Fiscalidad
Un impuesto global a la riqueza a 35 ultrarricos españoles recaudaría más de 3.000 millones de euros

Una tasa mundial a la riqueza de tan solo 2.500 personas podría recaudar hasta 214.000 millones de dólares para el conjunto de los Estados, según el EU Tax Observatory

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

6 nov 2023 15:07

Se vuelve a publicar como cada año la Lista Forbes de las personas más ricas del mundo y las cifras son abrumadoras. En España, las 100 personas más ricas engordaron sus fortunas en un 37% en un solo año hasta los 196.130 millones. El fenómeno no es sólo español ni tan sólo de este último periodo. La riqueza extrema ha aumentado con especial rapidez durante las últimas décadas. Mientras que la media creció un 3% anual en todo el mundo desde 1995, la fortuna de las personas más ricas creció entre un 6% y un 9% anual. La parte de la riqueza mundial captada por los multimillonarios se ha multiplicado por 3 en los últimos 25 años, generando cada vez más una mayor desigualdad.

Los paraísos fiscales y los territorios que gravan menos a las grandes fortunas han generado unos verdaderos agujeros de recaudación fiscal para el resto de países. Los Estados compiten en una frenética carrera a la baja para atraer capitales y empresas colocando alfombras rojas en forma de rebajas fiscales que merman la recaudación del conjunto de las arcas públicas. Por ello es necesario acciones globales que se tomen de forma conjunta, tal y como se está haciendo con el impuesto de sociedades mínimo del 15% que se está adoptando por más de 100 países.

Este pequeño conjunto de personas extremadamente ricas, de tan solo 2.500 personas en el mundo, posee una riqueza conjunta de 13 billones de dólares

Sobre esta misma lógica, el European Tax Observatory (Eutax) ha propuesto un impuesto global a un mínimo porcentaje de la población: los milmillonarios. Este pequeño conjunto de personas extremadamente ricas, de tan solo 2.500 personas en el mundo, posee una riqueza conjunta de 13 billones de dólares, según los cálculos del Observatorio, unos 4.700 millones de media cada uno.

Según los cálculos publicados en su último informe Global Tax Evasion Report 2024, un impuesto global llevado a cabo de manera conjunta por todos los gobierno y que grave con un 2% la riqueza de tan solo 2.500 milmillonarios en el mundo podría recaudar unos 214.000 millones de dólares de ingresos públicos en todo el mundo.

Con el impuesto propuesto, estos milmillonarios europeos pagarían unos 42.300 millones de dólares que irían a engordar el conjunto de las haciendas públicas

Ampliando la lupa por continentes, el Eutax señala que en Europa existen 499 de estos milmillonarios con una riqueza conjunta de 2,41 billones de dólares, más o menos el doble del PIB de España, con una media de 4.800 millones cada uno. Según sus cálculos, este pequeño conjunto de ricos europeos paga una media del 6% de impuestos sobre el total de su riqueza. Con el impuesto propuesto, estos milmillonarios europeos pagarían unos 42.300 millones de dólares que irían a engordar el conjunto de las haciendas públicas.

Los territorios con mayor número de milmillonarios sería el Este asiático con 838 y Norteamérica con 835, que podrían recibir una recaudación extra con el impuesto global del 2% de 72.300 y 60.300 millones de dólares respectivamente. 

Este nuevo impuesto global a los 35 milmillonarios españoles podría recaudar hasta 3.142 millones de euros

En España, según la reciente lista de Forbes publicada para 2022, tan solo unas 35 personas superarían la cifra de los mil millones de dólares de riqueza. Este reducido grupo de personas tiene una riqueza de 157.100 millones de euros. Este nuevo impuesto global a los 35 milmillonarios españoles podría recaudar hasta 3.142 millones de euros. Una cantidad incluso superior a lo que el Gobierno pretende recaudar con el impuesto temporal a la banca y a las grandes empresas energéticas. Además es una cifra cinco veces superior a los 623 millones de euros que ha conseguido recaudar la Agencia Tributaria con el Impuesto de Solidaridad a las Grandes Fortunas este año.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.
Andalucía
Economía La Junta de Andalucía se niega a debatir sobre la condonación de la deuda
La reunión de la jornada del miércoles entre el gobierno andaluz y Hacienda ha durado cinco minutos tras la marcha de los representantes de la Junta antes de que se desarrollaran los detalles de la quita de la deuda.
jamfribogart
7/11/2023 12:32

Habría que preguntarse o mejor dicho preguntarles como en la época del "gobierno mas progresista de la historia" y con supuestamente mas "persecución" a los ricos (ellos,los ricos lo denominan así) para que paguen, nos encontramos con que las ganancias respecto a otros años no es que hayan aumentado un 3,4,5,...% sino que han aumentado en cifras escandalosas de un %35,... y las diferencias cada vez entre abajo y arriba son cada vez mas abismales. Y no vale la coyuntura verbal de la inflación,... Y menos porque, el "relato" que se nos vende va de que nunca se ha atado tan en corto a los ricos. Deben de haber atado a los perros con longanizas porque sino. no me lo explico. A lo que iba, el anterior gobierno y el que esta ahora por crearse no son mas que unos vendedores de humo y unos trileros supremos que usan el marketing de maravilla para embelesar a la masas y vender gato por liebre. Lo cierto es que son y aplican al fin las mismas politicas que aplican el resto de partidos en lo troncal. Puede haber diferencias esteticas como de hecho hay. Pero no suponen un cambio sustancial y justificable para que a esta gente se le llame "de izquierdas". Bueno, igual me pasado un poco. Admitamos que son de izquierdas, de LA IZQUIERDA DEL CAPITAL.

Saludos.

0
0
Acaido
7/11/2023 1:15

El mercado desregulado no es libre, es sumamente avasallador. Peor que el especulador Monopoly, pues en ese juego no existen abultadas herencias y es por lo tanto más equilibrado que nuestro mercado mal llamado "libre".

0
0
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.

Últimas

Comunidad de Madrid
Sanidad Pública La ONU incluye las quejas de vecinos y vecinas por el estado de la sanidad pública en Madrid
Un informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos se hace eco de la preocupación por la falta de accesibilidad al sistema sanitario público y por las deficiencias que presenta, en particular la Comunidad de Madrid.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Fascismo
Fascismo La líder de Bastión Frontal, Isabel Peralta, condenada a un año de cárcel por delito de odio
La Audiencia Provincial de Madrid confirma que clamar “les vamos a plantar cara, muerte al invasor” atenta contra la “dignidad del colectivo de inmigrantes marroquíes".
Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.
Más noticias
Laboral
Huelga Segunda jornada de huelga en Bridgestone con contactos del Gobierno Vasco y empresa pero sin negociación
Los trabajadores piden a la compañía a nivel europeo que valore las plantas españolas y asegure un futuro en ellas ante el ERE que dejaría sin empleo a 546 personas.
Laboral
Laboral Los trabajadores de la construcción piden la jubilación anticipada por la alta siniestralidad
CCOO y UGT piden a la Seguridad Social que les apliquen los coeficientes reductores como ya se ha hecho en otros sectores como los bomberos o los mineros. La patronal lo rechaza.

Recomendadas

Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.