Encuesta monarquía
De rey campechano a rey amortizado

La encuesta de 40dB. para la Plataforma de Medios Independientes muestra cómo los escándalos de corrupción protagonizados por el rey Juan Carlos I han tenido un coste sobre su hijo Felipe VI y la institución monárquica.

12 oct 2020 08:00

Una “amplísima representación de las élites españolas”, en palabras de la diputada Cayetana Álvarez de Toledo, participó en un vídeo con el que ayer, 11 de octubre, la plataforma Libres e Iguales quiso defender al rey “como cúspide del sistema democrático español no debería estar sujeto a condición alguna". Encabezada por la propia Álvarez de Toledo, Libres e Iguales publicó un vídeo con una amplia gama de personalidades y políticos del espectro del centro derecha y la extrema derecha española. 

Publicado un día antes de la encuesta que la Plataforma de Medios Independientes ha encargado para conocer el grado de satisfacción con la monarquía de la población española, el vídeo no hace referencia alguna a Juan Carlos I, rey emérito desde 2014, actualmente en Emiratos Árabes Unidos.

El informe de la agencia 40dB. muestra hasta qué punto el rey designado por el dictador Francisco Franco ha caído por la pendiente de la historia y apenas es reconocido entre los suyos. La valoración del anterior monarca es de 3,3 en una escala de cero a diez, mientras que su hijo Felipe VI y la reina emérita Sofía “aprueban” con un 5,8 y un 5,9 respectivamente. Solo suspende también la reina Letizia Ortiz, con un 4,7, si bien en este caso se debe a que los encuestados de los partidos PP y Vox suspenden a la madre de Leonor de Borbón. 

Entre los votantes de PP y Vox, Juan Carlos I obtiene un 5,7 de valoración que contrasta con el 8,3 y el 8,1 que obtiene Felipe VI. Es en esa comparación donde se ve en mayor medida la caída de Juan Carlos en la valoración del votante medio: si para el electorado del PSOE Felipe VI aprueba con un 6,1 de valoración, el emérito obtiene apenas un 2,9 sobre diez.

Periodismo
Entrevista Pilar Urbano: “La casa más oscura de España es la Zarzuela”
Dosieres, guerra sucia, comisiones y dependencia de la política exterior de Estados Unidos. La historia se repite y la periodista Pilar Urbano la ha vivido en primera persona.


El rey emérito no “aprueba” en ninguna franja de edad y los menores de 40 años, aquellos que, como reconoció el propio Juan Carlos solo le recordarán “por ser el de Corinna, el del elefante y el del maletín” son quienes peor lo valoran. 

El papel de Juan Carlos I en el golpe del 23 de febrero de 1981 recibe un aprobado general pero con un claro sesgo generacional. “Suspenden” al rey en la noche del Golpe de Estado de Alfonso Armada, exjefe de la Casa Real, todos los jóvenes de 16 a 24 años. La proposición de que Juan Carlos I “trajo la democracia a España” es avalada por la mitad de la población pero también naufraga entre la población de 16 a 24 años. El relato ha quedado averiado en un sistema educativo que rara vez toca la Transición española.

Es, sin duda, la corrupción lo que castiga con más fuerza el mito del “rey campechano”. Hasta los votantes del PP “suspenden” la salida de Juan Carlos a Emiratos Árabes Unidos del pasado mes de agosto. Juan Carlos recibe un aprobado raspado (5,1 sobre diez) por parte de los votantes de Vox.

Aunque el nombre de Juan Carlos haya sido borrado del libreto de los defensores de la monarquía, sus escándalos son el gran problema de Felipe VI en los primeros seis años de su reinado. La actuación del actual monarquía respecto a esos escándalos recibe un aprobado raspado (5,1) y un sonoro suspenso entre la población de entre 16 y 44 años. 

Acceda a la encuesta
La Encuesta sobre la Monarquía es una iniciativa impulsada por la Plataforma de Medios Independientes (PMI), que agrupa a 16 cabeceras, entre las que se encuentra El Salto. Para poder realizar la mayor encuesta hecha nunca en España sobre la monarquía, la PMI organizó una recaudación de fondos que logró completar en un solo día. La encuesta financiada por 1.965 donantes se encargó a 40dB., el instituto de opinión dirigido por Belén Barreiro, expresidenta del CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas). El proyecto surgió tras la solicitud de estos medios al CIS de una encuesta sobre la monarquía, un asunto sobre el que el organismo lleva más de cinco años sin preguntar.

Informe monarquía PMI 2020 by El Salto periódico on Scribd

Archivado en: Encuesta monarquía
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Editorial
Editorial Apatía o República
Análisis editorial de los resultados de la II encuesta sobre la monarquía publicada por la Plataforma de Medios Independientes.
Encuesta monarquía
Juan Carlos I La inoportuna vuelta a casa del miembro de la familia real peor valorado por los españoles
Por segundo año consecutivo, el rey Juan Carlos I aparece como el miembro peor valorado de la Casa Real. Su posible regreso a España, tras el anuncio de archivo de las investigaciones por parte del Supremo, añade un factor de inestabilidad al reinado de Felipe VI.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.

Últimas

Comunidad de Madrid
Sanidad Pública La ONU incluye las quejas de vecinos y vecinas por el estado de la sanidad pública en Madrid
Un informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos se hace eco de la preocupación por la falta de accesibilidad al sistema sanitario público y por las deficiencias que presenta, en particular la Comunidad de Madrid.
Fascismo
Fascismo La líder de Bastión Frontal, Isabel Peralta, condenada a un año de cárcel por delito de odio
La Audiencia Provincial de Madrid confirma que clamar “les vamos a plantar cara, muerte al invasor” atenta contra la “dignidad del colectivo de inmigrantes marroquíes".
Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.
Más noticias
Laboral
Huelga Segunda jornada de huelga en Bridgestone con contactos del Gobierno Vasco y empresa pero sin negociación
Los trabajadores piden a la compañía a nivel europeo que valore las plantas españolas y asegure un futuro en ellas ante el ERE que dejaría sin empleo a 546 personas.

Recomendadas

Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.