Especulación urbanística
“Enorme victoria” del movimiento por la vivienda: la moratoria de desahucios se aplicará también a los alquileres

El Gobierno de coalición anuncia que la moratoria de desahucios hipotecarios servirá también para los casos de alquiler, una reclamación histórica del movimiento por la vivienda que había lanzado la campaña #MoratoriaRealYA tras la reunión con Pablo Iglesias el 21 de febrero.

Desahucio paralizado Barcelona
Imagen de un desahucio paralizado en Barcelona en diciembre de 2011. Guillaume Darribau
@MartinCuneo78
@martincuneo.bsky.social
9 mar 2020 12:49

“Hay noticias que compensan todo el trabajo y esfuerzo de años. Esta es una de ellas”, decían desde la PAH de Arganda (Madrid).

El anuncio del Gobierno de que prorrogará y mejorará la moratoria de desahucios hipotecarios y que la ampliará a los desahucios de alquiler representa en palabras de la portavoz de la PAH, Alejandra Jacinto, una “enorme victoria” para el movimiento por la vivienda. 

Esta ampliación del pacto entre PSOE y Unidas Podemos había comenzado a negociarse entre los vicepresidentes Carmen Calvo y Pablo Iglesias hace tres semanas, poco después del encuentro sostenido entre el líder de Podemos y los representantes de la PAH. El acuerdo se plasmará, según un comunicado del Gobierno, en una “reforma ya prevista de la Ley de Arrendamientos Urbanos” y prevé una prórroga de cuatro años para los desahucios hipotecarios, una reforma de esta medida para incluir más supuestos, como es el caso de las familias monoparentales con hijos y la “prohibición de desahucios por impago del alquiler en zonas de mercado tensionada y casos que tengan relación con fondos buitres que hacen negocio con un derecho básico”, según escribía el propio Pablo Iglesias en un texto publicado en Facebook.

En este escrito, Iglesias vincula directamente la decisión con la reunión sostenida con la PAH el 21 de febrero. En el encuentro, según reconoce, este colectivo se mostró “muy crítico y presionó para que se pusieran sobre la mesa compromisos de Gobierno que entendían que no eran sólidos”, una presión que es necesaria, según afirma, para que “España avance”. 

“Es, sin duda alguna, una victoria de los colectivos, como la PAH y el Sindicato de Inquilinos, que han luchado durante todos estos años en defensa de las familias y contra los desahucios, y a los que quiero agradecer una vez más que fuesen exigentes, incluso duros, con nosotros”, escribe Iglesias. 

Especulación urbanística
La PAH exige al Gobierno de coalición que “mejore y amplíe” la moratoria de desahucios del PP

Un día después del lanzamiento de una campaña para que el Gobierno tome medidas urgentes en materia de vivienda, el ministro Ábalos anuncia que prorrogará la moratoria de desahucios. La PAH pide que la moratoria incluya a los desahucios de alquiler y otras situaciones de vulnerabilidad que la normativa del PP deja fuera.

Hasta ahora, la moratoria —que finalizaba el 15 de mayo— solo afectaba a un número limitado de desahucios hipotecarios de familias especialmente vulnerables. La “casuística” y las condiciones que había que cumplir eran tan complicadas, explica Jacinto a El Salto, que apenas 35.000 familias se benefician actualmente de esta moratoria, según los últimos datos disponibles. La moratoria aprobada por primera vez en 2013 y prorrogada en 2017 —ambas veces por el Gobierno de Mariano Rajoy— no incluía a los afectados por los desahucios del alquiler, los que más han crecido en los últimos años hasta convertirse en mayoritarios: en 2019 dos de cada tres desahucios fueron de alquiler. 

Para PAH Vallekas se trata una “respuesta” a la reunión mantenida el pasado 21 de febrero entre el vicepresidente social, Pablo Iglesias, y los representantes de la PAH, y de la presión de las siguientes semanas

Ahora, tras la decisión del Gobierno de coalición, la moratoria también se aplicará a los desahucios de alquiler en zonas tensionadas o cuando estén relacionados con fondos buitres. La prórroga de la moratoria ya había sido anunciada por el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, el pasado 26 de febrero en Twitter. La demanda de que el Gobierno no se limite a prorrogar esta medida sino que la “amplíe y la mejore” no se hizo esperar. La campaña #MoratoriaRealYa hizo especial hincapié en que se incluyan los desahucios del alquiler, los de familias que han tenido que ocupar y se flexibilicen las condiciones para no dejar fuera a tantas familias que lo necesitan. 

Indefinición y cautela

Desde PAH Vallekas celebran la noticia, pero se muestran cautos a la espera de que se concrete. Para este colectivo madrileño, se trata una “respuesta” a la reunión mantenida el pasado 21 de febrero entre el vicepresidente social, Pablo Iglesias, y los representantes de la PAH, y de la presión de las siguientes semanas. 

El 25 de febrero, apenas cuatro días después del encuentro con Iglesias, la PAH lanzó la campaña #ViviendaPorDerecho con un contador de la vergüenza que cuantifica los desahucios que se producen día tras día desde la investidura de Pedro Sánchez, en concreto, 10.891 desde el 10 de enero, según cifras del Consejo General del Poder Judicial.

“Queda mucho por hacer y muchas familias que proteger, no nos olvidamos de todas las que se han visto obligadas a recuperar una vivienda ante la falta de alternativas”, dicen desde la PAH

Según señalan desde PAH Vallekas, “de partida las ocupaciones quedan fuera y parece que la moratoria va dirigida a zonas tensionadas de mercado y grandes tenedores”. Frente a la indefinición de la propuesta, dicen, “toca presionar más que no solo se incluyan a las familias más pobres sino que se reconozca el problema generalizado de aumento de precios y las nulas opciones públicas de alquiler”. 

“Esto no acaba aquí. Seguiremos movilizadas y atentas para ver en que condiciones se hace realidad esta noticia. Queda mucho por hacer y muchas familias que proteger, no nos olvidamos de todas las que se han visto obligadas a recuperar una vivienda ante la falta de alternativas”, dicen desde la PAH.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madrid
Cañada Real Habitantes de Cañada Real se manifiestan para señalar, por primera vez, al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid
Los y las vecinas se han manifestado este domingo contra las políticas fallidas de todas las administraciones local, regional y estatal. que han actuado, o dejado de actuar, en este poblado de la periferia madrileña.
Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.
#48854
10/3/2020 7:54

Mas restricciones a los dueños,menos pisos que pondran en alquiler, precios mas altos

0
2
#48861
10/3/2020 11:28

Al contrario, muchos especuladores se buscarán otras commodities con las que manipular los precios y serán más cautos con los precios de las viviendas.

1
0
#48864
10/3/2020 11:47

Que el que duda en alquilar su propiedad con estas medidas ya no lo alquila. De todas formas co el tiempo lo veras, aumento de precios

0
0
#48839
9/3/2020 19:45

menos pisos que saldran en alquiler con esta medida precios mas altos

0
2
#48830
9/3/2020 17:26

Sí se puede!

2
0
#48813
9/3/2020 14:41

van a alquilar su p*ta madre

0
2
#48862
10/3/2020 11:28

a estafar a la tuya

0
0
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que es caro)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.

Recomendadas

Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Sáhara
Culturas El idioma de Cervantes sigue resonando en las arenas del Sáhara
El español se ha convertido en una forma de resistencia de la identidad cultural saharaui frente al borrado del ocupante, pese a muchas dificultades.
Culturas
Culturas En la industria editorial el libro ya es lo de menos… pero leemos más y mejor que nunca
Expertos, editores y libreros analizan cómo el libro-evento y los denostados como “libros-basura” sostienen un sector en el que, por otra parte, los números dicen que leemos más y con más variedad que nunca.