Facebook
Meta pagará a Trump 25 millones por haber cerrado sus cuentas tras el asalto al Capitolio

La empresa de Mark Zuckerberg acepta un acuerdo con el nuevo presidente y le indemnizará.
zuckerberg
Mark Zuckerberg en el podast Joe Rogan Experience el viernes 10 de enero.
30 ene 2025 01:40

Tras perder las elecciones contra Joe Biden hace cuatro años y ser pieza clave en el asalto al Capitolio en enero de 2021, Donald Trump era el malo de la película. En aquel momento, la empresa Meta (Facebook, Instagram y WhatsApp) cerró las cuentas del magnate, acusado de alentar a sus seguidores a realizar el atentado contra la democracia estadounidense. Pero las tornas han cambiado y con Trump de nuevo en la Casa Blanca, Mark Zuckerberg no ha escondido su apoyo y confianza en el presidente republicano. Aun así, sorprende la noticia que ha adelantado The Wall Street Journal: Meta va a pagar una indemnización a Trump por haber cerrado sus cuentas.

El entonces saliente presidente demandó a la empresa de Zuckerberg en 2021 por haber cerrado sus perfiles en Facebook e Instagram tras el asalto al Capitolio. Una demanda que ahora el CEO de Meta acepta saldar con el pago de 25 millones de dólares. Según explica el diario neoyorquino, el acuerdo llegó tras la visita de Zuckerberg en noviembre a la mansión de invierno en Mar-a-Lago (Florida) de Trump, lugar donde se ha dedicado a reunirse con empresarios o mandatarios como la presidenta italiana Georgia Meloni mientras esperaba jurar su cargo.

Según el WSJ, fue el propio Trump el que le dijo a Zuckerberg que debería zanjar la demanda para poder entrar en el círculo de confianza del presidente entrante

Según explican las fuentes consultadas por el medio que ha adelantado la noticia, fue el propio Trump el que le dijo a Zuckerberg que debería zanjar la demanda para poder entrar en el círculo de confianza del presidente entrante. Viendo el comportamiento del CEO de Meta en las últimas semanas, más allá de aceptar pagar esta indemnización para zanjar el juicio, parece bastante claro que Zuckerberg aceptó formar parte del círculo de Trump.

Además de aparecer y financiar el pomposo acto de investidura de Trump, donde se dio cita la plana mayor de Silicon Valley, Zuckerberg ha mostrado un asombroso acercamiento al nuevo presidente. En una entrevista en el podcast del agitador de extrema derecha Joe Rogan, el CEO de Meta se deshizo en elogios con el presidente y mostró su confianza en que defendiera los intereses de las empresas estadounidenses en el extranjero. De hecho, le pidió directamente que interfiriera por las empresas tecnológicas ante la Comisión Europea y las normativas de competencia de la Unión Europea. 

En otro gesto de acercamiento, Meta ha eliminado sus acuerdos con las agencias de verificación de noticias enarbolando un discurso sobre la libertad de expresión calcado al del presidente republicano, ha modificado las reglas de discurso de odio de forma que los comentarios misóginos y LGTBIAQ+fobos no violarán su política y eliminó los equipos de diversidad interna.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Economía
Fiscal Impuestos de Trump: subida a los consumidores y protección a Silicon Valley
Las primeras medidas fiscales anunciadas por el nuevo presidente de los Estados Unidos dejan bien claras sus intenciones, quiénes se van a beneficiar de ellas y quiénes las sufrirán.
Estados Unidos
Opinión Trump y la Internacional del Odio, o cómo las tecnologías juegan al servicio del poder
Las nuevas tecnologías se habían convertido en el brazo armado del capitalismo, lo que no nos imaginábamos era el rol tan decisivo que terminarían jugando en el escenario político mundial.
Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y Greenalia está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.
Más noticias
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.