Energía
Endesa e Iberdrola anuncian beneficios récord en un año con subidas de la luz de hasta 20 euros respecto a 2020

Dos de las tres grandes eléctricas españolas han anunciado beneficios milmillonarios en un curso marcado por las políticas de confinamiento, la pandemia y las subidas del precio de la luz.
Manifestante cortes de Luz Polígono Sur 2
Manifestación contra los cortes de luz en el Polígono Sur de Sevilla. Lucía Aragón Luque
24 feb 2021 14:14

Iberdrola aumentó un 4,2% sus beneficios el pasado ejercicio. Los beneficios de la energética, especializada en renovables, se sitúan en 3.800 millones de euros, cien más que en el ejercicio anterior. La compañía dirigida por Ignacio Sánchez Galán ha previsto que escalarán hasta los 5.000 millones de euros en 2025 y 7.000 millones en 2027.

En el caso de Endesa, los beneficios aumentan un 715% respecto al curso anterior. La eléctrica ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores un beneficio de 2.132 millones de euros. La eléctrica, que opera dentro del grupo italiano ENEL, registra un beneficio neto de 1.394 millones. 

Pese a que en ambos casos se reseñan pérdidas en el mercado internacional, y ambas señalan pérdidas mínimas en España derivadas de la pandemia, los resultados acompañan para un reparto de dividendos de 0,42 euros por acción en el caso de Iberdrola (un 5% más que en 2020) y de 2,014 euros por acción en el caso de Endesa.

La presentación de beneficios se produce en un contexto de fuertes subidas del precio de la energía para los hogares. En enero de este año, la organización de consumidores Facua situó la subida de precios en un 45% respecto a los primeros 15 días del año anterior. Según su análisis, el kWh se situó en una media de 18,82 céntimos (impuestos indirectos incluidos), frente a los 13,39 céntimos de hace un año. Esto implica, según los cálculos de Facua, que la factura de la luz de enero de la mayor parte de los hogares es 20 euros más elevada que en enero de 2020.

Opinión
Es el mercado (eléctrico español), amigo
Un recorrido por un sistema ineficiente y opaco, que aumenta los precios, perjudica a las familias más vulnerables y genera enormes beneficios.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial La demanda energética de los centros de datos de IA se cuadruplicará para 2030, según un informe
Un estudio de la Agencia Internacional de la Energía predice que los centros de datos aumentarán la demanda de electricidad en un 20% de aquí a 2030 en el Norte global.
Crisis climática
Inversiones 'marrones' España gastó más de 23.000 millones de dinero público en actividades nocivas para el medio ambiente en 2024
Un estudio analiza el impacto climático de las subvenciones otorgadas por el Gobierno español. Solo el 14% del monto total de las ayudas se destinó a actividades o proyectos que fomentan la transición ecológica.
#83695
26/2/2021 10:58

Y cuanto van a llevarse de esos fondos europeos, que nos costarán sangre sudor y lágrimas a los ciudadanos?
Ya hay lista de espera para puestos de consejeros sobradamente preparados?

0
0
#83524
24/2/2021 22:31

Menuda sorpresa.... Nunca lo habría imaginado viendo lo que pago.

3
0
Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y Greenalia está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Israel encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.
Más noticias
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.