Espionaje
Un nuevo software espía amenaza a periodistas y movimientos sociales, su nombre es Reign

La empresa israelí QuaDream está detrás de una nueva arma de guerra híbrida, de nombre Reign. Citizen Lab advierte de que se ha podido usar en media docena de países y que está destinada al espionaje de activistas y periodistas.
12 abr 2023 12:09

Después de Pegasus y de Predator viene “Reign”, QuaDream. Un informe de CitizenLab, unidad de investigación de la Universidad de Toronto ha alertado del uso de este software espía, que lleva varios años en el Gobierno y parece tener relaciones con numerosos clientes gubernamentales de todo el mundo.

Según Citizen Lab, la opacidad de sus operaciones ha permitido a los desarrolladores de QuaDream vender bajo el radar sus productos a los Gobiernos de Singapur, Arabia Saudí, México y Ghana, y ha ofrecido sus servicios a Indonesia y Marruecos. El “previsible” elenco de víctimas de espionaje está formado por elementos de la sociedad civil y los periodistas. 

El software tiene la capacidad de escuchar conversaciones telefónicas, acceder a la grabadora del teléfono, leer mensajes en aplicaciones cifradas como Signal, rastrear la ubicación de un usuario y entrar en la gestión de contraseñas. También puede tomar fotos con las cámaras delanteras y traseras y también borrar cualquier rastro de su uso. Los investigadores de CitizenLab aseguran que descubrieron “que el spyware también contiene una función de autodestrucción que limpia varios rastros dejados por el propio spyware. Nuestro análisis de la función de autodestrucción reveló un nombre de proceso utilizado por el spyware, que descubrimos en los dispositivos de las víctimas”.

Espionaje
Espionaje Los vínculos de NSO o cómo los mercados financieros desataron a Pegasus
Cómo nació y se financió NSO, la compañía israelí responsable de Pegasus, un programa que abre la puerta a la filtración de todo tipo de datos personales y materiales de los usuarios de un teléfono móvil.


Hasta ahora no han trascendido los nombres de esos espiados, aunque la similitud del caso con los hackeos producidos a través de Pegasus no terminan en los perfiles elegidos. La investigación reseña que la empresa QuaDream tiene raíces comunes con NSO Group, la empresa responsable de la difusión de Pegasus, software que el Gobierno español ha reconocido usar en el espionaje –con autorización judicial– contra 18 políticos y activistas del independentismo catalán, pero que se extendió a otras 47 personas. 

El modo de funcionamiento de Reign está basado en el uso de los exploits de clic cero, que no requieren de ninguna interacción por parte de los usuarios y son difíciles de rastrear. Según la investigación, habría infectado los móviles señalados a través de una invitación “invisible” del calendario de iCloud, la nube del entorno digital de Apple.

Quadream ha trabajado con otra empresa, en este caso de Chipre, para distribuir sus productos fuera del escrutinio de las autoridades israelíes, que tienen encomendadas las autorizaciones para la exportación de este tipo de material. Además, sus administradores tienen vínculos con el proveedor de vigilancia Verint, así como con agencias de inteligencia israelíes.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Francia
Cloacas policiales El caso Squarcini: la trama de espionaje que une al Villarejo galo con el hombre más rico de Francia
El Tribunal de París juzga al excomisario Bernard Squarcini por el espionaje al diputado de izquierdas François Ruffin y su revista Fakir, promovido por el gigante del lujo LVMH.
Relato
Relato 39663A y 41288B
Un relato de Iban Zaldua sobre infiltraciones policiales.
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
12/4/2023 19:21

Pero vamos a ver.

Es de Perogrullo todo eso. Pues claro que se espía o se estudia el comportamiento, etc., etc., etc. de las personas.

¿Cómo creéis que se hace el control de las mentes o el control o manipulación de las emociones, etc., etc.?; ¿tal vez se hace por arte de magia todo ello?; ¿cómo se hace la ingeniería social?

Se espía o se conoce o se estudia a las masas para saber absolutamente todo de ellas: lo que piensan, sus filias, sus fobias, sus secretos más inconfesables, sus hipocresías, sus paranoias, sus cobardías, sus ignorancias, sus estulticias, etc., etc., etc.

Una vez que se conoce y se sigue conociendo todo, absolutamente todo, de las masas, de las personas, pues ya se aplican las recetas oportunas (las recetas que crean oportunas las clases dominantes, las clases e instituciones del poder); estas recetas son para dominar, adoctrinar, acobardar, cretinizar, esclavizar, expoliar, etc. a las masas y a las personas en particular.

Es bastante infantiloide estar con eso de que ... "hemos descubierto que aquí se espía" (es eso de "¡qué escándalo, me han dicho que aquí se juega!" de aquella película). Es absolutamente ridículo. Es de Perogrullo que hay espionaje a tope, a todo trapo; y también manipulación, expolio, usurpación, etc. a todo gas.

Es como si alguien pretendiera ahora "descubrir" que el neoliberalismo es megacriminal en todos los sentidos, por ejemplo.

Es peor que infantil: es ocioso.

0
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.