esta chorba es más apparatchik que el gato de Stalin!

1
6
#62434
4/6/2020 13:36

Que saberás ti, oh! Que saberás!

0
0
#47680
18/2/2020 17:55

PRESIDENTA!

8
1
#47651
18/2/2020 12:19

Galicia precisa dunha presidenta como Ana Pontón.

15
0
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
El laberinto en ruinas
Opinión “Madrugá” del 2000. Veinticinco años de nada
Hace 25 años la Semana Santa sevillana sufrió quizás la mayor conmoción de su historia. No se sabe qué ocurrió pero sí que a partir de entonces la fiesta ya no sería la de antes.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.