Especulación urbanística
Vara dice ahora que no hubo declaración de ZEPA en Valdecañas

Guillermo Fernández Vara argumenta ahora que no hubo “declaración expresa” de Zona de Especial Protección para las Aves, si bien reconoce que existieron “otros hechos” cuya naturaleza jurídica deberán dirimir los tribunales.

Continúa el sainete institucional para forzar el incumplimiento de la sentencia del Tribunal Supremo confirmando el derribo completo de la urbanización Marina Isla de Valdecañas. 

Hace poco más de una semana se conoció el intento de llevar al Congreso de los Diputados una propuesta de modificación de la Ley del Suelo estatal, (ya comunicada a los grupos parlamentarios extremeños y que estaría en fase de negociación con los mismos) consistente en dos disposiciones finales, una derogatoria y una transitoria donde quedaría reconocida la posibilidad de legalización de construcciones aprobadas en espacios naturales protegidos, refiriéndose expresamente a aquellas “transformaciones urbanísticas afectadas por resoluciones judiciales pendientes de ejecución material”. Una clara maniobra intentando dar soporte legal “a posteriori” a urbanizaciones levantadas ilegalmente en entornos sujetos a figuras de protección ambiental.

Ahondando en idéntica estrategia, pero negando la mayor, ahora se llega a afirmar que no existía “declaración expresa” de Zona Especial de Protección para las Aves en Valdecañas. Una circunstancia que, en todos los años de costoso litigio, nadie ha puesto en duda desde ninguna de las partes en conflicto y en ninguna de las sedes judiciales donde se ha visto la causa y sus numerosos recursos. 

La diligente respuesta de la administración autonómica se materializó en un informe en el que la Junta de Extremadura reconoce no tener constancia documental de que la medida se hubiera aprobado en ningún Consejo de Gobierno ni que se hubiera publicado en el Diario Oficial de Extremadura

En cualquier caso, la cuestión ha salido a la luz tras una pregunta realizada el 5 de marzo al ejecutivo regional desde la promotora del complejo urbanístico, que habría estado recopilando datos que apuntarían la hipótesis de que no existiría esa acreditación “oficial” de área protegida ZEPA. La diligente respuesta de la administración autonómica se materializó en un informe en el que la Junta de Extremadura reconoce no tener constancia documental de que la medida se hubiera aprobado en ningún Consejo de Gobierno ni que se hubiera publicado en el Diario Oficial de Extremadura. Esta circunstancia es la que, aparentemente. posibilitaría a la propiedad de Marina Isla de Valdecañas solicitar una revisión de la sentencia que, por otra parte, ya tiene admitidos a trámite incidentes de nulidad ante la sala tercera del Tribunal Supremo presentados por parte de la Junta de Extremadura y de los propietarios. Ambos recursos han sido unidos en uno solo por parte del alto tribunal con fecha 22 de marzo y se espera una pronta resolución de los mismos.

La evidencia es que, ahora, se pretendería trasladar a los Tribunales la consideración de esa “otra serie de hechos” (se entiende que jurídicos) que Fernández Vara reconoce que sí se habrían dado y que consolidarían ―o no, que sería el objetivo de la Junta de Extremadura― la consideración de Valdecañas como espacio protegido.

Las declaraciones del Presidente a distintos medios  son claras en esa dirección: “Lo que queda claro es que en aquellos momentos ni hubo declaración expresa ni hubo una decisión del Consejo de Gobierno respecto a esa ZEPA, pero hubo otras comunicaciones a Bruselas que tendrán que ser otros los que digan hasta qué punto tienen todo el valor o no”, “en aquellos momentos no hubo declaración expresa por parte del Consejo de Gobierno, pero sí comunicaciones a Bruselas y ahora habrá que estudiar qué valor tienen”.

No podía haber entonces declaración expresa de ninguna Junta de Gobierno porque ese no era el procedimiento. Aparece, eso sí, en los listados de Red Natura 2000 desde 2004, e incluso en el Diario Oficial de Extremadura (DOE) queda registrado el Plan de Gestión de la ZEPA de 2012

Desde Ecologistas en Acción se resta a esta maniobra cualquier capacidad de recorrido judicial habida cuenta, afirman, de que “la ZEPA de Valdecañas no se ha cuestionado en ningún momento del proceso administrativo”.

Cabe señalar que el proceso de catalogación de la ZEPA de Valdecañas fue realizado con un mecanismo sustancialmente diferente al de ahora, consistente en la cumplimentación de una una “ficha” que la comunidad autónoma enviaba al ministerio y que este vehiculaba a la Comisión Europea. Fue a través de este procedimiento que la ZEPA de Valdecañas efectivamente aparece desde 2004 en el listado de la Comisión Europea, manteniéndose así hasta la última actualización, efectuada de 2013. No podía haber entonces declaración expresa de ninguna Junta de Gobierno porque ese no era el procedimiento. Figura, eso sí, en los listados de Red Natura 2000 desde 2004, e incluso en el Diario Oficial de Extremadura (DOE) queda registrado el Plan de Gestión de la ZEPA de 2012. El decreto de la Consejería de Agricultura de 2015, cuyo propósito era regular la Red Natura 2000 en Extremadura, también incluye en su anexo a la isla de Valdecañas.

Las Zonas de Especial Protección para las Aves son espacios de la Unión Europea con poblaciones de aves a proteger y mejorar en su gestión. Toda ZEPA está designada a través de la aplicación de una Directiva Europea, la Directiva Aves (Directiva 2009/147/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 30 de noviembre de 2009 relativa a la conservación de las aves silvestres). Las Comunidades Autónomas son los organismos competentes en la declaración oficial de una ZEPA, que cada Estado miembro comunica a la Comisión Europea, integrándose estas de modo automático en la Red Natura 2000.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Análisis
Análisis El entorno de Bernabé Cano, al rescate de un Mazón cubierto de barro
El alcalde de La Nucía, Bernabé Cano, que aparecía en el sumario de la Gurtel como anfitrión de fiestas con “jovencitas”, ha salido reforzado con los cambios en la Generalitat.
Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid La Fórmula 1 en Madrid acelera, atropelle a quien atropelle
El Ayuntamiento ya ha sacado a licitación la obra, a la que aspiran varias grandes constructoras del Ibex35, sin que se haya respondido a las alegaciones de los dos procedimientos anteriores.
Madrid
Fórmula 1 en Madrid El Ayuntamiento de Madrid tramita la licencia de la Fórmula 1 sin responder a las alegaciones al plan de obras
La luz verde al circuito de Ifema se da cuando aún se encuentra en proceso de alegaciones el plan especial previo para la adaptación de la zona a las necesidades de la carrera.
Emilio Herrera
12/4/2022 17:15

Fernández Vara deseando irse a cazar con Abascal en Valdecañas, a este hombre se le ve cada vez más el plumero.

1
0
#94791
12/4/2022 16:08

Esta es para mí una de las noticias nacionales más entristecedoras e inquietantes de los últimos meses (que ya es decir).
Vara sencillamente debería ser destituido por intentar retroceder 70 años y retomar lo peor de lo que es capaz este país, incluyendo la cultura del pelotazo, las negligencias temerarias contra el medio ambiente y total falta de visión acerca de lo es el desarrollo.

2
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?