Euskal Herria
Piquetes, acciones y manifestaciones: la huelga feminista general programa tres bloques de protestas

Las trabajadoras de la residencia de mayores de Elizondo (Baztan) anuncian, justo antes de la huelga, que han conseguido la publificación de su centro, privatizado en 2009. Será la tercera residencia pública de las 71 que ofrecen plazas en Nafarroa.
Greba 30 nov

La huelga feminista general en Euskal Herria para reivindicar un sistema de cuidados público-comunitario se dividirá en tres bloques de protestas: piquetes a primera hora de la mañana, acciones de las trabajadoras del hogar al mediodía y manifestaciones y concentraciones de la tarde. Paralelamente, hay municipios que han organizado grupos de cuidados, dinamizados por hombres en huelga —la convocatoria es mixta—, como en Zarautz, Arrasate, Hernani, Zumaia, Bilbao, Aulesti y Gasteiz, entre otros. En las redes sociales de Denon Bizitzak Erdigunean figuran los espacios habilitados para poder descansar —comer el táper, rellenar la cantimplora, usar el baño—, tal y como se habilitaron en las huelgas feministas de los 8 de marzo. 

En Bizkaia los piquetes tratarán de bloquear carreteras en Durangaldea y, en Atxondo, el sindicato agrario EHNE llevará a cabo una acción. En Lea Artibai los piquetes pasarán por el polígono industrial y, en Bilbao, entrarán por las cuatro principales entradas a la ciudad (Juan de Garay, La Salve, Enekuri y San Mamés).

En Gipuzkoa, tomarán las calzadas por el Antiguo y realizarán una lectura delante de la cárcel de Martutene. En Araba, los piquetes pasarán en distintos bloques por la Mercedes y Michelin en el cambio de turno, a las 5h. A las 6h arrancarán los de Iruña. 

Entre las 11.30 y las 13h, el movimiento feminista realizará actividades de protesta de carácter simbólico: desde un pasacalles en Durango a una perfomance delante de Extranjería en Bilbao —para reclamar la derogación de la Ley de Extranjería—. Los actos multitudinarios están previstos para la tarde, cuando la manifestación en la capital vizcaína arrancará a las 17.30h desde el Sagrado Corazón. En las otras capitales, el inicio será a las 18h desde el túnel del Antiguo (Donosti), la plaza San Antón (Gasteiz) y Antoniutti (Iruña).

A la huelga general, convocada por el movimiento feminista ante la actual situación —un sistema de cuidados familiarista y, en el caso de los que propone la administración, privatizados en gran parte— se han adherido más de 1.500 comités de empresa, un cifra similar a la huelga general de pensionistas, celebrada en enero de 2020.

Trabajo doméstico
Vivir trabajando

Si las trabajadoras internas no fueran internas, las familias que las contratan deberían emplear a tres personas entre semana, y a una cuarta el fin de semana, para que cambiaran cada pañal, recogieran cada caída y alimentaran cada comida. Además de llevar la casa y cumplir con las tareas del hogar. Cuando se abola el trabajo interno, desaparecerá un régimen de semiesclavitud, en auge en pleno siglo XXI.

Publificación de la residencia de Elizondo

A las puertas de la huelga general, las trabajadoras de la residencia de mayores de Elizondo (Nafarroa) han dado a conocer que, tras 14 años de “permanente confrontación” contra la privatización del servicio, han conseguido que este vuelva a ser público.

En 2009, esta residencia fue privatizada y la empresa IDEA pasó a gestionarla. “Gracias a la lucha de las trabajadoras y a la voluntad municipal [EH Bildu], a partir del 1 de diciembre, las trabajadoras de la residencia de Elizondo pasarán a ser trabajadoras de una empresa pública y la empresa IDEA quedará fuera de servicio, a pesar de que esta última se ha opuesto a este proceso”, explica el sindicato LAB.

En el caso de Nafarroa, solo dos de las 71 residencias de este territorio son 100% públicas —El Vergel de Iruña y Santo Domingo en Estella—. En diciembre se sumará la de Elizondo, la tercera. Es decir, solo el 4,3% de los cuidados a las personas mayores en residencias son gestionados por empresas públicas.

En su informe sobre Cuidados, el sindicato LAB recalca que en las privatizaciones empeoran tanto la calidad de las condiciones de trabajo como las del servicio ofrecido. Sobre todo, en las horas punta; cuando una trabajadora debe hacer cargo de una media de 30-35 usuarios en el turno de la noche. Por el día, la ratio baja a 15 residentes. 

Laboral
Laboral Casi dos terceras partes de las personas que este año han secundado una huelga son mujeres
País Vasco y Navarra concentraron el 56% de las huelgas convocadas en el Estado en 2022, consiguiendo el mayor incremento salarial en los convenios colectivos firmados (un 5 y un 4,5%, respectivamente).
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Huelga indefinida Trabajadoras del SAD y familiares de residencias confluyen en una protesta por la precariedad en los cuidados
Las trabajadoras de atención a domicilio llevan en huelga más de un mes, y esperan materializar cuanto antes un preacuerdo alcanzado para su subida salarial. Familiares de Residencias denuncian la mercantilización que precariza los cuidados.
Cine
Soraya González Guerrero “Hablar de que te puedes morir y cómo quieres morir es muy liberador”
Periodista y consultora de género, Soraya González Guerrero acaba de terminar ‘Tuentifourseven’, un documental que recoge siete años de la vida íntima de su familia después de que Pedro, su padre, se quedara tetrapléjico por un accidente.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina
#100930
1/12/2023 23:46

Está no es la forma ni la marea y considero que solo buscan publicidad

0
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?