Extremadura
Extremadura enfrenta tensiones políticas por los presupuestos de 2025

El futuro de los presupuestos de Extremadura para 2025 queda en el aire tras la ruptura entre PP y Vox, marcada por incompatibilidades y la posibilidad de elecciones anticipadas.
María Guardiola fotografía I
María Guardiola en la clausura del Foro 'Extremadura, destino inversor'. Fotografía: Junta de Extremadura.

El proceso de negociación de los presupuestos autonómicos de Extremadura para 2025 ha quedado en punto muerto tras la ruptura entre el Partido Popular y Vox. Las discrepancias surgidas en las últimas reuniones han llevado a la extrema derecha a exigir la retirada del proyecto de ley presentado por el Ejecutivo de María Guardiola y la elaboración de unas nuevas cuentas consensuadas entre ambas formaciones.

Propuestas de Vox y respuesta del PP

En las reuniones mantenidas hasta esta semana, Vox planteó varias exigencias para dar su apoyo al presupuesto, entre las que se incluía la realización de consultas populares en municipios con centros de acogida para inmigrantes. Las preguntas propuestas buscaban vincular la presencia de inmigración con problemas de seguridad ciudadana. También solicitaron la creación de una partida presupuestaria destinada a financiar repatriaciones de inmigrantes a sus países de origen o a Bruselas.

Por otro lado, Vox pidió la eliminación de 300.000 euros destinados a asociaciones que trabajan en la integración de inmigrantes, como proyectos de formación y protección para personas en riesgo de exclusión social. Además, solicitaron recuperar una consejería en el Gobierno autonómico, dos puestos en la mesa de la Asamblea y la incorporación de asesores, con un coste estimado de 150.000 euros anuales.

El Partido Popular rechazó estas propuestas. Según fuentes del Gobierno regional, la Junta ya había expresado su postura sobre la regulación de la inmigración en la reciente Conferencia de Presidentes celebrada en Santander.

Escenarios posibles tras la ruptura

Con las negociaciones estancadas, el Gobierno de María Guardiola evalúa las opciones disponibles. Una posibilidad es la prórroga de los presupuestos actuales, aprobados en su momento con el apoyo de Vox. Otra alternativa podría ser retomar el diálogo con el PSOE, que actualmente se encuentra inmerso en unas primarias internas que definirán su nueva dirección en enero.

Asimismo, la convocatoria de elecciones anticipadas es un escenario que ha cobrado relevancia. Según fuentes del PP, los últimos sondeos les otorgan una ventaja significativa, con posibilidades de obtener una mayoría absoluta que les permitiría gobernar sin necesidad de pactos. Sin embargo, esta opción también podría generar incertidumbre política y económica en la región.

Calendario de los presupuestos

El proyecto de presupuestos de Extremadura para 2025 asciende a más de 8.300 millones de euros, lo que representa una cifra histórica. La votación definitiva en la Asamblea está prevista para el próximo 24 de enero, aunque el apoyo necesario para su aprobación sigue en el aire tras la negativa de Vox y el rechazo anunciado por el PSOE y Unidas por Extremadura.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Política
CIS PP y PSOE, en situación de empate técnico mientras Vox crece al calor de Trump
Durante el último mes, la llegada de Trump a la Casa Blanca, en el plano internacional, y la caída del Real Decreto-ley ómnibus del Gobierno, en el plano nacional, han acabado con la estabilidad que dominaba la situación política en España.
València
Lawfare Mónica Oltra es absuelta de calumnias contra el presidente de Ribera Salud
Alberto de Rosa, responsable de la empresa que gestiona las concesiones de sanidad pública de gestión privada, retiró su demanda un día antes del juicio, por lo que ha sido condenado a costas.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?