Extremadura
La Asociación 25 de marzo concede el ‘Premio 25 de marzo 2024’ a Jesús Garzón y a las trabajadoras de Induyco

Este próximo fin de semana, con la proximidad del 25 de marzo, se celebrará en Valdencín la reivindicación de esta fecha con actividades culturales de todo tipo durante viernes y sábado.
25 marzo asociación
Fotografía: RRSS Asociación 25 de marzo.
20 mar 2024 12:45

La Asociación 25 de marzo entregará este próximo sábado el ‘Premio 25 de marzo 2024’ al activista climático extremeño fallecido recientemente, Jesús Garzón, y a las trabajadoras de Induyco de Cáceres. Así, de esta forma, estos premios que van ya por su segunda edición, premiarán, según la Asociación “a Jesús Garzón por su lucha histórica ecologista en Extremadura, siendo un referente de que otra Extremadura es posible construir, frente a la que los poderes fácticos de la región pretenden construir como tierra de sacrificio. Garzón es un ejemplo de lucha y de rebeldía extremeña, simbolizando los valores del 25 de marzo para nuestra región”. Con respecto al premio que recibirán las trabajadoras de Induyco de Cáceres, la Asociación destaca que con ello “reconocerán su lucha sostenida por los derechos laborales en la planta de la ciudad extremeña, siendo también otro exponente de esas luchas que se dan en Extremadura con el espíritu del 25 de marzo”.

Memoria histórica
Memoria histórica El secreto girasol del 25 de Marzo
El 25 de marzo de 1936 un ejército de parias, con yunta o sin yunta, puso en pie la revolución silenciada de Extremadura. ¿Cómo es posible que un acontecimiento de esa trascendencia esté ausente de los programas de estudio y de la “memoria democrática” institucional en Extremadura?

La entrega de estos premios se llevará a cabo este próximo sábado al mediodía en la localidad cacereña de Valdencín, lugar escogido de nuevo por la Asociación 25 de marzo para celebrar y reivindicar esta fecha este año, reclamándola de nuevo como “el verdadero día de Extremadura, ya que supuso la revolución campesina más importante de la historia contemporánea de Europa, se dio en nuestra región y supuso que el pueblo extremeño tomara por primera vez en su historia las riendas de su destino”. Por ello, este será uno de los tantos actos que tiene preparada la asociación para este fin de semana, y que comenzará este próximo viernes con la lectura dramatizada de la obra ‘Matilde Landa no está en los cielos’, de Agustín Iglesias, a las 20 horas en el Espacio Utopía.

La entrega de estos premios se llevará a cabo este próximo sábado al mediodía en la localidad cacereña de Valdencín, lugar escogido de nuevo por la Asociación 25 de marzo para celebrar y reivindicar esta fecha este año, reclamándola de nuevo como “el verdadero día de Extremadura

El sábado, la jornada comenzará a las 10.30 con la presentación de ‘El libro del agua. Así secan Extremadura’, obra realizada por la Asociación y publicada por la editorial ‘Libros en Acción’ de ‘Ecologistas en Acción’, donde intervendrán algunos de los autores de esta obra: Fernando Teijón, Maria Ángeles Fernández, Jairo Marcos y Eugenio Romero.

A las 12 horas celebrarán una charla-ponencia titulada ‘Rosas de Extremadura. Mujeres revolucionarias extremeñas’, donde la escritora María José Gallego, la diputada de Unidas por Extremadura Nerea Fernández, las activistas feministas Teresa Corcobado y Faustina González Borrallo, y la militante de la Asociación 25 de marzo Teresa Rejas, destacarán y rescatarán el papel revolucionario, tanto colectico como individual, que han tenido diferentes figuras históricas femeninas a lo largo de la historia de Extremadura.

Valdencin 2024

La jornada cultural de por la mañana se cerrará con la última charla-debate ‘X aniversario de las Marchas de la Dignidad’, donde colectivos y personas de todo el estado que participaron en estas movilizaciones históricas, que cumplen una década en estas fechas, harán una reflexión de lo que significó para el país y de la vigencia actual de las mismas. A estas asistirán Diego Cañamero (SAT), Marta Sánchez de Ron (Marea Básica),

Rafa Juan (Colectivo Prometeo), Manolo Caamaño (CUT Galicia), Sillas contra el Hambre (Valencia), Víctor Jiménez (Vallekas), Parad@s en Movimiento (Valladolid), Ramiro Pinto (Arenci), y será presentada por Pilar Rodríguez, de la Asociación 25 de Marzo.

A las 17 horas comenzará el ‘Festival 25 de marzo 2024’ en el Espacio Utopía con las actuaciones del cantautor cubano Orlis Pineda, y le seguirán un elenco de grupos extremeños actuales como El Pelujáncanu, Asina Önde, Jueves Negro, River Hakes, Asina, cerrando la noche el Dj Nesitas

Por la tarde, tras la comida popular organizada por el establecimiento de la Abadía, se presentará también un CD elaborado conjuntamente por la Asociación 25 de marzo y la asociación ‘Bellota Rock’, donde han recogido canciones actuales y del pasado de autores y grupos extremeños que han hablado en sus letras de Extremadura de una forma crítica y diferente. El jurado conformado por ambas asociaciones han decidido incluir canciones de Víctor Asuar, Daniel Hierro y Marisa Carretero, Jueves Negro, Asina, Rafy, Ramoninos, Rough Law, Natacha, Vito Inñiguez y Maikkel Álvarez de Sinkope, A Garulla, Kalerizo y The Kacharreta. En la presentación de este CD cantarán algunas de sus canciones algunos de los cantautores presentes en el disco, así como el cantautor extremeño Miguel Ángel Gómez Naharro.

A las 17 horas comenzará el ‘Festival 25 de marzo 2024’ en el Espacio Utopía con las actuaciones del cantautor cubano Orlis Pineda, y le seguirán un elenco de grupos extremeños actuales como El Pelujáncanu, Asina Önde, Jueves Negro, River Hakes, Asina, cerrando la noche el Dj Nesitas, quien acabará con una sesión de urban/tecnho.

En la jornada también habrá un mercadillo artesanal cien por cien con productos extremeños, donde pequeños comerciantes de la región podrán poner su puesto durante la jornada y donde, de momento, ya hay confirmados más artesanos y productores que el pasado año, donde hubo un número considerable de puestos de productos de todo tipo a la venta.

Para la jornada saldrán dos autobuses fletados desde la Asociación y ciudadanos y colectivos cercanos a la misma. Uno saldrá desde Badajoz el sábado por la mañana y hará varias paradas en Mérida y Cáceres antes de llegar a Valdencín, y otro saldrá de Navalmoral de la Mata y llegará directamente al municipio cacereño.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Centrales nucleares
Movilización pronuclear Apagón pronuclear en Extremadura: seguimiento institucional limitado e irrelevante respuesta popular
La convocatoria de un “gran apagón por Almaraz” del 10 de abril únicamente consigue seguimiento institucional. La ciudadanía extremeña permaneció indiferente ante un llamamiento que contó con múltiples recursos gubernamentales y mediáticos.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
El laberinto en ruinas
Opinión “Madrugá” del 2000. Veinticinco años de nada
Hace 25 años la Semana Santa sevillana sufrió quizás la mayor conmoción de su historia. No se sabe qué ocurrió pero sí que a partir de entonces la fiesta ya no sería la de antes.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.