hotel claridge 1
Inspirado en la obra de Le Corbusier, el hotel fue inaugurado en 1969 en Alarcón, junto al embalse de Alarcón homónimo. David F. Sabadell Álvaro Minguito

Fotogalería
El misterio del Hotel Claridge

El paso del tiempo y una profecía no cumplida se unen en este relato de fotografía y ficción basado en una serie de cadáveres que quedaron atrás en la década de los 90

Fotógrafo

Fotógrafo

bsky
IG

19 jun 2021 11:17

El 3 de diciembre de 1998, un día después de que el rey Juan Carlos I recibiera el premio Abril Martorell por su defensa de la tolerancia, se inauguraba el último tramo de la autovía A3. El acontecimiento no solo supuso que el total del trazado entre Madrid y Valencia tuviera más de una vía, también el cierre de muchos de los establecimientos que jalonaban los 352 kilómetros de la antigua carretera N-III.

Unos meses antes, el 31 de marzo de 1998 pasadas las doce de la madrugada, Dios se aparecería en el canal 18 en los televisores de Estados Unidos, según la secta taiwanesa Chen Tao, sin importar si el propietario tuviera o no contratado este canal, dando así comienzo el fin del mundo. La profecía, claro está, no llegó a cumplirse y la mayoría de los seguidores del grupo, que se había trasladado a Texas, abandonó la secta. Hon-Ming Chen, su líder espiritual, ha permanecido desaparecido desde entonces.

En la actualidad el Claridge, este exoesqueleto de hormigón que en otro tiempo bullía de vida, permanece varado en la cuneta de la N-III

El Hotel Claridge se alumbró como una mastodóntica construcción de estilo brutalista promovida por la empresa de autobuses Auto Res e inspirada en la obra de Le Corbusier. Fue inaugurado en 1969 junto al embalse de Alarcón, en el km 184,6 de la N-III, el cordón umbilical de doble sentido que durante años nutrió las playas y discotecas valencianas de madrileños.

Hon-Ming Chen, poco hábil en predicciones, pudo alojarse en una de las 36 habitaciones del hotel durante una escala peninsular en su huida al retiro definitivo que le hiciera olvidar sus fracasos como visionario.

En las hojas de registro de entrada que ahora alfombran buena parte de las instalaciones, como antes lo hacían las servilletas y restos de bocadillo de tortilla, y con fecha 3 de septiembre de 1998, aparecen varios nombres que bien pudieran ser los del taiwanés y su reducido sequito, convenientemente falseados para pasar desapercibidos.

El misterio del Hotel Claridge - 18


Los vecinos de la zona comentan que el hotel cerró el mismo día de la inauguración del tramo final de la autovía. Sus dueños despidieron al personal y abandonaron la actividad, dejando todo intacto. Los platos apilados en la cocina, las habitaciones recién hechas y los cacaolats enfriando en la nevera mientras duró el suministro eléctrico.

Los trabajadores dejaron allí sus recuerdos de años de trabajo y de encuentros furtivos en habitaciones desocupadas o al anochecer en el párking, y abrieron las taquillas por última vez para llevarse sus objetos personales. Allí dejaron las pegatinas de los ídolos musicales del momento, con Miguel Bosé a la cabeza.

El misterio del Hotel Claridge - 2


Por esas fechas, Hon-Ming Chen llevaría tres meses alojado en el hotel, manteniendo una rutina discreta e inalterable que le llevaba de los jardines de la piscina a la habitación, de la que solo salía a última hora para realizar una llamada desde las cabinas del hall a Taiwan, y de nuevo a la habitación, donde la televisión permanecía encendida las 24 horas del día mientras cambiaba los canales sin parar. Apenas comía y dedicaba todo su tiempo a leer periódicos, lo que le llevaba mucho tiempo.

Los vecinos de la zona comentan que el hotel cerró el mismo día de la inauguración del tramo final de la autovía

Hacía semanas que había dejado de pagar por su alojamiento. Es probable que las llamadas buscaran una transferencia de dinero que nunca llegó. El personal del Claridge, ya sin la gloria y los clientes de antaño, lo dejaba estar, una vez que su séquito le fue abandonando, con la esperanza de que ese dinero algún día llegaría.

En algunas fotos de los que pararon en el hotel en esos meses, le descubrimos apoyando su frente en la cristalera del jardín, con la mirada perdida hacia el estanque de Alarcón, o deambulando por la moqueta de la primera planta como un fantasma.

El misterio del Hotel Claridge - 6


En la actualidad el Claridge, este exoesqueleto de hormigón que en otro tiempo bullía de vida, permanece varado en la cuneta de la N-III, y es objeto de continuas incursiones de los más variados visitantes, que buscan en lugares abandonados pequeñas aventuras que subir, en forma de imágenes, a sus cuadernos de bitácora virtuales. Son fotografías que duran dos o tres años, hasta que una actualización de su gestor de contenidos o un impago las elimina para siempre.

En los comentarios de estos blogs, y esto es algo fácil de comprobar, algunos aseguran haber oído, al entrar en las habitaciones de la primera planta, ruidos procedentes de una televisión en la que los canales no paraban de cambiarse.

El misterio del Hotel Claridge - 15
Archivado en: Urbanismo Fotogalería
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Alicante
Alicante Denuncian a un alto cargo de Mazón y al alcalde de La Nucía por prevaricación urbanística
AE-Agró acusa a Bernabé Cano, alcalde de la Nucia y al Director General de Urbanismo autonómico de haber cometido un delito de prevaricación urbanística y otro ambiental con el PAI la Serreta.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.