hotel claridge 1
Inspirado en la obra de Le Corbusier, el hotel fue inaugurado en 1969 en Alarcón, junto al embalse de Alarcón homónimo. David F. Sabadell Álvaro Minguito

Fotogalería
El misterio del Hotel Claridge

El paso del tiempo y una profecía no cumplida se unen en este relato de fotografía y ficción basado en una serie de cadáveres que quedaron atrás en la década de los 90

Fotógrafo

Fotógrafo

19 jun 2021 11:17

El 3 de diciembre de 1998, un día después de que el rey Juan Carlos I recibiera el premio Abril Martorell por su defensa de la tolerancia, se inauguraba el último tramo de la autovía A3. El acontecimiento no solo supuso que el total del trazado entre Madrid y Valencia tuviera más de una vía, también el cierre de muchos de los establecimientos que jalonaban los 352 kilómetros de la antigua carretera N-III.

Unos meses antes, el 31 de marzo de 1998 pasadas las doce de la madrugada, Dios se aparecería en el canal 18 en los televisores de Estados Unidos, según la secta taiwanesa Chen Tao, sin importar si el propietario tuviera o no contratado este canal, dando así comienzo el fin del mundo. La profecía, claro está, no llegó a cumplirse y la mayoría de los seguidores del grupo, que se había trasladado a Texas, abandonó la secta. Hon-Ming Chen, su líder espiritual, ha permanecido desaparecido desde entonces.

En la actualidad el Claridge, este exoesqueleto de hormigón que en otro tiempo bullía de vida, permanece varado en la cuneta de la N-III

El Hotel Claridge se alumbró como una mastodóntica construcción de estilo brutalista promovida por la empresa de autobuses Auto Res e inspirada en la obra de Le Corbusier. Fue inaugurado en 1969 junto al embalse de Alarcón, en el km 184,6 de la N-III, el cordón umbilical de doble sentido que durante años nutrió las playas y discotecas valencianas de madrileños.

Hon-Ming Chen, poco hábil en predicciones, pudo alojarse en una de las 36 habitaciones del hotel durante una escala peninsular en su huida al retiro definitivo que le hiciera olvidar sus fracasos como visionario.

En las hojas de registro de entrada que ahora alfombran buena parte de las instalaciones, como antes lo hacían las servilletas y restos de bocadillo de tortilla, y con fecha 3 de septiembre de 1998, aparecen varios nombres que bien pudieran ser los del taiwanés y su reducido sequito, convenientemente falseados para pasar desapercibidos.

El misterio del Hotel Claridge - 18


Los vecinos de la zona comentan que el hotel cerró el mismo día de la inauguración del tramo final de la autovía. Sus dueños despidieron al personal y abandonaron la actividad, dejando todo intacto. Los platos apilados en la cocina, las habitaciones recién hechas y los cacaolats enfriando en la nevera mientras duró el suministro eléctrico.

Los trabajadores dejaron allí sus recuerdos de años de trabajo y de encuentros furtivos en habitaciones desocupadas o al anochecer en el párking, y abrieron las taquillas por última vez para llevarse sus objetos personales. Allí dejaron las pegatinas de los ídolos musicales del momento, con Miguel Bosé a la cabeza.

El misterio del Hotel Claridge - 2


Por esas fechas, Hon-Ming Chen llevaría tres meses alojado en el hotel, manteniendo una rutina discreta e inalterable que le llevaba de los jardines de la piscina a la habitación, de la que solo salía a última hora para realizar una llamada desde las cabinas del hall a Taiwan, y de nuevo a la habitación, donde la televisión permanecía encendida las 24 horas del día mientras cambiaba los canales sin parar. Apenas comía y dedicaba todo su tiempo a leer periódicos, lo que le llevaba mucho tiempo.

Los vecinos de la zona comentan que el hotel cerró el mismo día de la inauguración del tramo final de la autovía

Hacía semanas que había dejado de pagar por su alojamiento. Es probable que las llamadas buscaran una transferencia de dinero que nunca llegó. El personal del Claridge, ya sin la gloria y los clientes de antaño, lo dejaba estar, una vez que su séquito le fue abandonando, con la esperanza de que ese dinero algún día llegaría.

En algunas fotos de los que pararon en el hotel en esos meses, le descubrimos apoyando su frente en la cristalera del jardín, con la mirada perdida hacia el estanque de Alarcón, o deambulando por la moqueta de la primera planta como un fantasma.

El misterio del Hotel Claridge - 6


En la actualidad el Claridge, este exoesqueleto de hormigón que en otro tiempo bullía de vida, permanece varado en la cuneta de la N-III, y es objeto de continuas incursiones de los más variados visitantes, que buscan en lugares abandonados pequeñas aventuras que subir, en forma de imágenes, a sus cuadernos de bitácora virtuales. Son fotografías que duran dos o tres años, hasta que una actualización de su gestor de contenidos o un impago las elimina para siempre.

En los comentarios de estos blogs, y esto es algo fácil de comprobar, algunos aseguran haber oído, al entrar en las habitaciones de la primera planta, ruidos procedentes de una televisión en la que los canales no paraban de cambiarse.

El misterio del Hotel Claridge - 15
Archivado en: Urbanismo Fotogalería
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Almería
Medio Ambiente El Gobierno anuncia que demolerá el hotel de la playa del Algarrobico en Almería
Tras veinte años paralizado, María Jesús Montero ha anunciado que el Gobierno expropiará el terreno donde se encuentra el complejo turístico fallido con el objetivo de demolerlo.
Movilidad
¿Derecho a aparcar? El derecho a aparcar: Alcalde, ¿dónde dejo mi elefante?
Es indispensable abrir un cuestionamiento radical, sincero, del “derecho” a aparcar y de la imposición del vehículo privado como patrón de diseño de nuestros paisajes urbanos.
Iritzia
Vivienda Narkomfin bezalako etxe komumal gehiago behar ditugu
Egun feminismoan ditugun eztabaiden antipodetan daude etxe komunalen ereduak, gaur faltan dugun erradikaltasuna eta materialtasuna direlako horien adierazle.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.

Últimas

València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.
Airbnb
Pisos turísticos Consumo abre expedientes sancionadores a gestoras de pisos turísticos
El ministerio de Pablo Bustinduy incoa expedientes sancionadores a empresas que administran muchos pisos por prácticas comerciales desleales.

Recomendadas

América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?
Crónica
Crónica Locura y papeletas. Berlín, una semana antes de las elecciones federales
Un paseo nocturno por la capital alemana nos permite acercarnos al ambiente que late una semana antes de que la ultraderecha consiga sus mejores resultados desde el hundimiento del nazismo.
Dana
València El 98% de los más de 120.000 coches afectados por la dana tendrán que ser desguazados
La reconstrucción de infraestructuras afectadas abre una ventana de oportunidad para repensar el modelo de movilidad metropolitana de València.