Facebook
Zuckerberg se quita la careta con Trump: le pide que defienda a Meta frente a Bruselas

El CEO de Facebook e Instagram pide al próximo presidente que intervenga para parar las multas de la Unión Europea a las tecnológicas de Silicon Valley.
zuckerberg
Mark Zuckerberg en el podast Joe Rogan Experience el viernes 10 de enero.

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

11 ene 2025 12:42

Estaba claro que los guiños en los últimos días al próximo presidente de Estados Unidos por parte de Mark Zuckerberg no eran gratis. Del mismo modo que el apoyo de Elon Musk a Donald Trump le han reportado pingües beneficios al CEO de Tesla, el presidente de Meta ya ha pedido lo suyo. Este pasado viernes, el CEO de Meta fue entrevistado en el famoso podcast Joe Rogan Experience y exigió a Trump que defienda a las empresas tecnológicas estadounidenses ante las autoridades regulatorias europeas.

Zuckerberg se quitó la careta. Tras anunciar que eliminaba su programa de verificación de noticias, que había sido tachado por Trump y sus seguidores como “censura izquierdista woke” y tras anunciar también el fin de sus programas de equidad, diversidad e inclusión, fue claro en sus exigencias a cambio de su giro en apoyo al republicano: “El Gobierno de Estados Unidos bajo la presidencia entrante de Donald Trump debería intervenir para impedir que la Unión Europea multe a las empresas tecnológicas estadounidenses por incumplir las normas antimonopolio y cometer otras infracciones”, explicó el CEO de Meta a Joe Rogan, el cual también entrevistó a Trump antes de las elecciones, al que ha mostrado su apoyo en varias ocasiones. 

“Soy optimista con el presidente Trump… creo que sólo quiere que gane Estados Unidos”, ha dicho Mark Zuckerberg en el podcast Joe Rogan Experience

En el programa de radio, que acumula más de 3 millones de visualizaciones en menos de 24 horas, Zuckerberg se deshizo en elogios hacia el presidente entrante. “Soy optimista con el presidente Trump… creo que sólo quiere que gane Estados Unidos”. El resto del tiempo lo dedicó a atacar las normas antimonopolio y otras normativas europeas que han puesto en el punto de mira a las grandes tecnológicas de Silicon Valley en los últimos años. “La UE ha obligado a las empresas tecnológicas estadounidenses que operan en Europa a pagar más de 30.000 millones de dólares en multas”, lamentaba el dueño de Facebook.

El peloteo a Trump también vino acompañado de un ataque a Joe Biden por no hacer lo que, según Zuckerberg, debería hacer un presidente: proteger los intereses de las grandes empresas estadounidenses ante las sanciones de la Comisión Europea por las normas de competencia que ha tachado de ser “casi como un arancel para las empresas tecnológicas estadounidenses”. “Joe Biden no ha sabido hacer frente a esa situación”, explicó el CEO a Rogan.

La propia Meta ha recibido una de esas sanciones hace poco. El pasado noviembre, el conjunto de empresas de Zuckerberg fue multada con 797 millones de euros por incumplir las normas antimonopolio de la UE al imponer condiciones comerciales desleales a los proveedores de servicios de anuncios y utilizar los datos de estos en beneficio propio. Meta ya ha anunciado que recurrirá la multa.

Redes sociales
Opinión Mark Zuckerberg, Elon Musk o Fernando Savater: ser mala persona es cada vez más rentable
El ejemplo del dueño de Twitter y el cambio de rumbo del CEO de Facebook e Instagram muestran una tendencia a buscar el beneficio apoyando y representando lo peor de nuestra sociedad.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Donald Trump
Laura Camargo “Trump, igual que Ayuso, quiere que hablemos todo el rato de lo que dice y no de lo que hace”
La sociolingüista, analista de discurso y exdiputada por Podemos en Illes Balears publica el libro ‘Trumpismo discursivo’ en el que analiza las narrativas de la nueva internacional reaccionaria.
Redes sociales
Nuevas normas Meta abraza el discurso de odio y desafía la normativa anti discriminación
La plataforma de Mark Zuckerberg anunció cambios en sus normas: cuando empiecen a aplicarse, los comentarios misóginos y LGTBIAQ+fobos no violarán su política, pero existen herramientas para denunciar el discurso de odio.
Exclusión sanitaria
Sanidad Universal España incumple el derecho internacional con las barreras al acceso a la sanidad
Un informe jurídico examina las múltiples barreras que colectivos como las personas migrantes experimentan a la hora de acceder a la sanidad pública. Médicos del Mundo ha atendido a más de 28.700 personas que se encontraron con obstáculos.
Sevilla
Derecho a la vivienda Nacen los Sindicatos de Inquilinas de Sevilla y Cádiz
Los Sindicatos de Inquilinas de ambas ciudades que se unen a proyectos similares en Málaga, Barcelona o Madrid, y que, como ellos, son una respuesta a “la subida de precios desorbitados de los alquileres y a los abusos de los rentistas”
Instituciones culturales
Instituciones culturales El mundo de la cultura exige explicaciones por la destitución del director de La Laboral
El cese fulminante de Pablo de Soto como director-gerente del centro cultural y educativo La Laboral Centro de Arte y Creación Industrial agita la escena cultural asturiana.
Opinión
Opinión Patriotas por Europa refuerza el discurso nativista en su cumbre en Madrid
La derecha radical populista en Europa se reunió el pasado fin de semana en Madrid. El discurso antiinmigratorio ha sido una de las piezas centrales de la cumbre de Patriotas por Europa.
Ecuador
Elecciones Ecuador se encamina a la segunda vuelta electoral tras la sorpresa de Revolución Ciudadana
Luisa González ha obtenido más de un 40% de los votos en unas elecciones que parecían destinadas para la victoria en primera vuelta del actual presidente y candidato oficialista Daniel Noboa.

Últimas

Control de fronteras
Fronteras Las muertes del Tarajal se han convertido en el símbolo de la lucha contra las políticas fronterizas
Se cumplen 11 años de la muerte de 14 personas en la frontera con Ceuta, y nuevamente colectivos y familiares realizaron una manifestación en conmemoración y para exigir se declare el 6 de febrero como Día de las Víctimas de las Fronteras.
Catalunya
Derecho a la vivienda Nace una confederación que agrupa a buena parte del movimiento de vivienda en Catalunya
El II Congreso de Vivienda de Catalunya da a luz una Confederación que permitirá organizar y poner en común estrategias y fuerzas para luchar por el derecho a la vivienda en el territorio catalán.
Memoria histórica
Memoria histórica Los calendarios laicos: desde los almanaques al científico escolar del CSIC
El 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia, una fecha ideal para hacer un repaso del historial de calendarios laicos y científicos desde sus orígenes.
Colombia
Gobierno Petro La Colombia del cambio, frente a frente con Trump
El reciente rifirrafe diplomático pone sobre la mesa dilemas cada vez más insoslayables en materia de política emancipadora.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Vivienda Inquilinas del Plan Vive de Ayuso estallan contra la “ruinosa” gestión
En la última semana, 20 vecinas de una de las promociones de Getafe han sufrido cortes suministros ya que sus viviendas estaban enganchadas ilegalmente a la red por Sogeviso, empresa que gestiona los alquileres del Lote 3 del Plan Vive.
Opinión
Opinión La empresa española CAF frente a la Corte Internacional de Justicia
Frente a la legalidad internacional, la empresa CAF construye, equipa y gestiona líneas de tranvía entre la ciudad ocupada de Jerusalén y las nuevas colonias próximas.
Memoria histórica
Prisión de Cáceres Sigue el acceso restringido a los expedientes de la represión franquista en Cáceres
AMECECA denuncia que el ministerio del Interior sigue sin facilitar el conocimiento de la represión franquista en la ciudad de Cáceres tras diez años de demandas.

Recomendadas

Galicia
Medio ambiente El ‘agujero negro’ de la gestión de residuos peligrosos en Galicia al que la Xunta mira de lado
El vertedero de As Somozas procesa toneladas de residuos peligrosos al año y los episodios de contaminación y vertidos incontrolados lo han convertido en epicentro de irregularidades y problemas ambientales que afectan a la vida de sus habitantes.
México
México El Bosque: cómo vivir después de que el mar borre tu casa del mapa
Seis familias permanecen en la zona cero de El Bosque, el primer pueblo disuelto en México por el efecto de la crisis climática. Los hogares reubicados enfrentan la falta de servicios básicos y dificultades para seguir viviendo de la pesca.
Cómic
Cómic Daredevil, el hombre sin miedo al que Frank Miller hizo sufrir lo nunca visto
Justicia, culpa, venganza, caída y redención protagonizaron los cómics de Daredevil creados por Frank Miller, con una estética heredera del cine negro y un tono grave.